3728-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cota semi herbosa en el cordal de Grumeran-Montes de Triano , al abrigo del monte Luxar , concretamente en su ladera Sur. Situado en el municipio de Gueñes , su cima esta situada en un prado privado, por lo que se recomienda que en caso de estar ocupado por ganado , no se atraviese la alambrada.  ASCENSION DESDE GUEÑES: Salimos desde el ayuntamiento en dirección al cementerio , compartiendo  itinerario de ascenso con Luxar y Eretza, con sus marcas blancas y amarillas. Podemos atajar junto al cementerio, cogiendo un sendero que sale a la pista principal un poco mas...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre perteneciente a los montes de Oberan Desde Benta Berri (T1) Situados en la barriada de Benta Berri (109 m) continuamos unos metros por la carretera NA-4150 en dirección a Goitzueta hasta alcanzar la placa del PK-29. Allí, junto a la misma nace una pista que desciende hacia el río Urumea. Cruzado el río, un panel nos indica que nos adentramos en el parque natural de Aiako Harria. Seguimos la pista cementada que muere junto al caserón de Argorri, tras el cual un ancho camino nos deposita en un amplio cruce (76 m). En este punto nos topamos con...
El cerro del Otero (787 m) sería el relieve de menor tamaño de una estructura orográfica donde el Cerro del Martillo (833 m) ostenta la hegemonía. El primero conformaría su sector nororiental y el segundo el sector sudoccidental, separados por un collado intermedio (748 m). Ambos se ubican en la parte SE del término municipal de Alhama de Aragón, Al W del barranco del Otero y al E del de Fuentelices, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Su litología se compone de rocas sedimentarias; calizas (parte cimera), cuarcitas y arcillas (laderas). La cobertura vegetal se caracteriza por un...
Cumbre ubicada en el municipio de la Lónguida, en la muga entre los términos municipales de Villaveta/Billabeta y Ekai. Se eleva sobre la vertiente derecha de la regata Gurpegui, la cual desemboca en el río Irati junto al viejo aserradero de Ekai. Sus laderas occidentales, mas tendidas, son subsidiarias del río Erro y están ocupadas por campos de cultivo. La costera nororiental, que vierte sobre la regata antes citada, presenta una fuerte pendiente y se encuentra repoblada de pino laricio, circunstancia en que se basa el topónimo del monte. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas...
Anecdótica cumbre en el camino Eskibel-Zaldiaran sin apenas prominencia que ahí está por figurar en Geoaraba. En las inmediaciones de Eskibel se encuentra el bonito bosque de Armentia, con hayas, quejigales y bosquetes de encina desde donde podemos iniciar la marcha. Desde Eskibel  Aunque podemos pasar primero por la cima de Eskibel cogeremos directamente la pista que se dirige a Zaldiaran hasta un cruce de caminos. El de la derecha es el que viene del Eskibel y a la izquierda el que baja a la pista de los antiguos sondeos que va paralelo al arroyo Eskibel. Continuamos el camino hacia...
Cumbre situada a la derecha (E.) del visitado teleférico de Fuente De y que desde el mismo supone apenas un paseo llegar a su cima. Su vertiente S. cae abruptamente sobre el paredón de Fuente De y las vistas desde su modesta cima son inmejorables. Desde el propio teleférico y en sus cercanías buscaremos hacia el E. unos restos de valla metálica y un mojón para trazar una diagonal por trazas de sendero (trochas hechas por el ganado) que nos van a colocar bajo la cumbre de Butrón. Sólo nos queda remontar la pendiente, Podemos hacer la ascensión mucho más...
Relieve situado al sudeste del pueblo navarro de Olaz/Olatz, núcleo integrado en el municipio de Galar, próximo a la muga de Tiebas. Se compone de dos cerros, de similar altitud, por cuyo collado intermedio pasa el camino que va de  Olaz a Tiebas. De estas dos elevaciones elegiremos la mas meridional para situar la cima principal, basándonos en los parámetros que da IDENA (le asigna 10 cm mas de altura). El Mapa del IGN da 2 m mas a la cima N y sobre el terreno no apreciamos la diferencia de altitud, motivado en parte por la maraña vegetal que...
Cumbre circunvalada por algunos de los senderos balizados de Goizueta, sobre todo el de los megalitos, en su visita al collado Deskarga / Deskargako lepoa (438 m). Su collado occidental, denominado Uzterako soroa o Iraurtza (476 m), es el que la da una prominencia de unos 26 m. A diferencia de otras cimas cercanas al recorrido, la cumbre está constituida por un pinar de repoblación, que la hace fácilmente identificable. Desde Goizueta En la plaza (138 m) está el panel que indica salir por el puente del río Urumea, para girar a la derecha por el cementerio y llegar al...
Cantabria
Emblemática montaña Cántabra, muy conocida en la zona y visitada asiduamente por los habitantes de Torrelavega y del valle de Buelna. Arrinconada en la esquina superior derecha del valle de Buelna, su nombre céltico "Durbon" es evocador de lugares donde debe abundar el agua, ya que en esta antigua lengua prerrománica esta palabra haría referencia al líquido elemento. El río Dobra, en Picos de Europa, Dobres, pueblo Liebaniego bajo escarpado peñasco, Dobro junto al puerto de La Machorra en Burgos, etc, tendrían el mismo origen etimológico. Dobra, lugar Sagrado del valle del Besaya. En él se encontró un Ara (Altar)...
Sirviendo de límite entre los términos municipales de Murla (Val de Pop) y Orba (Valls de Pego), al NW de la Marina Alta, se alzan las peñas gemelas del Tossal del Port (421 m) y Puig d'Orba (416 m), dos hermosas montañas de aspecto arrogante a pesar de su discreta altitud; su cresta establece la divisoria hidrográfica entre los ríos Girona, al norte, y Gorgos o Xaló, al sur. Desde el punto de vista orográfico se pueden considerar un contrafuerte septentrional del emblemático Penyó Roig (792 m) y, por tanto, una estribación de la Serra del Penyal o de Laguar;...