3784-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Araba Burgos
Su ladera N está prácticamente cubierta por campos de cultivo. La cima está ocupada por robles, enebros y pinos que, ya desde muy jóvenes, se ven infestados de procesionaria. Desde Trebiño (Condado de Treviño/Trebiñuko Konderriko) Cruzamos el río Ayuda en cuya orilla opuesta hay una cuidada zona con rampa para que podamos tocar sus aguas. Una pena que por los caños de la bonita fuente de metal, firmada por “La Nave” de Miranda de Ebro, no mane agua. Seguimos de frente, dirección S para coger una ancha pista que sube en dirección a Cerro. Cuando la pista dibuja una curva...
Cumbre importante de la sierra de Zaraia. Forma parte de una meseta kárstica que se extiende en su parte más septentrional separando las cuencas del arroyo de Arbe, que baja por un profundo barranco separando esta alineación del monte Elorretako Haitza (1155 m), y del río Arantzazu procedente de la sierra de Aizkorri. Desde el punto de vista geológico nos encontramos con un relieve "en cuesta", con estratos que buzan con una ligera inclinación hacia el N. Sobre la meseta destacan varias cimas rocosas, todas ellas en su parte occidental, que se vinieron a llamar en el pasado, las crestas...
Se trata de la cima SW de Montejurra que es la que posee el vértice geodésico, aunque es algo más baja que la cima central (1048 m).Desde Aiegi o Iratxe por el via crucis (T2)Llegamos a la cumbre de san Cipriano, primera cima de la trilogía accediendo desde el camino del Vía Crucis. Una vez que se alcanza la campa de la ermita se observa una gran oquedad en un promontorio de conglomerado con un crucifijo de grandes dimensiones. Dicho promontorio es la cumbre occidental de Montejurra. Un sendero por la derecha del crucifijo nos permitiría alcanzar sin problemas la...
Se trata de la cima N. de Montejurra en la que se encuentra una cruz sobre el peñasco rocoso en que se labró una cueva para colocar el Cristo. La cumbre recibe el nombre de la ermita de San Ciprián, o San Cipriano, que se encuentra en la base del peñasco, y que es el lugar más visitado de la sierra, debido a que un sencillo camino asciende a la cima por el via crucis. Sólo los montañeros proseguirán para coronar la verdadera cima de Montejurra (1048 m) que se encuentra al S., aunque cada una de las tres cumbres...
Rocosa cima que asemeja una inexpugnable fortaleza que se alza en la sierra de Zaraia sobre el real valle de Leintz (Leniz). Esta histórico peñón llama la atención en el paisaje, especialmente al observar que su cumbre se halla presidida por una ermita : Santa Cruz de Aitzorrotz. En la cima se observan los restos de una antigua fortificación que ya estaría presente en el siglo XII. En cuanto a la ermita, la referencia más antigua data de 1594. Es una edificación simple carente de cualquier tipo de adorno. Fue restaurada en 1952 por el deterioro sufrido por el impacto...
Barcelona
Pasando por Vic en dirección a Ripoll o bien por el eje transversal, aparecen unas montañas modestas que cierran la Plana. La Creu de Gurb (842 m), es una de ellas y la otra es Sant Sebastià, coronada por una ermita. Son picos bajos, sencillos y que muchas veces pueden pasar inadvertidos, pero en este tipo de montañas me lo puedo llegar a pasar muy bien. Buscando informaciones de las posibilidades que ofrece esta zona, nos encontramos con una ruta exigente en kilómetros pero muy sencilla, el PR-C 41.Desde San Andreu de Gurb Empezamos en la parroquia de San Andreu...
Gaztelu, tal vez uno de los pueblos de Gipuzkoa que menos ha visto alterada su fisonomía rural en nuestros días, tiene al oeste una suave colina que sirve de atalaya de la cuenca baja del Araxes y de las últimas estribaciones del macizo de Erroizpe hacia Tolosa. A sus pies existió hasta que se derrumbó al final de la década de los 60, precisamente un 3 de mayo, fecha de su festividad, una ermita dedicada a la Santa Cruz, que servía de cobijo a los caminantes que seguían la llamada Cañada de las Provincias que discurría entre Azpeitia y Noain....
Nafarroa
Se trata de una cumbre situada entre el cordal Menditxusi (1347 m) - Araxamendi (1338 m) y el Beiegu (1195 m), conocida desde antiguo por aparecer en algunos catálogos y sobre todo por la pequeña cruz que corona la cima occidental (1141 m). Al igual que ocurría con su vecino del SE, el Betatugaña (990 m), es poco visible y conocida por encontrarse rodeada de cumbres más elevadas.El nombre de la cumbre nos dicen pudiera significar camino (bide) de tablas (ohol), aunque no es de fácil traducción.Desde Jaurrieta / Eurta (T2)Si venimos desde las Abaurreas aparcaremos justo en la entrada...
Los Altos de Heredia, incluidos dentro de la sierra de Aldaia, se elevan al NW de la localidad homónima, formando una serie de cerros muy discretos por encima del pequeño valle abierto al paso del Zadorra. La cumbre de Lalingan (679 m), es el más característico. En el entorno de Heredia, han existido varios mortuorios como Andozketa, esta en Lalingan. El apellido Heredia es muy conocido pues es que llevan muchas personas de etnia gitana. Es una opinión común que el apellido Heredia de los gitanos lo adoptaron de un importante industrial originario de Cameros llamado Manuel Agustín Heredia, que...
Relieve de fisonomía cónica, situado al Suroeste de Muriel Viejo, municipio al que pertenece su sector nororiental. La parte sudoccidental esta dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar. Como dato curioso todo el término de Muriel Viejo, así como el de Muriel de la Fuente, son dos territorios aislados dentro del municipio cabrejano. Los aportes hídricos los recibe el río de Muriel Viejo, a través del arroyo del Sotillar y del barranco de Valhondo, y los subsidia al río Duero canalizados por el río Abión, primero, y el río Ucero después. Su litología es sedimentaría (areniscas, arcillas y conglomerado)...