3719-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NW de Velilla de San Esteban, que ubica en su cumbre unos pintorescos monolitos pétreos que serían la base de su topónimo. Su escorrentía oriental la recibe el arroyo de Ribarribalbo, subsidiario del río Madre o de Rejas, y la occidental la capta el barranco de Valderrejas. Ambos cauces desaguan en el río Duero que canalizará los caudales recibidos hacia el océano Atlántico. Orográficamente se encuentra en un sector montaraz que tiene como cima mas destacada a Castildediez (1027 m). La litología del terreno es sedimentaria (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal...
Esta cumbre de los Montes Obarenes se encuentra muy próxima a su punto culminante: El pico Humión o Umión (1434 m). Si bien es esta cima, coronada por su gran cruz, la que atrae a los montañeros, es Talos Somos (1406 m) la que concede a la montaña cierto esplendor exhibiendo una vistosa cresta rocosa 900 metros por encima del valle de Tobalina, bañado por el Ebro. Si bien, este sector montañoso se descubre como una vasta meseta inclinada entre Flor (1340 m) y Umión (1434 m), la punta que aquí describimos presenta un relieve mucho más espectacular y accidentado,...
Desde Hecho
Desde Hecho (853 m), se puede enlazar con el camino de Santiago ( GR-65.3) en el Puente de La Torre (800 m)(1,5 Km de Hecho). Cruzándolo, y siguiendo el camino (S), se alcanza un cruce (881 m), donde parte un ramal que conduce (SW) al collado de Artolés (1194 m), inmediatamente al S de la cumbre (1256 m).
Accesos: Hecho (1h 45 min).
Cima perteneciente al macizo de Ganekogorta que domina directamente el valle de Laudio/Llodio. Esta elevación también se nombra con las denominaciones Alpitsu, Kurutzagana y Oletako kurutzea. Estas denominaciones hacen referencia a la cruz que hay en la cima. La cima se puede ascender desde Areta (101 m), barriada de Laudio (Llodio), Arrankudiaga (83 m), en territorio Vizcaíno, o desde la ermita de Santa Lucía (490 m), a la cual se puede llegar en coche, en un recorrido que bordea las laderas meridionales de Kamaraka (800 m) y Goikogane (704 m). Un pequeño collado (435 m) separa, precisamente, esta última cumbre...
Relieve situado al ENE de Velilla de San Esteban junto a su mojonera municipal. Se encuentra en primera línea sobre la ribera derecha del río Duero, cauce que, junto a su afluente el río Madre o de Rejas, capta su escorrentía para encauzarla hasta el océano Atlántico. Orográficamente se encuadra en el conjunto serrano/montaraz cuya cumbre mas destacada es Castildediez (1027 m). El componente litológico de la zona consiste en una pedriza de roca caliza alternando con arcillas de tonalidades rojizas. En su cobertura vegetal destaca el matorral (Tomillos, espliegos, cambrones, aliagas,...) acompañado de repoblaciones de pinos poco densas y...
Breve paseo desde el Mirador de Dos Hermanas que se puede continuar hasta Malpaso o acercarse al Pino Piloto desde el Mirador Cruz de los Reyes
A Lebre cuenta es un monte dominado por las plantaciones de eucalipto, como se puede comprobar en su cima rodeada por arbolado de dicha especie, aunque también hay alguna plantación de pino y queda alguna zona con arbolado autóctono como abedules, robles, castaños y alisos. Desde este monte hay unas muy buenas vistas tanto de Foz como de su ría. En días despejados se puede contemplar una buena vista de toda la costa desde Burela hasta Tapia de Casariego ya en Asturias.
A Lebre situado en el municipio lucense de Foz, se encuentra a poca distancia de la capilla del...
Cumbre de los montes Obarenes entre Peña Escalera (810 m), al W. y el Cerro de la Villa (667 m), al E., que antecede a los Riscos de Bilibio. En su extremo oriental destaca una laja vertical de colores rojizos llamada Peña Colorada (649 m).Desde Bilibio (T2)En Bilibio (545 m) tomar la pista que rodea la vertiente N. del Cerro de la Villa (667 m) hasta alcanzar el collado al N. de las peñas (654 m). La cima más elevada queda cercana aunque cerrada por la vegetación (689 m) y se alcanza directamente desde este punto. El mayor interés es,...
Víllodas/Biloda recuesta su cuidado núcleo urbano a orillas del Zadorra sobre la vertiente oriental de Longana (603 m), nombre con el que denominan a este interesante monte los mapas a escala 1:5000 de la Diputación Foral de Araba; entre el colectivo de aficionados a la BTT, que frecuentan las numerosas sendas trazadas en sus laderas, se ha popularizado en cambio el término Intxorti, topónimo que aparece rotulado en los mapas del IGN y en el "Mapa Toponímico de Iruña Oka/Iruña de Oca", editado en 2013 por este Ayuntamiento integrado en la Cuadrilla de Añana. A riesgo de tener que corregirlo...
Cerro de aspecto redondeado, situado en la parte N de la Lomba (1353 m), siendo una cima secundaria de esta estructura orográfica. Se ubica al E de Matasejún y su espacio es utilizado como área de pastos para el ganado ovino. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares a través del arroyo Ojalandrés y el de las Hoces. la litología del terreno es caliza (lastra) y su cobertura vegetal se compone de matorral ralo (tomillo ) y herbáceas. Su cima esta marcada con un taco topográfico prefabricado, ubicado en un pequeño cúmulo de piedras. El topónimo es el que...