3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Situada muy cerca de la costa y de otro islote de tamaño aún más reducido, de nombre Peña Rabiosa, forma parte del conjunto conocido como Islas de San Juan. En la Edad Media hubo un edificio religioso, probablemente una ermita, alrededor del cual se dispuso una necrópolis con tumbas en fosa, excavada en los años 80 del pasado siglo XX. Durante esta excavación se documentaron indicios de una ocupación anterior, probablemente romana, si bien de carácter desconocido. Todas estas evidencias históricas se conservan en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. A mediados del siglo pasado una cantera ocupó...
Bernedo
200 metros antes del Km. 42 de la divisoria entre Alava y Navarra de la carretera de Bernedo a La Población una entrada a una finca nos señala el inicio del camino. Bordeando la finca y con la pista en descenso vamos tomando dirección (NO). Pasamos por un árbol caído que cruza la pista y siguiendo esta en la misma dirección nos lleva directamente a la cima.
Accesos: Km 42: (30 min).
Cumbre situada en el extremo Sur de un cordal meridional del monte Rezadero (1125 m). Como señal de cima, en un llano bastante homogéneo en altitudes, tenemos el pilar del vértice geodésico "Visos". Optamos por asignar al relieve la denominación del llano pues la de la cota topográfica parece guardar relación con el nombre de su collado Sur "Alto del Viso". Administrativamente pertenece al municipio soriano de Deza, ocupando una posición occidental en relación a su casco urbano. Su escorrentía oriental va al río Henar o Deza, tributada por los arroyos Tras la Dehesa y Valdezamarras, y la occidental la...
Cerro, de aspecto redondeado, situado a la parte oriental del collado o Cruce de Tejeros, el cual lo separa del Alto de Tres Fuentes (1931 m). Se halla dentro del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Su topónimo es el que figuraba en los antiguos mapas topográficos del ejercito, nombrando un vértice geodésico ubicado en su cima. Al Sur de este relieve se encuentra el Monte Congosto (1662 m), separado por el arroyo de nombre homónimo. En otros nombres pusimos Cerro del Hornillo, denominación facilitada por un lugareño de Covaleda, coincidente con el nombre...
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
La Muela o Pico Zarata (931 m) es un pico fácilmente reconocible en la distancia. En este caso el nombre de "Muela" le hace justicia, pues con esa forma se manifiesta sobre el horizonte al S. de Miranda de Ebro, aunque las denominaciones que se documentan son Pico Zarata (y Zárata) y Mata Asnos. Posee dos cimas separadas por una distancia de 182 metros, claramente desiguales en lo que a altitud se refiere, por lo que la denominación podría ser aplicada de forma general a ambas. El nombre La Paúl, aparece rotulado en terrenos al NE de la cumbre y...
Cerro de Piñón (1593 m) es un modesto cabezo, situado en medio del cortafuego que recorre esta parte del cordal más meridional de Monte Real, teniendo a levante El Cucurucho (1585 m) con su bonito mirador y al SW el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Todos ellos en terrenos del municipio de Villar del Río en las Tierras Altas de Soria. Desde Diustes (1170 m). Salimos de Diustes por el GR-86, que después de cruzar el río Ostaza, sube hacia el sur a tramos entre hayas, hasta llegar al collado (1438 m) donde continuamos por el cortafuego hacia el SW,...
La Montaña de Pajarito (1473 m) se encuentra en el espacio del Paisaje Protegido de las Cumbres, en el término de Fontanales perteneciente al municipio de Moya, en la isla de Gran Canaria.
Al norte del Montañón Negro, de la Montaña de los Moriscos y de la Montaña de la Retamilla. En la ladera de naciente se encuentra la Finca del Pinillo perteneciente a la Heredad de Aguas de Firgas y Arucas. En ésta zona se produjo un gran incendio en agosto de 2019.
Las Heredades de aguas en Gran Canaria son unas entidades que, desde la conquista, hacia finales...
Prominente aunque desconocida cumbre situada en el cordal que se desprende al sur de la sierra de Orlagatu (1133 m) desde la cima de Kurkutxulo (1018 m). Sorprendentemente para lo que suelen ser este tipo de cumbres, la ladera sur permite un acceso bastante despejado y razonable. Aunque la vertiente occidental desde los Urraules ofrece accesos más cortos, la vertiente salacenca desde Aspurz ofrece más posibilidades de combinación con otras cimas y es por ello la que se describe en primer lugar.
Desde Aspurz / Aizpurgi
Si no hemos visitado en otras ocasiones la Foz de Santa Colomba y su...
Cerro con ermita situado junto a la localidad de Etxarri / Echarri en el valle de Etxauri. El agradable paseo es recompensado con una amplia panorámica, dada su privilegiada situación en el valle. Es especialmente interesante disfrutar del amanecer en la cima, cuando el sol aparece sobre la sierra del Perdón iluminando las espectaculares Peñas de Etxauri.
Desde Etxarri
Hay dos opciones claras de ascenso, siendo mejor empezar al sur del pueblo (404 m), más allá de la iglesia y el lavadero, saliendo hacia Bidaurrieta y tomando enseguida a la derecha un camino cementado, que deja a la izquierda el...
