3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El atractivo perfil de este rocoso pico entretiene, a partir del Glayiru, la ruta de ascenso al Barriscal (1719 m) o al Gamoniteiru (1791 m) por Vega Barrera. Aunque las panorámicas desde su cima no varían demasiado respecto a las que se disfrutan desde cotas cercanas más elevadas, siempre hay matices y ángulos diferentes que justifican, una vez alcanzado el collado con Barriscal, las escasas fatigas de su ascenso.
Desde L'Angliru, por Vega Barrera
El itinerario desde el aparcamiento de L'Angliru (1548 m) coincide totalmente con el clásico a Gamoniteiru por Vega Barrera y Barriscal. Desde el collado al sur de este último, ascender...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.)
Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela.
Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
Punta nororiental de la estructura orográfica de Peña Atalaya (1173 m) que ubica su cota cimera principal en su sector occidental. El interés del objetivo cimero, titular de la reseña, es el aspecto agreste que nos brinda el relieve cuando transitamos por el camino entre Velilla de Medinaceli y Ures de Medinaceli. La peña se encuentra a la parte oeste del camino, ubicándose en su parte oriental el pintoresco paraje de la Chorronera donde encontramos, en el cauce del río Blanco, la cascada mas destacada de la provincia de Soria.
Se halla sobre el margen izquierdo del río Blanco que...
Relieve individualizado, situado en las estribaciones sudorientales del macizo del Castellar (621 m), dentro del término municipal de Sangüesa. Su nombre se basa en la denominación que reciben los terrenos vinculados al antiguo caserío del Colás. Sus aportes hídricos los recibe el barranco del Colaso, subsidiario del de Undués/Viñas Viejas. Esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo, transportada por el corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaría (arcillas y arenisca) y su cobertura vegetal se compone de especies montaraces típicas del clima mediterráneo (coscojas, enebros, aliagas, tomillos,....).
La cima se halla sobre una voluminosa peña de...
Cota arbolada en la ladera Sur del Alto del Pando, situada en el municipio alavés de Artziniega. Sus laderas y cima como hemos mencionado antes, se encuentra en un gran pinar por lo que no ofrece vistas del bonito paisaje cercano.
ASCENSO DESDE ALTO DE LOS HEROS:
En el alto de Los Heros, en la carretera que va de Balmaseda hacia Artziniega, sale un desvío a la izquierda poco mas adelante del cruce a Santa Koloma. Seguimos la pista de asfalto, luego de piedra, y nos lleva junto al Malverde, hasta el barrio hoy deshabitado de Palacio. Seguimos la pista...
Desde Tablada de Rudrón
Subiendo de Tablada de Rudrón (Burgos) se asciende por el PR que va a Bañuelos de Rudrón por el páramo, una vez debajo de la Peña Reoyo se va por debajo de sus paredes Este varios metros en busca del paso,una pequeña cavidad con hitos va en busca de una corta vira que da acceso a la cresta.
Sin apenas complicaciones pero con precaución ya que hay caída vertical a ambos lados, se llega la aérea cumbre del Reoyo (965 m), de vuelta y tras pasar la vira se puede alargar la excursión continuando por sus...
Promontorio de relevancia estrictamente local situado en el centro del término municipal de Orexa. Se desprende al sur del cordal Erroizpe-Uli. La cima, atravesada por una valla, es boscosa, salvo por la parte de un pequeño prado en su ladera norte, que constituye la única forma razonable de alcanzarla.
Está rodeada por el sendero local GI-47, por lo que se puede alcanzar desde Orexa en cualquiera de las dos direcciones.
SUBIDA DESDE OREXA. Saliendo desde el frontón (412 m) hacia el nordeste por una pista asfaltada que a los pocos minutos deja a la izquierda un bonito banco rústico de...
La Montañeta del Rayo (995 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguín por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente.
Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Carece de prominencia real, aunque se observa su abombada forma cuando se despide Logroño antes de cruzar el cuarto puente (Puente de Sagasta) que cruza el Ebro. Se eleva junto a la carretera que se dirige a El Cortijo y encima de la ermita del Cristo, que es de donde debe su nombre.
Desde Logroño (T1)
Partiendo de la céntrica plaza de El Espolón (380 m) y tomando la avenida de Portugal hacia la Plaza Diversidad, para enlazar con la calle General Urrutia, nos dirigimos hacia el extremo del cuarto puente. En la rotonda allí existente seguimos algunos metros la...
Cota situada sobre el abrigo de Atxoste con excelentes vistas. No obstante, serán sus llamativas viseras rocosas lo que más sorprenderá al caminante.
Desde Vírgala Mayor
Iniciaremos la andadura en el Humilladero (*). Allí giramos a la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-A 60 que nos sacan a la carretera. Continuamos ahora por pista herbosa para cruzar un portón. Vamos dejando el arroyo a la izquierda, pasando junto a varios depósitos a izquierda y derecha, para finalmente cruzarlo por una tabla de madera puesta a tal efecto. Seguimos entonces en dirección ascendente, dejando a mano izquierda la...
