3784-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Quintana Entrepeñas Frente a Quintana Entrepeñas (586 m), sale camino que permite avanzar (W) para luego abandonarlo y, comenzando por la ladera pedregosa, buscando luego en el pinar dirección E. Es el paso más limpio hacia su punta espectacular y vertical, por encima de la carretera (667 m).
Discreto accidente orográfico situado a la parte izquierda del camino que discurre entre Arbujuelo y Villaseca, o Urex de Medinaceli, en cuyo emplazamiento, aparentemente hubo una torre, hecho del que no encontramos vestigios aclaratorios sobre el terreno. Se halla enclavado en el valle de Arbujuelo y es drenado por el arroyo del Pradejón, tributario del mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es pliegos) y algunos arbustos (rosal silvestre, espino albar,...etc). Su cima es notoria y se encuentra sobre una peña que...
Cerro situado al Sur de la localidad soriana de Cañamaque que tiene en su cumbre una atípica ermita de forma cilíndrica. Su fisonomía es alomada y presenta una amplia plana cimera, bastante homogénea. Su escorrentía la capta el arroyo del Arenal, afluente del margen derecho del río Nágima. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, conglomerado,...) y en su cobertura vegetal encontramos amplias zonas de matorral (tomillos, aliagas,...), carrascas aisladas, manchas de pinar, plantaciones de almendros,...etc. La cima, sobre el terreno,...
Pequeña cima del macizo de Mendizorrotz (407 m), situada en la vertiente Sur del mismo, que domina la desembocadura del Oria a la altura de Usurbil (34 m). La autopista A-8 entre Donostia y Bilbo ha separado esta montaña del Mendizorrotz, aislándola de cierta manera, siendo inevitablemente mucho más salvaje.La cumbre es una larga loma cerrada por la vegetación, y se denomina también Bordatxo, nombre de un caserío próximo a la cumbre. En sus laderas, si no fuese por la vegetación, se apreciarían las zanjas y trincheras realizadas durante la guerra civil, al igual que en el cercano Mendizorrotz (407...
Salamanca
La villa de Gata, declarada como “Conjunto histórico artístico” está localizada en un agradable valle rodeado de montañas. Es la capital de zona oriental de la sierra de Gata pero, como el resto de la comarca, ha sufrido una notable reducción de habitantes, que ha supuesto el envejecimiento de la población y la pérdida de muchos de los cultivos tradicionales. De Gata parte uno de los recorridos más clásicos de la sierra, probablemente el más famoso: la calzada que sube al puerto de Castilla. Es una calzada romana que formaba parte de la Vía Dalmacia, que unía Coria, en Cáceres,...
Máxima altura de la sierra de Otsa que divide las cuencas del río Urrobi, al Oeste, que recorre el valle de Arce / Atzibar, y del río Irati, al Este, que recorre el valle de Orotz-Betelu, cuya parte inferior pertenece al valle de Artze, administrativamente.Se trata de una montaña de pesadas formas que lanza diversos cordales en distintas direcciones. Hacia el Sur, esta cumbre se une con el resto de cimas de la sierra de Otsa, a través, del collado Zanatz (1070 m) y la puntiaguda peña de Jaun done Jakue (1235 m). La vertiente norte cae hacia Garralda (847...
Se ubica cerca de Pradejón entre una instalación fotovoltaica y unos corrales ganaderos (Corrales de Cabezo Royo). Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Este tipo de lagunas aeróbicas constituyen un tipo de tratamiento de aguas residuales en el cual se utiliza oxígeno disuelto como aceptador de electrones para la oxidación biológica aeróbica de la materia orgánica. El proceso de oxidación aeróbica es la conversión por medio de bacterias de la materia orgánica en su...
Tenerife
Muchas veces ocurre que hay montañas que casi se convierten en una obligación para el montañero tales como el Teide (3718 m), el Aneto (3404 m), o el Mulhacén (3482 m), por el solo hecho de ser las más altas encuadradas dentro de un país (España), una gran cadena montañosa (los Pirineos) o una realidad geográfica (la península ibérica). Sin embargo, todas estas montañas son preciosas, y merecen su ascensión independientemente de su altura y localización, a pesar de las decepciones que sufriremos al vernos rodeados de multitudes en las cumbres. A diferencia de las otras, el Teide posee un...
Monte del  condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia. La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes. Desde Arana A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
El Montico (662 m), es un pequeño monte aledaño a la población de Idocín/Idotzin, capital del valle de Ibargoiti. Domina la confluencia del río Elorz y su afluente el arroyo de Izaga/ Itzaga. Tuvo ubicado un castro prehistórico de la Edad de Hierro de nombre homónimo. En la actualidad hay una ermita en su cima y el cementerio de la localidad, en su fragosa ladera septentrional. A pesar de lo modesto del relieve, el lugar emana un halo de romanticismo decimonónico que hace interesante su visita. El escenario Comenzamos por la iglesia de San Clemente, de estilo gótico, situada junto...