3800-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Es la cima situada más al N. de las que conforman el cordal que desde Mendieder va a morir a orillas del Bidasoa. Está situada al NE. del collado de Bulatxiki (568 m) y como el resto de las ascensiones que alcanzan las cimas de esta parte del cordal, pasan por él. La cresta que une esta cima a la de su vecina Apaola (682 m) y que cae al collado de Bulatxiki (568 m), conforma la muga natural entre el municipio de Igantzi/Yanci (205 m) y cuatro pueblos.Cuatro pueblos Es como tradicionalmente se ha denominado a los montes de...
Al aproximarnos hacia la cumbre de Eskamelo (1292 m) desde el Puerto de Herrera (1100 m), al salir del bosque se observa un interesante conjunto de peñas que producen una fuerte sensación visual justo antes de la cresta de Dehesarroque (1269 m). La Peña del Cuervo (1208 m) es, en efecto, la típica estampa de Eskamelo, aunque esta aguja forja su propio carácter en el entorno a la carretera del Puerto de Herrera. Con objeto de dar una visión del conjunto rocoso, comenzamos la descripción encima del vulgarmente llamado puerto de Pipaón y más exactamente Urdate u Ordate (1099 m)....
Modesto relieve situado en el sector meridional del término municipal de Dicastillo, ubicado al S  de esta población y al W de Allo. Su nombre viene dado por la existencia de una antigua capilla dedicada a Santa Tolosa, situada al SE de la cumbre, transformada en chamizos agrícolas, en aparente estado de abandono y ruina en la actualidad. El topónimo me genero dudas entre Santa Tolosia (IDENA) y Santa Tolosa (IGN) y opté por este último por que las indagaciones que hice me inclinaron a pensar que este era el nombre real de la santa. El terreno es de litología...
Monte situado entre el Alto de Variciela (911 m) y las Peñas de la Guardia (1009 m). Dado que la ruta normal al primero pasa por esta cima, y a la vuelta deberemos recuperar 74 m de desnivel, al menos tendremos la recompensa de poderla anotar en mendikat. Desde Ustés / Ustaize Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la Sierra Baja, al NE, como por los depósitos y el humedal de Los Rigales, que va al SE. Ambos itinerarios confluyen en la caseta donde estuvo la fuente de Variciela, lugar al que...
Illes Balears
El circuito alrededor del Puig Roig es una de las excursiones montañeras más frecuentadas de la isla. Se encontrará uno con mucha gente allí, sobre todo teniendo en cuenta que sólo se puede ir en domingo. Es un antiguo camino de contrabandistas, en balconada, que no tiene excesivos desniveles y que permite contemplar magníficas panorámicas sobre la costa de Sa Calobra y la vertiente N del Puig Major.El acceso está a 3 km del monasterio de Lluc (de visita imprescindible), en el km 16 de la carretera Ma-10 (antigua C-710) que va de Sóller a Pollensa. Hay una puerta que...
Andorra Lleida
Desde FornellTras estacionar cercano al complejo del Fornell (1880 m), tomaremos la senda núm. 1 a Pollineres. Se trata de una pista forestal que sale por detrás del complejo, coincidente con la ruta dels Estanys Amagats. Sin perder las marcas, poco a poco, entre la espesura del bosque la luz gana a la oscuridad, y esto hace que nuestra visión lo agradezca. La pista gana desnivel tímidamente, en un claro divisamos la cota de Bovinar, abajo el cantarín río del Molí. Una torrentera cruza la pista, es la que más agua lleva de las dos que pasamos. Abandonar en este...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Areta en sus estribaciones más occidentales. Forma parte de un cordal constituido por varias cumbres de altitudes similares, entre los barrancos de Azparren, al Norte, y Ekitza, al Sur. Todas las cimas se hallan perfectamente individualizadas : Ollarze (1147 m), Larreki (1152 m), Santa Cruz (1146 m), Baxa (1169 m). Desde Azparren (810 m) un amplio camino asciende remontando el barranco homónimo hasta el collado Ohiartze (1022 m) para descender, por el barranco Salduain a Aristu (860 m) y Elkoatz (671 m). Al Sur de este collado se halla la alargada cresta rocosa de Ollarze...
Desde Heredia   Desde el mismo pueblo nos dirigimos al cementerio y de aquí por un depósito de aguas, en el que hay unos bancos en el techo, solo tenemos que seguir el camino unos minutos para llegar a la plana cima. La vuelta por variar un poco podemos seguir adelante por un camino herboso hasta conectar con la pista que nos devolverá al pueblo-   Accesos: Heredia: (15 min).
Burgos Cantabria
Cumbre de los Montes de La Sía muy cerca y al Oeste del mismo puerto : La Sía (1210 m). Este paso montañoso enlaza el valle cántabro de Soba con Las Machorras (832 m) y Espinosa de los Monteros (754 m), poblaciones Burgalesas que se encuadran dentro de la comarca Pasiega. En efecto, aunque el valle de Pas se halla íntegramente en Cantabria, los pasiegos dependieron de Espinosa de los Monteros hasta que se independizaron en el siglo XVII y constituyeron las tres villas pasiegas : San Pedro de Romeral, Vega de Pas y San Roque de Riomiera. De este...
Burgos Cantabria
San Pedro del Romeral (750 m) es una de las tres villas Pasiegas junto con Vega de Pas y San Roque de Riomiera. Si bien estas poblaciones se localizan en territorio Cántabro, la comarca del Pas, con su destacable personalidad propia, consigue vencer la muralla de la cornisa Cantábrica y alcanza las aledañas tierras de Burgos. Desde San Pedro del Romeral, la carretera del puerto de La Magdalena se abre paso en la cordillera dejando al Este, y dando así conclusión, a las altas montañas Pasiegas. Hay que identificar aquí varios collados y puertos que a menudo se confunden dada...