3790-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente. La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
El Maestrazgo es una zona de esas que suelen adjetivarse como "desconocida" y que bien merece una visita, o más de una. Está situado entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciendo a tres territorios distintos: Catalunya, Valencia y Aragón, en el triángulo que forman las cumbres de Caro, Peñyagolosa y Peñarroya. Se compone de tres bandas: la del norte se despliega por las faldas de la sierra dels Ports de Beseite, de la que bajan ríos de aguas bravas para reunirse cerca de Morella y su castillo, creando unos pintorescos valles como el de la Tinença de Benifassà....
Araba Burgos
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. En poco más de 200 m nos situamos en la vertiente norte de la cima. Dejamos el camino y por el hayedo llegamos en pocos minutos a la cima. Accesos: Obekuri (15 min).
Esta cumbre se eleva sobre la margen izquierda del Sella, formando parte de una prolongación montañosa rematada al NE por el Castilléu (544 m). Desde Sinariega (T2) Desde Sinariega (252 m), localidad muy cercana a la cumbre, tomar un camino que desciende a los prados próximos (227 m), envueltos en una hoyada por debajo del pueblo, y remonta el corto desnivel que nos separa del collado (287 m) al NE de la Peña Llana (382 m). En este punto se debe abandonar el carril que se dirige hacia una antena próxima, para ascender la cumbre a la derecha. Un camino...
La Corona Alta (1582 m), más conocida vulgarmente como Muela de Beratón, es una gran meseta delimitada por paredes verticales de una decenas de metros que la defienden por todos sus costados. En estos acantilados de color rojizo, a veces más intenso, otras más deslavado, se abren algunas curiosas oquedades, análogas a las que se observan en la cara S del cercano Morrón (1730 m). Estos acantilados son posadero de aves rupícolas como el Buitre Leonado, El Halcón peregrino, el Azor, el Gavilán, incluso del Águila Real. En la invernada también nos puede acompañar el simpático acentor alpino o el treparriscos. La peña...
Asturias
El Picu Troméu (1341 m) es un esbelto contrafuerte oriental de las lomas procedentes del Alto de Piedraxueves, en el Cordal de la Mesa, que se asoma a tierras teverganas sobre la profunda hendidura de Valdecarzana; su cima constituye un imponente mirador sobre los valles que forman el concejo de Teberga y sobre las montañas que lo cercan, en especial sobre la angosta hoz de Valdecerezales, tallada por el río Teberga entre los inmensos paredones calizos de Sobia y Gradura. La cumbre, panorámica y de cómodo acceso, fue elegida para instalar un buzón en memoria de Carlos Gutiérrez "Cabralitos", montañero...
El pueblo de Viguera (685 m) desparrama su caserío sobre la orilla derecha del Iregua, casi 100 m. por encima de su cauce. Al N. se encuentra defendido de forma natural por una colosal roca que denominan la Silla del Diablo o El Castillo (796 m), y que forma parte de las características Peñas de Viguera, mal denominadas con frecuencia en los mapas como "Peñas de Islallana". Y es que estos riscos desde El Castillo (1049 m) hasta la Peña Bajenza o Peña de la Cruz (941 m) no pertenecen, en realidad, al pueblo "de las tres mentiras", por lo...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Idubaltza, enclavada entre la ladera Norte de Bortaun y Askigorta, y la Sur de Kurtziegan. Situada en el municipio alavés de Okondo, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que a día de hoy no ofrece vistas. ASCENSO DESDE OKONDO: Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 en dirección a Zuatza, para coger un desvío a la derecha a unos 2km del centro. Subimos por la pista de hormigón en mal estado hasta el abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos por...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009. Desde Urarte Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros. Acceso: Urarte (35 min).
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre del macizo Adarra / Mandoegi al Norte de la cima de Unamuno (883 m), de la cual la separa el collado de San Miguel Soro (647 m). Forma parte de un cordal que desde Unamuno se dirige hacia el Urumea cerrando por el Oeste el pequeño circo de Arano por el que baja la regata de Arano Erreka. La cumbre se halla en la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Un calvario con varias cruces de madera bastante rústicas se extiende por los montes de Arano desde el Aranomendi (570 m) hasta el Garagartza (674 m). Tradición era la de...