3791-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Para los que buscan soledad. No tiene vistas ni se trata de una cima destacada. Desde la A-624 al puerto de Altube, poco antes del km 27 Hay una entrada muy espaciosa donde se puede aparcar el vehículo. Luego perderemos algo de altura para girar enseguida a la izquierda e ir por pista ancha hasta los pilares de la autopista. Una vez bajo el vial, vadearemos un arroyo y continuaremos con él a nuestra derecha. Luego la pista se desdobla: si continuásemos por la izquierda, podríamos visitar el roble de Altube, árbol singular rodeado por una cerca de madera. Para...
A Coruña
El Camino de Santiago se suele terminar con frecuencia en Fisterra, habiendo añadido un par de etapas, o incluso en Muxía, añadiendo otra media etapa más. Muxía es una interesante población a orillas del mar, que curiosamente entre el año 2000 y el 2010, perdió el 50 % de su población, bajando de 10.000 a 5.000 habitantes. Desde entonces está aumentando progresivamente.Es una tierra de  leyendas, entre las que destaca la arraigada devoción a la Virgen de la Barca y su relación con el apóstol Santiago, a quien se apareció aquí en una barca de piedra para comunicarle que debía...
El Cerro de Hita (981 m) es un relieve aislado, de forma cónica, con una prominencia muy notoria de 164 m y coronado por un hito geodésico de un vértice de tercer orden. Su área cimera, de gran valor estratégico, fue solar de un castillo medieval del que solo queda alguna porción de muro y restos de su muralla circundante. Durante la guerra civil fue un punto de observación de importancia. Sus laderas meridionales están escasamente pobladas de vegetación, destacan plantas herbáceas, tomillos y ontinas. A media ladera hay una pequeña explanada, donde estuvo asentada la iglesia de Santa María,...
Fraga da Espinheira (1336 m) de es una cima situada en la la Serra do Gerês. Al norte de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal. La parte alta de la montaña es un conglomerado de bolos graníticos que por sus formas, dan la sensación de ser...
Desde la divisoria de vertientes del Moncayo (2316 m), a la altura de Morca (2283 m) se desprende un cordal en dirección N.NE que tras reposar en el collado de Juan Abarca o de La Mata (1355 m) se eleva a la modesta cota del Cabezo de la Mata (1434 m). Aunque inferior en altura a los dosmiles que dominan imponentes la Sierra del Moncayo, posee una privilegiada situación geográfica que la se sitúa como un bonito mirador de las vertientes N. y E. El Acceso a la cima es bastante sencillo. Desde Tarazona (486 m) tomamos la carretera al...
Cantabria
Pequeña cota herbosa al norte del monte Ventoso, de sencilla ascensión. Sus laderas se encuentran pobladas de pino y en la zona de la cima existen amplios claros de prado. También cerca de la cumbre hay un área recreativa aunque algo deteriorada.  La ascensión la iniciamos en Santullan. Tomamos dirección Sur hacia la entrada de la cantera. Junto a ella arranca una pista de piedra pisada, que asciende hasta el collado entre la Peña de Santullan y la de la Calleja. En el cruce que existe en el collado seguimos de frente y al poco tomamos un cruce a la...
Elevacion modesta en las estribaciones Norte del cordal de Santxosolo, situada en una de las multiples lenguas que caen hacia el municipio  de Zalla. De caracter arbolado no ofrece vistas desde su cima, pero si en su facil ascenso. Desde el barrio de Allendelagua  (Zalla): Iniciamos el ascenso en el cruce hacia Sollano, enfrente de las antiguas instalaciones del puesto de Cruz Roja ahora convertidas en centro de ocio del barrio Allendelagua, y un bar.Nos dirigimos por asfalto hacia el Sur y ya divisamos la picuda silueta de La Lama.En Sollano topamos con los depositos de agua de la depuradora,...
Desde el Refugio de los Campos del Espino (1700m) tomamos al norte un camino por donde discurren el GR-7 y el GR-247, primero llaneando por este extremo de los Campos de Hernán Perea y luego bajando a la Hoya del Ortigal (1640m) y luego a la Hoya de la Albardía (1500m), poco antes hay un cruce de caminos indicando. Tomamos al norte hacia los Collados de los Frailes (1561m) y de las Hoyas (1576m). Si continuaramos este camino, nos llevaría a las Aldeas Perdidas (Los Centenares, Miravete, Canalejas) pequeñas poblaciones abandonadas.  Pero desde el Collado de las Hoyas, vamos a...
Bearn Hautes Pyrénées
Aunque suele ser considerada el punto culminante del sector, la realidad es que es el Soum de Moulle (1544 m), la cota más eleva de los montes que rodean Saint-Pé-de-Bigorre. Esta última cima queda, sin embargo, algo desligada de la divisoria principal, ocupando una posición marginal con respecto al circo montañoso de la Génie Braque, además de quedar fuera de la frontera interdepartamental. Por todo ello, el Soum de la Génie Braque (1529 m) es la cota que mejor identifican los montañeros como cumbre principal.   Desde Arthez d' AssonSalir de Arthez d' Asson (378 m) salir a un cruce...
El Puerto de Piedrafita está dentro de la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos. La “Ruta del Puerto de Piedrafita” tiene su inicio en Cármenes, y pasa por diferentes localidades como Pontedo y Piornedo antes de llegar a Piedrafita La Mediana. Aquí termina la carretera LE-311 y comienza una amplia pista, antaño calzada romana y también camino real. Desde Piedrafita La Mediana  Iniciamos la marcha por la pista, curiosamente referida como carretera LE-315. Pasaremos junto a la fuente de Fuenculebroso y junto a un enorme hito de cemento, en forma de bala, que servía para sobresalir por encima de...