3789-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El Cuestarrón (500 m) y la Atalayuela (445 m) son dos cumbres situadas en los extremos, SE y NW respectivamente, de un relieve alargado que se encuentra en el término municipal de Agoncillo. Se sitúa en el margen derecho del tramo final del río Leza, antes de desembocar en el Ebro. Sus flancos septentrionales limitan con la llana campiña ribereña de la población antes nombrada. Los materiales que encontramos son sedimentos de las cuencas de los rios Leza/Jubera y del Ebro, tales como cantos rodados, arcillas, fragmentos de roca caliza... entre otros. El Cuestarrón (500 m) es el voluminoso cerro...
Guadalajara
Al norte de las localidades de Alcoroches y Alustante, en el extremo más oriental de Guadalajara, próximo a la linde con tierras de Teruel, se alzan las Peñas del Diablo, un notable relieve orográfico de composición caliza cuya cota más elevada se localiza en el vértice geodésico del Pinillo (1649 m), también conocido como Alto del Cordel del Pinillo, en referencia a la antigua vía pecuaria que recorre el cordal principal de la sierra. En la cima del Pinillo se ubica el mojón común a los términos municipales de Alcoroches, Piqueras y Alustante, mientras que unos metros al este de...
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas. Desde Audikana Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
Gipuzkoa
Cumbre situada al suroeste de Uzturre y al sur de la cruz de Uzturre. Se trata de una loma herbosa que acaba en un cortado muy arereo en su cara oeste. Los baserritarras de este sector llaman a esta zona "Kardaño", por lo que la cumbre recibe esa misma denominación. Dada su proximidad con Uzturre, ambas cumbres comparten los mismos accesos. Accesos: Tolosa (1h. 30 min) ; Izaskun (1h.)
Bizkaia
Pequeño promontorio rocoso al W del Ganeran (822 m) asomado hacia la profunda barrancada que desciende hacia Galdames (168 m). Peña poco destacada, una colina herbosa de mayor altitud (Layera 709 m) se interpone entre la misma y el punto culminante del macizo de Triano/Grumeran. Parece ser que también podría denominarse Pico La Hiela. Son muchas las antiguas explotaciones mineras que surcaban estas montañas, siendo especialmente destacable el entorno de la mina Elvira, aunque había otras: Buena, Princesa, Dolores, Rosario, Justo, José, Matilde. Desde la mina Elvira se bajaba el mineral ferroso a Galdames a través de una peculiar construcción:...
La sierra de Tejada junto con las vecinas Peñas de Cervera constituyen las últimas estribaciones del sistema Ibérico en Burgos antes de la depresión del río Duero. Forma parte de una alineación montañosa que se extiende en dirección E.-W. a lo largo de una veintena de kilómetros desde el S. de la villa Ducal de Lerma (849 m) hasta Tejada (1087 m), población que otorga la denominación a la sierra. Las primeras cotas de la referida cuerda montañosa carecen de relieve. Únicamente, la presencia de vértices geodésicos permite identificar estas lomas en el mapa y en el terreno: La Mira...
Se eleva sobre Gordeliz (262 m) en los confines de Araba y Burgos. Sobre ella hay indicios de haberse ubicado una fortificación defensiva cuya construcción podría remontarse al s.XI. Algunos amontonamientos y restos de materiales podrían ser los restos de la edificación. 
El risco de la Fortaleza, situado en un lugar estratégico al norte del pico del Teide y encima del valle de la Orotava, ofrece la posibilidad de realizar un sendero fácil por un accidentado paisaje de arena y lava, que nos permite entender muy bien el origen volcánico del Parque Nacional de  las Cañadas del Teide. A ello contribuyen las explicaciones que se pueden conseguir en el Centro de Visitantes, y los paneles instructivos que hay en el mirador de la propia cima.El punto de partida es el Centro de Visitantes del Portillo Alto, en el km 32 de la...
Inapreciable cumbre al (W) del Moraza en el macizo de Portilla que más de uno la habremos pasado por alto en el camino si vamos de Moratza a Berganzo. Desde Moratza En la última casa del (S) un camino asciende hasta encontrarnos con la pista que desciende por la lomada (W) a Moratza. Enseguida en la primera bifurcación cogemos el de la derecha que dirección (SW) nos lleva a la cabecera del barranco de Clinclin sin ningún desvío que nos pueda confundir. Lo bordeamos siguiendo la pista hasta el cordal cerca del Moratza (1052 m). Siguiendo a la derecha en...
Pequeña cota al Sur del Peregaña, muy cercana al portillo de Ozeka, en la carretera que une Kexaa/Quejana, con Lujo/Luxo. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pastizal de ganado, y su cima esta al borde del barranco que cae hacia Ozeka, con vistas parciales sobre Sierra Salvada. ASCENSO DESDE OZEKA Para hacer el ascenso un poco mas largo (debido a su cercanía al portillo de Ozeka sería muy breve), salimos de Ozeka en dirección a la antigua venta de Pozo Portillo por asfalto, ascendiendo junto a la misma y...