607-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
En la vertiente meridional de la Sierra del Brezo, en paralelo a su eje principal y a la altura de sus dos cimas más elevadas, Peña del Fraile (2001 m) y Cueto (1951 m), se extiende de E a W una notable alineación calcárea que la cartografía singulariza con la denominación de Peñas de Santibáñez, en referencia a la localidad de Santibáñez de la Peña, asentada a sus pies y a cuyo término municipal pertenecen.
Tres son las cotas destacadas de las Peñas de Santibáñez, todas ellas picos afilados y altivos que exhiben perspectivas atrevidas y hermosas en varias de...
La estribación de Peña Lampa (1804 m) que se dirige al N desde Torre Magalana (1711 m), por el collado de Fuente Bendiga y Peñas Blancas (1772 m), realiza a partir del Kado (1752 m) un brusco quiebro al W, para descender por la agreste cota de Cuetos Negros (1697 m) a la collada de la Estrella (1565 m) y elevarse nuevamente hacia las suaves lomas del Cueto de Prioro (1720 m), vértice geodésico del sector.
Las blancas calizas del Kado, o Alto del Kado (1752 m), emergen entre un desolado paisaje de escombreras, desmontes y profundos terraplenes, herencia de...
Como su propio nombre indica, Peña Grande (1709 m) es una enorme mole blanca de caliza y verde de hierba, desgajada al sur del cordal de la Sierra del Brezo en su extremo más oriental, donde empieza a fundirse con las alturas de la Sierra de la Peña. Varias minas de antracita, ya inactivas, horadan su ladera meridional, mientras que una cantera de mármol, calizas y cuarcitas carcome por el este la base de la montaña.
Desde la cima de Peña Grande se prolonga hacia el oeste un alargado apéndice ligeramente descendente, que se interrumpe de manera brusca en la...
Cota con la que nos encontramos camino del Cuetu d’Arbás, de 2002 metros y techo de Cangas de Narcea, si optamos por acceder a éste por Leitariegos. Su distancia con el Cueto no llega a los 400 metros y está en su misma línea de cresta.
Desde Leitariegos por el SL-AS 20 "Ruta Cueto de Arbás"
La distancia total de este sendero local es de 5 kilómetros 600 metros y tiene una duración aproximada de 1h45. Hay marcas de pintura blancas y verdes durante el recorrido y balizas de madera en varios lugares. Comienza junto a la iglesia y fuente...
La ascensión al Coscollorudo o Corcollorudo (1722 m), es un sencillo paseo de menos de una hora de ascensión que nos permite encaramarnos a un magnífico mirador de toda la comarca de Riaño. La cumbre está ocupada por una pequeña antena y una caseta de vigilancia forestal, lo que da idea del paisaje que desde allí se domina.Desde el Puerto de Monteviejo Una pista parte desde la carretera del Puerto de Monteviejo (1439 m), a unos 500 m. a la izquierda del alto en dirección a Besande. El camino asciende en lazadas hasta la cima, pasando primero junto a un...
El Alto del Pozo (503 m) es un pequeño cerro, dominado por sus vecinos del mismo cordal y que tienen mayor altura. La Ruela (544 m) al NE y El Cueto (563 m) al SW.La parte cimera es un alto herbazal en algunos tramos y justo en la cima tiene unas pocas rocas que sobresalen de la zona de pastos, como para marcar la cota más elevada del Alto del Pozo (503 m).Desde Las Calzadillas (498 m).Se coge el camino que sale de Las Calzadillas (498 m) hacia el NE, que va hacia Busmartín por la cara NE del cordal...
Entre el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) y Cielma (1194 m) se eleva esta cumbre con estructura de meseta hundida, especialmente recortada sobre el valle de Zamanzas.
Desde el Puerto de Carrales (T2)
En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m).
El itinerario más cómodo rodea la cima por el N, descendiendo por el camino (NE) y tomando...
El Pico Hoja se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Gistredo en la localidad de Valdesamario. Es un mirador excepcional del valle y de las cercanas cumbres de Babia.
Punto más alto de un pequeño cordal formado por las cotas: Cueto Pisón, Peña de la Canal Mayor, Peña Bermeja y el propio Altu Los Cabezus. El bosquete de hayas de su vertiente norte, Monte La Mayor, forma parte de la collá Las Vegas, amplio collado donde comienza la cuesta Parvolín, vía de acceso al Picu del mismo nombre. Desde Brez En Brez, subimos hasta la iglesia usando un tramo del sendero PR-PNPE 27 “Canal de las Arredondas” para abandonarlo en el momento en que describe una amplia curva hacia la derecha. Nuestro camino sigue en la misma dirección que traíamos por...
Cumbre de la sierra de Artzena al W. de Cueto (1367 m) y limítrofe con Burgos, justo en el ángulo en el que la provincia de Burgos se interna en Álava.Desde Plágaro Partimos del despoblado y ruinoso pueblo de Plágaro (667 m), situado al pie de la sierra de Artzena por la vertiente que pertenece al valle de Tobalina. Su iglesia fue una de las más importantes del valle y estuvo consagrada a San Pedro. Incluso tuvo un hospital. Por Plágaro pasaba un antiguo camino que salvaba la sierra en dirección a Nograro, mencionado en documentos del s.XII como calzada....