3807-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cima oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) que levanta 33 m de prominencia sobre el collado que las separa, y que posee un panorama soberbio, por lo que es bastante más que un complemento a la ascensión a la cima principal. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta ya descrita en la cima principal, que permite alcanzar el collado de Larreria (1659 m) ya sea por el PR de Mata de Haya como por el GR-12. Aunque el recorrido balizado por el GR-12 es el menos confuso, es bastante más largo y supera más desnivel,...
Desde la cumbre de Zaria, en el macizo de Igorin-Bianditz, se desprende un cordal en principio en dirección sudoeste por Zarigaña (555 m) y Suerringaña (547 m), y después hacia el S. por San Paulo (541 m), Txaradigaña (395 m), Mizpirietagaña (340 m), Elorrietagaña (336 m), Ottarrengaña (292 m) y Larrazabalerlieta (219 m) que desciende al río Añarbe junto al puente de Urraire. Buena parte de estas modestas cotas presentan serios problemas para el acceso hasta el punto culminante por lo cerrado de sus laderas y por la ausencia de senderos evidentes, por lo que resulta obligado seguir la pista...
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos...
Cantabria
Cumbre entre los valles de Buelna y Anievas, perteneciente al cordal de Cuera, cuya máxima elevación se alza al NEDesde Bostronizo (T2) En Arenas de Iguña (184 m) tomando la carretera que asciende al Alto del Portillón (579 m), al cabo de medio kilómetro, parte a la izquierda el acceso a la aldea de Bostronizo (439 m), situada en un gran llano sobre la loma que desciende a Iguña. desde este pueblo parte la pista que conduce a la ermita de San Román de Moroso (s.X). Desde el pueblo ganar la loma (488 m) al NE y seguirla (E) para...
Cumbre destacada que forma parte de las llamadas Peñas de Cervera, en su extremo occidental. Su cresta rocosa se eleva trescientos metros por encima de Mamolar (1087 m), vertiente por la que exhibe imponentes cortes rocosos. El topónimo reservado para esta ladera, La Pared, da buena cuenta de ello. La vertiente septentrional es mucho más suave y se cubre con extensos sabinares hasta alcanzar la orilla del río Mataviejas. Sus aguas corren por las laderas que se elevan a la  meseta de Carazo (1458 m), y abren una pequeña angostura (1100 m) para darles salida hacia Santo Domingo de Silos (1000 m)....
Cumbre característica de los Montes de Triano entre los collados de Eskatxabel (669 m), al W., y de La Breña (652 m) al E. En el primero de los collados encontraremos el dolmen de Eskatxabel.Desde Zugaztieta/La Arboleda (T1) Desde Zugaztieta/La Arboleda (389 m) parte, como siempre, el ascenso más clásico, que pasa por el collado de Peñas Negras (495 m). En la actualidad una carretera sube hasta este lugar, en el que se ha situado un centro de interpretación. Desde este punto hay que ganar el collado Eskatxabel (669 m) entre el Pico Mayor (742 m) y el Alto de...
Como bien indica su nombre, Montaña Blanca es ese pequeño promontorio de piedras blanquecinas que se desprende al E del Teide, bien visible desde cualquier punto del Parque Nacional, destacando su colorido sobre las negras y rojas rocas volcánicas que cubren su entorno. Junto al PK-41 de la carretera TF-21, existe un pequeño aparcamiento desde el cual se inicia una de las subidas al Pico del Teide. Tan sólo debemos de progresar por el balizado camino que sin ningún tipo de perdida, tras aproximadamente cinco kilómetros de ascensión nos deposita en el mirador de Montaña Blanca. La normativa del Parque...
Pequeña cota al E. de Vitoria-Gasteiz (528 m) y justo donde termina el embalse de Uribarri-Gamboa por el S. Se caracteriza esta zona de Álava por la proliferación de cruces en sus cimas y esta que describimos, Urramendi, en la que se ubica el vértice geodésico llamado Arbulu (581 m), es una de ellas.Estas cruces, generalmente de madera, hierro o piedra, se colocaban en los caminos a la entrada de las poblaciones o en puntos donde esos caminos cambiaban de jurisdicción. Su origen parece estar relacionado con un rito grecorromano de protección de los poblados contra cualquier mal que pudiera...
Situado entre las localidades de Ibarrangelu (102 m) y Elantxobe (81 m) y dentro del mismo cordal que muere en el Mar Cantábrico en el Cabo de Ogoño, se haya este modesto pico dedicado a la explotación maderera tanto de eucalipto como de pino insignis y que por tanto se atiene a ser una cima de fisonomía cambiante. No en vano, en el momento de la ascensión su cima se encontraba poblada de pino y falta de vistas. En algunos mapas se le da el nombre de Montekalvo.En el barrio de Ibinaga, situado en la parte alta de Ibarrangelu (102...
Cumbre de los montes Obarenes entre Peña Escalera (810 m), al W. y el Cerro de la Villa (667 m), al E., que antecede a los Riscos de Bilibio. En su extremo oriental destaca una laja vertical de colores rojizos llamada Peña Colorada (649 m).Desde Bilibio (T2)En Bilibio (545 m) tomar la pista que rodea la vertiente N. del Cerro de la Villa (667 m) hasta alcanzar el collado al N. de las peñas (654 m). La cima más elevada queda cercana aunque cerrada por la vegetación (689 m) y se alcanza directamente desde este punto. El mayor interés es,...