3716-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El Tejeira o Busllar es una modesta pero interesante cima situada en el Concejo de Caso.
Son múltiples las posibilidades para alcanzar su cima, ya sea desde Tanes, Prieres, desde la collada de Arnicio, o la propuesta que presentamos: desde Gobezanes.
La cima es un mirador privilegiado que en un día despejado permite ver una amplia panorámica de múltiples sectores de la Cordillera Cantábrica. Su accesibilidad y carencia de complicaciones (incluso con nieve) lo convierten en un objetivo asequible pero con mucho interés paisajístico. En este caso, proponemos una ruta de aproximadamente 12 km que enlaza con la cercana cima...
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros.
Desde Baroja
Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el Calderones (772 m) a la izquierda y continuamos el camino hasta la cota (749 m) entre ambos montes. La cumbre la tenemos enfrente por lo que solo nos queda salirnos del camino y subir la última rampa...
Primera cima desde el W del cordal de los Tres Hermanos (438 m) que podremos coronar en la ruta hacia ellos desde esta vertiente. Su aspecto alomado lo hace claramente visible pero poco atractivo, estando lejos de la imagen idealizada piramidal que tenemos desde niños de lo que es una montaña.Desde el km 30,2 de la NA-6100La forma más sencilla de entrar a la sierra es la parte posterior de las bodegas Inurrieta (297 m) en la carretera entre Miranda de Arga y Falces. Aquí parte una pista de buen firme que incluso pudiera recorrerse en vehículo. Pasaremos por una...
Desde el Centro de Visitantes del Portillo hasta el Parador Nacional de las Cañadas hay un itinerario clásico (el sendero 8 del Parque) que va por encima del circo de las Cañadas, siguiendo una pista que, una vez cogida la altura, se mantiene por encima de los 2200 m, por caminos muy transitables. A menudo ofrece vistas sobre las Cañadas y el Teide y, en caso de buena visibilidad, también sobre la costa SE, hasta la Montaña Roja del Médano, a la que bajan una serie de nervaduras. Es un recorrido tranquilo, largo, para hacer en unas 5 h, con...
Sencilla cumbre al sur (S) de Zarate que sirve como excusa para dar un paseo por las distintas cotas que se encuentran alrededor de la población.
Desde Zarate
Partimos desde la iglesia del pueblo, por la parte trasera, dejando a la derecha el camino que conduce a la cima de Argau (726 m). Continuamos hacia el sur (S), descendiendo en dirección a la carretera de acceso al pueblo. Una vez en la carretera, retrocedemos hacia el pueblo unos 20 o 30 metros y tomamos a la derecha la pista que se dirige al sur (S.) hasta alcanzar una edificación situada...
Es una cota rocosa poco prominente situada al N de la máxima elevación de la sierra de Hayedo o Peñas de Leza, el Puntal de Sanchisnal (1197 m). Muy cerca cruza una de las varias pistas forestales transversales que se han abierto en la vertiente septentrional de la sierra.
Desde la carretera LR-346 (T2)
A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha...
Cumbre al N. del puerto de Pradilla (1244 m) por el que cruza la carretera que une las localicades de Valgañón (La Rioja) y Fresneda de la Tierra (Burgos). Forma parte de los Montes de Yuso, conocidos de forma más tradicional, como Montes de Ayago. Los mapas del I.G.N. sugieren que la cima quedaría a pocos metros del límite intercomunitario, pero dentro de la provincia de Burgos.Desde el puerto de Pradilla (T1) Desde el puerto de Pradilla (1244 m), un pequeño sendero asciende junto a una alambrada hasta la aplanada cima de Sumicia (1333 m). En la vertiente N. se...
A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla.
Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
De los tres cerros con advocación santoral cercanos a Muru-Astráin, este es el menos agraciado y menos interesante, ya que ni siquiera quedan restos de la ermita y además es menos prominente. A pesar de ello lo reseño por si quizás se desee alargar el corto recorrido con esta cumbre, si hemos realizado la ascensión a las otras dos. Fuera del interés histórico la cumbre no tiene mucho que aportar.
J.M. Jimeno Jurío ya nos hablaba de como los hagiónimos de santos acabaron sustituyendo a muchos topónimos, aunque la ermita, iglesia o monasterio ya no se conservara. En este caso...
Es un escarpe destacado en el extremo SE de la sierra de Peñalmonte, sobre la confluencia del barranco de las Puertas con el río Ruesca, encima del yacimiento de icnitas de Valdemurillo (772 m). El peñasco, aunque exhibe un desafiante resalte vertical sobre el collado de enlace con la sierra de Peñalmonte, posee un acceso bastante sencillo sobre la cresta S.
Desde Préjano (T2)
Salir de Préjano (729 m), junto a su castillo, tomando dirección sur por la Vía Verde de Préjano hasta alcanzar la cascada de Santuste (728 m), punto final de esta antigua vía. A partir de aquí,...