3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El Monte corraliza del Vallés (664 m), se sitúa dominando la desembocadura del río Regal en el Aragón. Sus vertientes Occidentales subsidian al arroyo Vizcarra y el resto de sus aportes los recibe el río Regal, ambos cauces desembocan en el embalse de Yesa/Iesa. Por su zona SW pasa su cordal cimero, que inicia su trayectoria SW-NE desde la parte Occidental de la sierra de La Sarda.
La denominación la he sacado de un listado de topónimos del municipio de Urriés, lugar al que actualmente está agregada Ruesta; consta el término MUP 212 "Corraliza del Vallés" nombrando el espacio en...
Discreta elevación perteneciente a la sierra de Narbaiza, situada a caballo entre las cumbres de Bokario y Batiz.
Desde Narbaiza (T1)
Desde el propio Narbaiza (600 m), tomar la pista que en dirección N que alcanza el collado de Llatebe (367 m), momento en el cual enlazamos con el GR-25, que discurre por la sierra de Narbaiza. Dejada atrás la cumbre de Bokario, el sendero balizado nos deposita bajo la misma cumbre.
Accesos: Narbaiza (45 m)
De las tres cimas situadas junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), que arbitrariamente denominamos Pics du col des Ourtets, las dos más prominentes situadas el N señalé como central (2183 m) y principal u oriental (2189 m). La más clara en posición sería esta cima sur (2184 m), que levanta 30 m de prominencia, lo que la individualiza como para figurar en posibles listas de dosmiles navarros. Para los más completistas aún queda otra cota SE (2183 m), pero que solo eleva ya 10 m de prominencia, y formaría...
En el punto más alto del alto de Ubiambre, al NE de la localidad de Oyambre, se ubican un emplazamiento descubierto para cañón y un refugio o polvorín. El primero es una barbeta circular de hormigón, de unos 6 m de diámetro, que presenta en el suelo, en su parte frontal, dos agujeros destinados probablemente a anclar el cañón emplazado en su interior; y un gran surco circular, a modo de carril, concéntrico al parapeto perimetral. Unos 10 m al sureste se localizan los restos de un refugio o polvorín, también de hormigón, que estaba unido a la barbeta por...
Es el punto culminante de la Sierra de Bédar.
Desde Villa Cabrera
Saliendo de Villa Cabrera, retrocedemos 100 metros por la carretera en dirección Bedar, para tomar un pista a la izquierda que, con componente N, va ascendiendo camino de El Campico. Llega a un alto y comienza a descender (nuestro objetivo ha estado siempre a la derecha). Unos cientos de metros más adelante y tras una cerrada curva a la izquierda, un hito nos invita a abandonar la pista por la derecha. Avanzamos sin sendero unos metros paralelos a la pista; en seguida el terreno se abre y encontramos...
Cumbre al oeste (W) de Zarate(727 m), que incluso mide menos que el propio pueblo, pues solo alcanza los 723 m.
Desde Zarate
Nos dirigimos a la parte alta del pueblo, donde se encuentra el precioso lavadero de la localidad, y tomamos el camino hacia el noroeste (NW) en dirección a La Llana (866 m), hasta llegar a una puerta metálica. Dejamos el camino principal y giramos a la izquierda para buscar una segunda puerta situada en un altillo. Al cruzarla, seguimos por un ancho camino herboso en descenso hasta un cruce en la cota 713 m. La cima despejada...
Desprendida al S de Ugarra se encuentra una pequeña sierra con varias elevaciones, siendo la más elevada la cima Norte, insospechadamente prominente y oportunamente denominada la Sierra Alta (709 m). Al Sur se encuentra un alomado cerro cubierto de campos sin apenas prominencia denominado Sierra Baja (655 m). Entre ambas queda la inapreciable cota de Peñote o Peñetas (682 m).Aunque existe una ruta factible desde Napal / Napari, pueblo desde el que se puede combinar con más ascensiones, tiene el inconveniente de que los 60m que van desde la ante-cima NW a la cima se han cerrado por las coscojas...
La cima NE del grupo de Malgorras, si nos atenemos a las últimas mediciones, tiene 27 m de prominencia, por lo que sería poco relevante, sin embargo, tradicionalmente y todavía en mapas del IGN, aparece como más alta que la cima central, y duplicaría la prominencia. Por tanto, conviene ascenderla no vaya a ser que las alturas sigan cambiando, aunque la verdad es que con los dispositivos GPS, que portamos los montañeros, cada vez está más claro que es más alta la cima central. A mí me dio nada menos que los 10 m de diferencia que indica el gobierno...
Pequeña cumbre de la sierra Toloño, al (S) de Peñaccerrada próxima a la carretera A-3202 en la subida a dicho puerto.
Desde el km.12 de la A-3202
En el mismo punto kilométrico 12 a Labastida, una pista en buen estado conecta con la A-4155 muy cerca de Montoria. Antes de que empiece a descender una entrada a la finca nos señala el camino a seguir.
La cumbre la tenemos enfrente y más o menos por donde tenemos que entrar al bosquecillo. Para ello bordeamos la finca por la izquierda buscando la mejor entrada al boj para acceder a la cima....
Relieve alomado (E-W), con varias cotas en su cordal cimero, siendo el mogote mas occidental el que ubica la cima principal. Se halla en la parte meridional del término municipal de Etayo, encontrándose en sus estribaciones meridionales la confluencia de las mugas de Etayo, Los Arcos y Villamayor de Monjardín. Desde el punto de vista hidrológico su sector oriental vierte hacia el río Ega, a través del arroyo Salado/arroyo Mayor, y el occidental envía su escorrentía al río Cardiel, que subsidia al Ebro a través del río Odrón/río Mayor. Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones...
