3717-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cumbre que se eleva sobre Villaverde de Rioja (817 m), constituyendo la última del cordal que partiendo de la Sierra de Pradilla se lanza en buscar del Najerilla.Desde Villaverde de Rioja En Villaverde (817 m), arranca un camino (S) que cruza la Era Vieja y asciende por encima del pueblo hasta desembocar en la loma en el collado (929 m) que forman Franco (984 m), a la derecha, y Santa Cruz (959 m), a la izquierda. Sin ninguna dificultad podemos llegar a cualquiera de estas dos cimas. En la cumbre de Santa Cruz (959 m), como el pripio nombre...
Alomada colina herbosa de escasa prominencia, con utilidad todavía agrícola, que ha sido respetada por la expansión de Pamplona / Iruña en dirección a Mutilva / Mutiloa, con la urbanización de los nuevos barrios de Lezkairu y Mugartea. Su único interés es servir de excusa para cortos paseos desde la puerta de casa, a los vecinos de la zona, “tachando así una cima”. Este tipo de pequeñas cumbres ganaron interés, gracias a las restricciones ocasionadas por la pandemia del coronavirus en el año 2020. Años después habrá a quien le sorprenda que esta cima esté reseñada, aunque más sorpresa es...
Está situada en el macizo de Teno, en el NW de Tenerife. Teno es una región montañosa, que constituye una de las formaciones geológicas más antiguas de la isla. Cuenta con impresionantes barrancos, sobre todo  en el acantilado de Los Gigantes, que cae 600 m casi en vertical sobre el mar. El más famoso de ellos es el barranco de Masca, uno de los senderos aventureros más frecuentados de la isla: un fantástico laberinto de rocas y barrancos, bajo unos paredones de 200 m, y que termina en un apañado embarcadero, donde el senderista suele embarcarse en un ferry que...
Nafarroa
Cumbre situada en el centro del valle de Aranguren. Al W. se halla el vaso de Zolina o embalse de Ezkoritz (488 m) de aguas saladas. En esta zona del valle, que es donde nace el río Sadar, se sitúa el centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la comarca de Pamplona. Los buitres se ven atraídos por el vertedero y sobrevuelan habitualmente el entorno sirviéndoles de lugar de reposo las alturas de este monte Zarbeta (654 m). El nombre topográfico oficial es Zaroeta, en relación con la regata cercana, aunque los montañeros lo conocen más por su forma...
A las cumbres del Monte San Antón se les conoce como Las Tetas de Málaga. A pesar de ser más alta la cima E (507 m), es la W la que tiene una cruz, hoy en día metálica, aunque las anteriores fueron de madera. Desde la urbanización Pinares de San Antón A donde lo más cómodo es llegar en coche, a pesar de que por la entrada S, no hay prácticamente sitio donde dejarlo: una señal advierte de que se llama a la grúa. Hay otra entrada, la este, a la que se accede por la calle Stradivarius, que dispone...
El interés orográfico de esta modesta cumbre, situada en la parte occidental de un cordal que hace de divisoria de aguas entre los ríos Abión y Sequillo, radica en que en ella se ubica un pilar geodésico. En la citada cuerda encontramos otras cumbres, como el Alto Mirabueno (1048 m) y el Llano de la Blanca (1038 m), de mas altitud y prominencia que sobre el terreno resultan mas anodinas   al no contar el atractivo de la señal topográfica. Se sitúa próximo al camino que conecta Valdenebro con Valdenarros (Burgo de Osma) , junto al trazado de la Cañada Real...
Al observar desde la lejanía las sierras que coronan el sistema ibérico, al otro lado de la depresión del Ebro, entre La Rioja y Soria, existe una cumbre que es sumamente característica: la Peña Isasa. Su silueta es tan inconfundible como la del desproporcionado Moncayo. De ahí aquello: " ... la Peña Isasa, que muchos ven y pocos la pasan...". Aunque desde Arnedo, la cumbre se observa como una roca de una única pieza, en realidad se puede descubrir que se trata de un conjunto mucho más complejo de lo que a primera vista parece. Hay varias agujas, originalmente talladas...
En la zona del Iregua, se llama Isla a un cerro amesetado más o menos aislado. De aquí surgen los topónimos como Islallana o Isla Mayor, que es el que aquí nos ocupa. Isla Mayor es una meseta inclinada que gana altura desde el valle en dirección NW-SE a los pies de Albelda. Su parte más elevada está formada por un para de prominencias próximas (801 m, 807 m), junto al llamado Portillo o Portillo de la Cruz (775 m), lugar de paso del camino que enlaza Albelda con Clavijo y con La Unión. Esa isla o meseta se encuentra...
La punta Suelza (2972 m) es una de las montañas mejor diferenciadas de la comarca del Sobrarbe. Entorno a esta montaña, de casi tresmil metros, se dispone un macizo montañoso bien delimitado por los cursos de los ríos Urdiceto, Barrosa, Cinca y Cinqueta, separando los valles correspondientes de Barrosa, Pineta y Gistaín/Chistén. Antaño las comunicaciones entre Gistaín/Chistén (1403 m) y Bielsa (1028 m) discurrían por el llamado collado de la Cruz de Guardia (2103 m), al ser un itinerario mucho más directo que los actuales trazados carreteros. En opinión de los habitantes de Plan, el nombre de Cruz de Guardia, evoca...
Aunque no es la cima más elevada es la más popular y todo el macizo lleva su nombre: Aizkorri. La fama le viene de la ermita situada en su rocosa atalaya sobre la que se extienden las campas de Urbia y Oltza que aglutinan varias majadas donde pace el ganado. También se encuentra junto a la ermita un refugio montañero. La vertiente N de la montaña es vertiginosa, y dibuja algunas canales que permiten ciertas ascensiones invernales de limitado interés.La ermita de Santo Cristo de Aizkorri debe su nombre al crucifijo que allí se veneraba y que se consideraba milagroso,...