3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Betolaza
Partiendo de la Iglesia retrocedemos 200 m por la A4401 para coger el camino a la izquierda enfrente de la marcada pista que va a Miñano y que nos lleva a la cima de Urbinagana. De aquí seguimos el camino que Noroeste nos lleva a la poco definida cima, que además se encuentra en una pieza de cultivo al lado del camino.
Si lo queremos hacer más atractivo podemos ir primero al San Juan (576 m) bajar por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha tomar el camino que vuelve a Betolaza. Poco más...
Por el Valle de Susiella A unos 4 km. de Portilla en dirección a Pandetrave vadeamos el Río (1300), recorriendo (NW) el valle mientras flanqueamos la ladera Norte de la mole caliza de Corcadas. Después nos elevamos (W) por el Vallejuelo al Collado de Valcargue (1633 m) (1,15), accesible también desde Casasuertes. Siguiendo la loma del cordal (SE) llegamos a Peña Panda (2046 m) y cruzando una pequeña depresión (2028 m) pasamos (E) al vértice de Corcadas (2048) (2,15).Desde Portilla Salimos del pueblo (1230 m) por las hoces del Valle de Vallorza (NW) y en la confluencia de arroyos de...
Al norte de Horquilla (1052 m), la cota más destacada de la sierra desplegada de E a W sobre la Depresión del Tozo, se tiende Peña Gata (1011 m), una estribación perfectamente individualizada del cordal principal, del que la separa la vaguada del arroyo Lorilla, por donde se desliza la carretera que une Basconcillos con Hoyos del Tozo. Bajo los espectaculares peñascos de su extremo oriental, donde el río Rudrón ha tallado una hoz angosta y profunda, se estira el cuidado caserío de Hoyos del Tozo.
Peña Gata, como el propio felino, es montaña de carácter caprichoso y voluble. Ronronea...
Pequeña elevación herbosa situada el E del collado de Altzanburu.
Desde Goitzueta (T1)
Situados en el núcleo central de la localidad (155 m), junto al ayuntamiento, un puente cruza el río Urumea y tras dejar atrás el camposanto, se alcanza uno de los numerosos paneles informativos sobre las rutas megalíticas balizadas en la zona. Bien siguiendo los postes indicativos o bien tomando algunos atajos que nos permitirán abandonar el asfalto y las pistas, debemos de dirigir nuestros pasos hacia el collado de Altzanburu (541 m) situado bajo la misma cumbre. Desde este punto tan sólo nos resta alzarnos a la...
Desde Betolaza
Tomamos la calle Iturribero en subida hasta el final del pueblo donde en la última casa acaba el asfalto e inicia una pista que se dirige tanto a Nafarrate como a Zestafe. Solo tenemos que seguir la pista unos 400 metros para llegar a la cima que si no estamos atentos nos la podemos saltar pues de frente vemos que la pista sigue en suave ascenso.
Las vistas son despejadas y nos permite elegir distintas alternativas para hollar otras cimas.
La vuelta la podemos hacer bajando por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha...
Montaña situada en la divisoria entre las cuencas de los ríos Pas y Miera. Su altitud no resulta modesta frente a las cumbres del alto Miera que culminan a 1718 metros en el Castro Valnera. Sin embargo, su proximidad a la bahía de Santander y la baja altitud de los pueblos que la rodean le conceden una relevancia singular entre los territorios trasmerianos. A todo esto hay que sumar que Las Enguinzas es un macizo kárstico de difícil acceso. Multitud de grandes hoyadas, garmas (lapiaces), escarpados picones calizos, lo circundan, sin que existan apenas vagos senderos que permitan transitarlo. Esto...
Pequeña cota a modo de balcón en el cordal de Idubaltza, situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima despejada, constituye un buen mirador sobre la Ermita de La Blanca, y sobre el valle de Llanteno, así como de las cumbres de Zaballa, Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru, Orbe, etc... y del cercano Garondo al que solo le separa el barranco del arroyo Los Hoyos.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en el barrio Inorza de Llanteno, pasando el puente sobre el rio Herrerias, hacía el Este, y seguir la pista hasta llegar a la ermita de Nuestra Señora de La...
Desde Imiruri
Enseguida de pasar por la fuente del pueblo en el camino hacia Ochate se quiere apreciar un antiguo camino a la derecha (colocado un pequeño hito) que comunica con los campos altos por medio del collado entre las cumbres de San Juanico y El Cerrado. Una vez aquí solo nos resta girar a la derecha y por el borde de la finca acceder a la cima justo encima de pueblo.
Accesos: Imiruri: (20 min).
Entorno al embalse de Uribarri-Ganboa (547 m) se elevan algunos pequeños cerros que difícilmente llamarán la atención del montañero aunque constituyen privilegiados miradores sobre uno de los humedales más importantes con que cuenta la comunidad autónoma vasca. Si bien el núcleo relativamente más montañoso se encuentra comprendido entre las poblaciones de Arroiabe (537 m) y Azua (563 m), donde se se rozan los 700 m. de altitud en el monte Santa Cruz (700 m), todavía se extiende un ramal de desmembradas lomas en dirección a Mendixur (551 m). Encontramos aquí las cimas de Urizar (594 m), dando vista a Azua,...
El Picaio és un dels punts elevats més emblemàtics del Parc Natural de la Serra Calderona i també, de la població i comarca on s'enclava, en el terme municipal de Sagunt, en el Camp de Morvedre (València). Per a arribar fins al seu cim, lloc on hi ha un vèrtex geodèsic (373 m) i una creu, s'ha de realitzar una senzilla ruta, sense complicacions, en la qual tan sols podria importar el desnivell acumulat, que és poc. La nostra proposta de ruta, de menys de 6 quilòmetres (anada i tornada inclosa) té poc més de 200 metres de desnivell en...
