3683-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Se eleva al S de la población de Clavijo (861 m), junto al depósito de agua potable que surte a este población y a la de La Unión.
Desde Clavijo (T1)
Salir de Clavijo (861 m) dejando detrás la característica peña en la que se enclava el castillo. Al llegar al camposanto podemos observar la adosada y remodelada ermita de San Román. Continuamos de frente, dejando a la derecha el desvío (pista de acceso restringido) hacia Trevijano. Al llegar al inmediato collado (881 m), tomar una pequeña vereda a la derecha (SW) que se encamina hacia la cercana cumbre de...
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza.
Desde Untza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos.
En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda y cuando veamos la puerta de paso la cruzamos para acceder a la cima.
Accesos: Untza...
Más propio de un recorrido de parkour que de uno montañero, habrá quien diga que subir eso es de frikis o zumbaos. Pero si ya habías considerado la posibilidad de auparte allí arriba y alguien con solvencia montañera te dice que lo ha hecho, pues ¡pies para qué os quiero! No obstante, quizás algún usuario del “after” Zul, actualmente cerrado, o los grafiteros se nos habían ya adelantado porque la alambrada que hay que superar para llegar hasta el punto más alto está sospechosamente curvada.
Desde el alto de Saltacaballo (N-634)
Habrá que ir hasta el fondo del volado de...
Cerro que se encuentra en la parte occidental del paraje de las Lomas, situado en la parte nororiental del término municipal de Valtueña, próximo a la mojonera de Cañamaque. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerados, arenisca,...) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (romeros, espliegos, tomillos, aliagas,...) acompañado de algunos ejemplares aislados de carrascas. Sus aportes hídricos los recibe el río Nágima; los septentrionales a través del arroyo del Arenal y los meridionales por medio del barranco Cavero/arroyo del Regajo. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro....
Relieve secundario del cordal de Basagaitz (990 m), situado al E de la cima principal. Esta cuerda orográfica (NE-SW), que tendría sus extremos en el Alto de Getadar (NE) y el Alto de la Marquesa (SW), traza un fuerte quiebro en su parte media, lugar donde se ubica el objetivo montañero que nos ocupa. Como dato curioso en casi todo el cordal se halla instalada una línea de aerogeneradores, Parque Eólico Uzkita, habiendo quedado el tramo donde se ubica el monte libre de estas infraestructuras. Se sitúa en la divisoria de aguas entre el barranco de la Vizcaya, afluente del...
Al norte del término municipal de Hernialde se observan cuatro elevaciones del declive oriental de Hernio envueltas en un pequeño enredo denominativo. Son de este a oeste:
Mendigain , una loma herbosa de 532'59 m según la medición de Diputación. El mapa toponímico le llama de la misma manera. No así el Gobierno Vasco, que le da el nombre de Pagandulgaña.
Pagandulgaña para el toponímico de Hernialde, Pagaldugaña para Diputación. (668'21 m). El G.Vasco le llama Urritzeta y en Mendikat se refieren a la misma con el nombre de Herniozabal. El nombre de Elkaretegiko Gaina, que se ajusta correctamente a...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Miralobueno, un modesto promontorio que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal.
Desde Villabuena de Álava/Eskuernaga
Iniciamos la ruta en Villabuena de Álava dirección norte por la calle San Torcuato, detrás de la Bodega Bideona....
Pequeña colina que emerge en medio de los labrantíos de la Llanada, al N de Arbulu y equidistante entre este concejo del municipio de Elburgo/Burgelu y la localidad de Lubiano, entidad local menor del municipio de Vitoria-Gasteiz; por su cumbre, que ostenta el mugarri número 329 de la mojonera de la capital alavesa, discurre la divisoria entre ambos términos municipales.
Recibe el nombre de la fuente de Mariturri, situada entre las localidades de Arbulu y Mendixur, al paso del antiguo Camino Real de las Postas, "la vía por donde transitaban los correos que en los siglos XV, XVI y XVII...
Pequeña cota al Sureste del Lendiz y prácticamente en la misma pista que va del puerto de Vitoria al puerto de Okina.De Mendiola sin ir por la PR A-20 se puede subir al Basotxo, seguir por el cordal hasta encontrarnos con un cruce (justo al pasar el Chocapiedra). El camino de la izquierda baja a la pista de Monasterioguren y a la PR A-20. A la derecha en unos minutos a la pista de Mendiola. Desde el Puerto de VitoriaEl acceso más sencillo pero también el menos gratificante y más aún por el barrizal que se forma en parte de la...