3768-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de La Hez a modo de apéndice rocoso sobre la orilla izquierda del río Cidacos en Arnedillo (665 m). La cima más elevada de este sector es el Cabezos (1146 m). A su izquierda (E.) queda el puntal rocoso del Zopín (931 m) rematado por una pequeña cruz. La cumbre exhibe un corte rocoso sobre la carretera de Arnedillo que ha servido para instalar la segunda escuela de escalada más importante de La Rioja después de la de Clavijo. Desde Arnedillo (665 m) un camino balizado asciende sobre el lado derecho del barranco de Las Bodegas,...
La muga meridional del término municipal de Mañeru, lindante con terrenos pertenecientes a Cirauqui/Zirauki, es mas o menos coincidente con el cordal orográfico oriental de Sierra Eskintza. En este tramo de sierra encontramos tres modestas cumbres, próximas entre ellas; una central, Santa Cruz  514 m, donde se halla ubicado el pilar geodésico y sería la mas destacada del conjunto, otra oriental, Mondelaparte 504 m, donde destaca el mugarri donde confluyen los términos de Mañeru, Cirauqui, Mendigorria y Muruzabal de Andión, Y una 3ª, Santa Cruz W 516 m, la mas alta del conjunto, situada en la parte occidental.  
Cuenca
Un parque eólico se apostado en la alargada loma con la correspondiente pista que la recorre rebaja el interés de la cumbre.Desde San Martín de Boniches (T1)En San Martín de Boniches (1208 m) salir por un paseo (S) que conduce, al cabo de unos 400 m, en una pequeña zona de esparcimiento con algunas mesas y fuente. El camino que allí toma inicio bordea el contrafuerte de La Atalayuela (1271 m), discurre por el barranco de la Peña del Tocado y asciende dejando algunos desvíos laterales a las inmediaciones del collado del Rincón (1377 m), ya muy cerca de la...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo, se encuentran 7 pequeñas elevaciones (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m) que se pueden recorrer fácilmente de una tirada. La mayor parte del recorrido se realiza por pistas, algunos tramos de asfalto y, sobre todo, fincas de cultivo. Por lo tanto, será imprescindible realizarla cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Leziñana, a la entrada del pueblo desde la...
Pequeña cumbre al E.SE de la Peña del Mazo (1083 m) marcada con una rústica cruz de madera, que antaño llegó a estar caída. Excelente panorámica hacia el barranco Renejo o Renejas y el pueblo de Bachicabo/Bachicabo.Desde Bachicabo (T2) En Bachicabo/Bachicabo (655 m) salir del pueblo por una calle en dirección SW y tomar un camino a la izquierda junto a una embarrada charca y unos contenedores de desechos (Los Campos). Esa pista se dirige a la entrada del barranco Renejo o Renejas, cruzando un estrecho portillo rocoso. Tras pasar junto a una pequeña cueva y una fuente nos situamos...
Cumbre del macizo de Pagoeta que se engloba dentro del macizo de Hernio. El collado de Aierdimuxu o Hirumugarrieta (363 m) la separa del monte Txatxarromendi o Illarratzo (452 m). La cruz címera de esta montaña domina la costa entre Zumaia y Zarautz. En la misma convergen los términos de Zestoa, Aizarnazabal y Aia. El valle de cuenca cerrada de Aizarna es el que queda al S. En las laderas septentrionales de esta montaña se encuentra la aldea de Elkano (265 m). Esta aldea ya aparece citada en 1025 y cuenta con una antiquísima iglesia que la leyenda atribuye su...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
Peña La Sala (1228 m) es una cumbre destacada de la sierra de Gradura, que impone la abrumadora presencia de sus farallones calizos al paso de la carreterilla que trepa hasta la ermita de Santa Ana y los Puertos de Marabio desde el lugar de Entragu, junto al punto donde comienza la popular "Senda del Oso" en el Polígono Industrial de Teverga. Desde la ermita de Santa Ana Ruta coincidente hasta el collado entre Peña La Sala (1228 m) y Picu'l Cuervu (1181 m) con el ascenso clásico al Picu l'Oubiu (1363 m), techo de la sierra de Gradura y...
La edición de 1930 del catálogo de montes del C.D. Eibar disponía en su listado de montes de Gipuzkoa, la cumbre de Oñazmendi, sin cota. Los mapas antiguos han llegado a señalar Oñazmendi, como un vértice (393 m) en el extremo NW de la loma de Argaña (408 m), en la que se alza la llamada Cruz de Oñatz (Oñatzeko gurutzea).Desde LoiolaBasílica de Loiola (90 m), en el lado sur junto al restaurante Uranga, parte el GR-21/ GR-120 que nos acompañara el primero en los tramos iniciales del camino y el segundo hasta el barrio de Oñatz.Zigzagueando entre villas, tomaremos...
Sobre la carretera entre Santa Cruz del Fierro y Ocio, al pie del extremo más occidental de la sierra de Portilla y en su vertiente meridional, emergen tres interesantes cotas, casi invisibles por la engañosa sensación de uniformidad de la ladera observada desde abajo. Los mapas rotulan en la zona el término Las Cuestas, topónimo confirmado por un paisano de Santa Cruz del Fierro; un lugareño de Ocio de toda la vida nos amplía la información detallando que las cotas se denominan, en sentido de W a E y en orden decreciente en relación a su altitud, Las Cuestas Primera...