3791-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NE de unas naves que se hallan en el solar que antaño ocupo el Caserío del Vado. Administrativamente se encuentra en el término de Guenduláin, lugar integrado en el municipio de Zizur Mayor / Zizur Nagusia. Actualmente presenta el aspecto de una colina herbosa, resultante del cese de cultivo de un campo durante algunos años y su transformación sucesiva en un prado. Su topónimo es el que figura en IDENA en la parte oriental del relieve. Otro término que encontramos en su órbita es Sototxiki pero aparenta estar mas asociado a un valle o...
Humilde cota perteneciente al macizo de Allen rodeada por una alambrada… tal vez para que se pueda decir aquello de que el nombre le viene al pelo. Tiene unas excelentes vistas, aunque su auténtico punto más alto está entre unos eucaliptus.San Miguel de Linares (Artzentales)Existe una línea de Bizkaibus que une este núcleo con el de Santa Cruz y que tiene parada justo en un alto. De la marquesina puesta al efecto, entramos por una pequeña carretera (SW) que une este punto con el collado de El Portillo, rodeando y dejando a la derecha de la marcha una cota con...
Todoello es uno de los picos que envuelven el entorno del desfiladero de la Horadada, uno de los más espectaculares, además. Aunque parece inaccesible, es fácil de alcanzar por una senda abandonada de los resineros.
Desde Trespaderne, tomando la N-629 en dirección a Oña y una vez pasado el cruce de Tartales de Cilla, se inicia una ruta circular hacia la Tejeda de Cilla, donde la presencia de tejos milenarios es imprescindible de recorrer durante el trayecto. Comenzamos ascendiendo para pasar por el portillo de la Cruz Negra, descendemos brevemente para luego retomar el ascenso sin descanso. Al llegar al...
Murumundigaña (442 m) es un cerro testigo, situado al S de Muruzábal. Fue solar de un castro prerromano, prueba de ello es su fisonomía aterrazada, con taludes artificiales de fuerte pendiente. Orográficamente su ubicación se corresponde con las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Los cauces fluviales próximos son el río Robo (S) y su afluente el barranco de Muruzábal (W), que son parte de la cuenca media/derecha del río Arga. La litología del terreno es sedimentaría (arcillas, areniscas y limos) y en cuanto a su cobertura vegetal es de pinos de repoblación y herbáceas.
En el lugar estuvo...
Situada sobre el barranco de la Garganta, antigua vía de comunicación entre la Marina y València, por donde hoy discurre la AP-7, el Tossal del Moro (389 m) es la cumbre más occidental de Els Serrillars, uno de los dos cordales paralelos que, junto al del Castellar (401 m), conforma la serra de Seldetes o Cel.letes; la cota más elevada de la sierra, dotada de vértice geodésico, se localiza en la cima de Serrillars (432 m).
El principal interés del Tossal del Moro, aparte de sus cualidades panorámicas sobre un amplio sector de la Marina Alta, reside en las ruinas...
Cumbre boscosa separada por un collado (537 m) de Bizkar o Santa Cruz (589 m) y que puede coronarse en la misma excursión desde Olza / Oltza.La cima no aparece con ningún nombre en la cartografía, pero, su ladera sur, se denomina Artatzea, por el tipo de vegetación que tiene. Su versión fonética castellana, Artacea, da nombre a un lugar de retiro espiritual situado al pie de sus laderas. Su cima SW se denomina Arizbarren (516 m), en este caso por estar cubierta de robledal.Desde Olza / OltzaPodemos aparcar donde acaba el asfalto (468 m), pero es mejor tomar en...
Esta cumbre está situada en el línde entre los municipios de Ordizia e Itsasondo. Forma parte de un cordal que desciende desde la cumbre de Murumendi al norte, hasta la población de Ordizia. Esta es la cima que se encuentra al norte de los pastos de Larraskanda, entre la cumbre de Arritarte al sur y Mendiburu al norte.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta, en pocos minutos alcanzaremos los...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain y forma parte del macizo de Murumendi. El lugar de acceso más cómodo es el puerto de Mandubia (543 m).Desde MandubiaPartiendo de la parte trasera de la “Benta de Mandubia” (E), comenzaremos a caminar por un “gurdibide” siguiendo las marcas del GR que tras dos puertas metálicas comienza a ganar altura por un pinar. Prácticamente este primer tramo de la ascensión hasta los megalitos, consiste en una recta entre el arbolado que nos lleva hasta un colladito (605 m). Hemos dejado atrás una chabola en ruinas.
En este punto, giramos...
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera.
Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales
Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
Desde Vegabaño Iniciamos la marcha en las praderas de Vegabaño (1350 m) vadeando el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el...
