15-en 10-en emaitzak Azkarregia bilaketaren emaitzak erakusten
Una de las zonas menos exploradas de la sierra de Atuzkarratz la forman las montañas que se ciernen sobre Igari. En los límites septentrionales de su término el cordal que baja desde Migoleta (1406 m) se bifurca en dos incipientes ramas montañosas entre las que se abre el profundo barranco de Askarraga. Por la del Este la sierra aún se prolonga como un macizo extenso, con alturas regulares y un relieve boscoso en el que se abren paso abundantes aguas que fluyen a la regata Itartea, poco antes de llegar al propio Igari. Pero por el Oeste baja un ramal...
Bonita peña que se descubre en las rutas de Mantxola (869 m) y Azkarregia (1008 m) y que merece una visita, aunque no sea muy prominente y la aproximación sea algo complicada, pero quizás alguien más se haya visto también seducido por esta cumbre y se empeñe en ascenderla.Desde Igal / Igari (T3)Partiendo de la iglesia (688 m) y justo al salir a la carretera vemos una senda que sale de frente y ataja para salir a la pista que estaba al W. del pueblo. Tras recorrerla, disfrutando de las vistas de la peña Mantxola, en un momento se nos...
En paralelo al río Salazar y en su margen izquierda, los barrancos de Larraize y Xabros marcan los límites occidental y oriental de la sierra de Atuzkarratz, que finaliza aguas abajo en el valle trasversal de Igari. El collado Aritzaga (1006 m), que comunica ambos barrancos, separa también el tramo superior de la sierra, con las altas cumbres de Migoleta (1406 m) y Brakola (1368 m), del tramo más próximo a la localidad de Igari, caracterizado por cumbres más discretas y homogéneas, como Garaiko Mendia (1096 m), sumergidas en un denso bosque. Al Oeste del collado y en su misma...
Cumbre o mas bien cota situada en el cordal de Ortzanzurieta a Garralada. Junto al paso del Gr 11 y por eso pasa desapercibida, pero merece la pena desviarse un poco para comprobar lo acertado del nombre. Desde el collado Nabala en direccion a Auritz y despues de pasar unos prados preciosos en un altozano desviarse a Izq y ya se ven unos troncos en medio de un Txoko de hayas blancas, la cima señalada por un monton de ramas, desde Orreaga unos 45 minutos.
Cumbre situada al S. de Bultzarregi / Gurutzarregia (1079 m) del que se encuentra separada por el collado Arriberria (1049 m). La reseño para evitar confusiones ya que es habitual confundirla con la cumbre más elevada de las dos, al quedar más cercana al collado Zelaia (1005 m).El nombre de la cumbre es de fácil traducción, el bosque (oian) de robles (aritz), si bien se entremezclan con abundantes bojes y algunas hayas. Los campos abiertos para el pasto del ganado en la cara W. hacen que la cumbre tenga un acceso sencillo que de otra forma pudiera ser bastante laborioso...
Cerro situado al NE del núcleo urbano de Garralda y  la parte occidental del monte Artxurieta/Erondoa 1046 m del que lo separa Laurensoko Erreka. Desde el punto de vista hidrológico se encuadra en la cuenca del río Irati, receptor de la regata Zepetea a la que subsidian Unanbideko Erreka y Laurensoko Erreka, captadoras de la escorrentía del cerro. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destaca la roca caliza y en su cobertura vegetal encontramos un bosque mixto de hayas y robles con un denso sotobosque de...
Nafarroa
Cumbre en el altiplano de Ohialoa sobre el pueblo de Orbara (770 m), punto más elevado sobre el vértice de los barrancos abiertos por los ríos Aztapar e Irati. El monte Mutria o Abrakoa (1191 m) se halla cubierto por el bosque (hayedo) y el matorral en la parte Sur de Ohialoa. Al Norte unido a través de la alargada loma queda el punto más elevado de este macizo, el monte Latxaga (1225 m). A la izquierda de la iglesia de Orbara (770 m) se inicia un carretil asfaltado que asciende por la orilla izquierda del barranco de Aztapar hasta...
Peña de aspecto cuadrangular que destaca en la parte central del cordal de Beortea (1179 m), el cual tiene su cima señera en el sector occidental de la estructura orográfica. Se sitúa en la muga entre Izal/Itzalle (Gallués/Galoze)  e Ibilcieta/Ibiltzieta (Sarriés/Sartze). Su escorrentía se la reparten entre las regata de Aldu/Lakazpea (meridional) y el barranco Ekiluzea/Xubiketa, subsidiario del barranco Zaldaña, (Septentrional). Ambos cauces son captados por el río Salazar y transportado su caudal hídrico por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el Mar Mediterráneo. En su litología destaca la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un hayedo...
Nafarroa
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
Nafarroa
Espectacular cumbre franqueada por dos imponentes aristas rocosas que la recorren de W. a E., siendo más conocida la occidental, ya que es visible en la curva de la carretera hacia Sarriés, con su dedo rocoso característico. La cresta oriental también presenta una pose interesante desde la pista del barranco de Larraize, en un lugar en el que además estamos rodeados por increíbles peñascos como los de Mantxola (869 m), Arrondoa (936 m) y Azkarregia (1005 m). Afortunadamente las crestas rocosas de nuestra cumbre se suavizan en el espinazo central, permitiendo que la cima sea accesible, aunque las sendas no...