3781-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza.
Desde Untza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos.
En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda y cuando veamos la puerta de paso la cruzamos para acceder a la cima.
Accesos: Untza...
Cumbre donde se asienta un pilar geodésico, situada en un llano de la parte este del término de Cobeña, próxima a la mojonera de Darganzo de Arriba, municipio al que pertenecen las laderas orientales del relieve. Desde el punto de vista hidrológico se asienta en la divisoria de aguas entre el río Jarama, receptor de los aportes occidentales a través del arroyo del Valle, y su afluente el río Henares que recibe su escorrentía oriental subsidiada por el arroyo del Monte tras recibirla de otros arroyos y arroyuelos subsidiarios como el de Valseco y Algete entre otros. Posteriormente, estas aguas...
El Horcajo, con una altitud entorno a los 1300 m sobre el nivel del mar, es el pueblo más elevado de La Rioja. Perteneciente al municipio de Lumbreras de Cameros, hoy en día (2025) cuenta con un único habitante censado. Posee una iglesia dedicada a San Juan Bautista, camposanto y fuente (detrás de la casa de su única moradora).
Planteamos el itinerario desde el collado de Sancho Leza (1401 m) por ser más rico aunque algo complejo.
Desde el collado Sancho Leza (T2)
Se toma una pista en dirección oeste (W), dejando a la derecha la discreta cota de 1412...
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m).
Desde Cornago (T2)
Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
El puerto de la Cruz Verde, paso de montaña situado a 1256 m, limita al E con las Machotas y al W con el Cerro San Benito. Une los municipios de San Lorenzo de El Escorial y Robledo de Chavela, ambos pertenecientes a la comunidad de Madrid.A pocos metros del mismo, se explotaron unas minas de magnesita. La explotación de las minas interiores o subterráneas duró poco, pero la extracción a cielo abierto se prolongó hasta finales de los ochenta. A principios de los 90 la enorme corta a cielo abierto, en la vertiente hacia El Escorial, fue tapada y restaurada. El...
Cerro situado a la parte izquierda de una revuelta que traza la carretera de Adoáin (NA-2103), cuyo espacio es compartido por Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti) y Aspurz (Navascués/Nabaskoze). Su escorrentía la recibe el río Egúrzanos que discurre por la parte oriental del cerro y la subsidiará posteriormente al río Salazar. Estas aguas captadas acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. Su denominación la basamos en una borda en ruinas ubicada al NE del cerro. La litología se compone de materiales sedimentarias (margas, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal predominan (pinos silvestres, quejigos, bojes,...entre otras especies).
Desde...
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero.
Desde Nalda (T2)
Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Se alcanza en combinación con el ascenso del Pico de Prado Llano (1721 m).
Desde Montuerto
Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m)....
El Alto de la Mesa de Chira (1239 m) se encuentra en borde izquierdo del Barranco de Chira, en la rampa montañosa que desde el Morro de Hierba Huerto desciende hacia el mar en Maspalomas, entre los grandes barrancos de Ayagaures y Arguineguín, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se encuentra al sur de las cimas del Morro de Hierba Huerto (1314 m) y el Morro del Humo (1269 m) y al norte de la montaña Santidad (1196 m).
Hacía el norte en el mismo borde del barranco,...
