3806-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Guadalajara Segovia
Cumbre de las Peñas de Cervera, al NE del pueblo de Peñacoba (1150 m), sobre el que alza su rocoso cresterío. La cumbre se presenta, pues, como una alargada arista cortada a pico sobre su vertiente S.W, mientras que presenta declives más suaves en la vertiente opuesta por donde discurre el río Mataviejas. Las Peñas de Cervera, así llamadas por la abundancia de ciervos que vivieron aquí en otras épocas, forman parte del sistema de alineaciones periféricas del sistema Ibérico. Sus materiales principales pertenecen al cretácico modelados en forma de bellas crestas calizas partidas por angostos desfiladeros como la famosa...
El Piquillo (1087 m) es un cerro que está al NW del collado de Valdecristina (1041 m), donde hay un cruce de recorridos señalizado con un poste, con indicaciones para ir hacia al valle del río Tobed o para bajar al río Tiernas en el valle del Mosomero.Se trata de un cerro con alguna roca suelta y escasa vegetación, pero en su cara nororiental tiene un frondoso bosque de pinos por toda la ladera que da al valle del río Tiernas. Desde Tobed (640 m).Al salir de Tobed (640 m) cruzamos el río Grío, para coger el GR.90 dirección a...
El monte Esculca (1215 m) se encuentra algo separada de la sierra de Mencilla constituyendo una de las primeras elevaciones del Sistema Ibérico. Su cumbre es una bonita campa rodeada de extensos robledales (rebollares) que son la nota característica en el paisaje de la comarca de Juarros. Tanto en Juarros como en los Montes de Oca, encontramos grandes extensiones boscosas ocupando discretos y alargados cerros de escasa prominencia separados entre sí por múltiples vaguadas labradas por un buen número de pequeños cursos de agua repartidos a ambos lados de la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea, que encuentran aquí como principales colectores...
San Cristóbal (1154 m) es un amplio cerro, de aspecto alomado, y con una superficie cimera bastante plana. Se sitúa al SE de Tozalmoro, entre los caminos de Mazalvete (W) y el de Peroniel del Campo (N/E). Su cima resulta evidente por situarse en un promontorio en medio de un campo bastante llano. Esta elevación parece la resultante de la acumulación de las ruinas de una probable ermita, que estaría dedicada al santo que da nombre al monte. Marcando la cima tenemos una gran piedra con vestigios de haber sido tallada, bien como pieza de una construcción o como peana...
Pequeño cerro aislado, situado al E del cerro Sabasán, donde esta ubicada la ermita de Santo Domingo, y al NNE de la laguna de Pitillas, a la que subsidia sus aportes hídricos a través de sendos barrancos. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, predominando arcillas y areniscas, siendo frecuentes las típicas canteras de derrubios de grandes bloques del segundo tipo de roca. la cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido; enebros y sabinas negras como especies arbustivas, romeros, aulagas y tomillos formando el matorral y espartos destacando entre las plantas herbáceas. El topónimo lo basamos...
Cima poco prominente pero que ofrece una interesante panorámica del Valle de Ollo. Está poblada de encinas, pero se trata de un encinar con escaso sotobosque y ligeramente adehesado, lo que facilita nuestra circulación. Desde el puerto de Ultzurrun Unos metros antes del punto culminante de la carretera entre Ultzurrun y Azantza encontramos a nuestra derecha la Borda de Gola. Desde aquí, unos pocos minutos bastan para atravesar el prado posterior a la borda, internarse en el encinar y alcanzar el punto culminante. Desde el nacedero de Arteta Se puede realizar una ascensión más interesante desde el nacedero de Arteta. Siguiendo...
Bizkaia
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
Nafarroa Beherea
El valle de Landibarre aparece en el centro de Behe-Nafarroa encuadrado por un circo de pequeñas montañas que ofrecen una amplia panorámica del Pirineo axial, además de dar nacimiento al río Joyeuse tributario del Biduze en Donepaleu (46 m). Sobre la orilla izquierda del Joyeuse se levanta el monte Hoxa-handia (571 m) y el pico Burdintziri (457 m). Sobre la orilla izquierda, lo hace el Pagaburu (543 m) y las más discretas cimas de Gazteluzar (471 m) y Bertugaine (400 m), ya en las inmediaciones del collado de Iparlatze (328 m). Entre estas dos líneas montañosas, el valle de Landibarre...
La Rioja
Cumbre aplanada, como otras de su entorno próximo del barrio de Valdegastea en Logroño. Hay viñedo en la misma cumbre. Desde Valdegastea (T1) En el barrio de Valdegastea, partiendo de la zona del parque de los enamorados, recorrer la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con el camino asfaltado (428 m) que se dirige hacia esta población. Al cabo de 1,3 km, cerca de una bodega, desviarse a la derecha y bordear por la izquierda o subir de paso la cumbre de Poyo Agudo (497 m), vecina a la que nos interesa y de la misma cota. Al cortar la...