607-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
En la divisoria Saja-Nansa encontramos esta montaña cuyo cordal cumbrero, denominado Sierra de Linares, se prolonga en dirección Sur hasta el destacado Cueto de la Concilla (1900 m), montaña que impera sobre los legendarios Puertos de Sejos.Una de las etapas del sendero de gran recorrido de la reserva del Saja consiste en cruzar estas montañas entre Saja (470 m) y Tudanca (444 m).Tudanca (444 m), situada a la entrada de la estrechez natural de la Hoz de Bejo, fue declarada monumento artístico-histórico en 1983. La famosa casona de Tudanca fue el hogar de un afamado escritor, D. José María de...
Más propio de un recorrido de parkour que de uno montañero, habrá quien diga que subir eso es de frikis o zumbaos. Pero si ya habías considerado la posibilidad de auparte allí arriba y alguien con solvencia montañera te dice que lo ha hecho, pues ¡pies para qué os quiero! No obstante, quizás algún usuario del “after” Zul, actualmente cerrado, o los grafiteros se nos habían ya adelantado porque la alambrada que hay que superar para llegar hasta el punto más alto está sospechosamente curvada.
Desde el alto de Saltacaballo (N-634)
Habrá que ir hasta el fondo del volado de...
Desde San Martín de Don por La CanalejaDesde San Martín de Don (540 m) dirigirse por la pista de la Dehesa de Plágaro a la entrada de La Canaleja. Un hito a la derecha de la misma señala el punto de entrada a la escondida senda. Tomarla, cruzar un portillo fabricado con somieres y pegarse a la pared izquierda del barranco. Ganar altura sobre ese lado (margen derecha) alejándonos del fondo. La senda pasa sobre una cavidad, cruza una pedriza y alcanza un hombro hacia la derecha que da acceso a un rellano despejado de vegetación. Tomar el sendero de...
Las Canteras, al igual que su vecina Las Berezosas, es una cota de roca caliza. Cierra por el S el pequeño circo que forman las dos peñas en su conjunto. La masa arbórea de Las Canteras ocupa mayor extensión.
Desde Gordon
La aproximación es exactamente la misma que para Las Berezosas (478 m), es decir, una vez en Gordon habrá que dirigirse hacia el N para, tras pasar un cierre, llegar a una nave para el ganado. Antes de estar a la altura de dicha nave, ya se puede avanzar ladera arriba por donde lo veamos más sencillo.
Otra cota menor del cordal de Armañón, muy próxima a Carcelares. Si bien no tiene mucha prominencia, se trata de una cumbre altiva en su cara Norte, coronada por el cono de La Galupa Norte (700 m). Está formada por praderas altas en su mayoría, con ganadería frecuente en la zona. Tenían restos de prehistoria en forma de túmulos, pero no son ya visibles.
Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves
Arrancamos en dirección Sur o bien subiendo Alto Lodos, o más a la izquierda, por la pista paralela al cordal en dirección S. Sin abandonarla , seguir...
Villanueva del Grillo es un despoblado del municipio de Valle de Tobalina, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra junto a la Sierra de Arcena y cerca de Pajares. Su iglesia, dedicada a San Martín, está en ruinas. Bajo su retablo moderno apareció otro al fresco, pintado en los años de construcción de la cabecera del templo.
El pórtico es el elemento más reciente del edificio, que cuenta con un arco gótico. En su interior no se han encontrado restos de enterramientos, a pesar de que el solado está desmontado. La...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia.
Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación.
Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera N;...
Máxima altura de la sierra del Sueve, que junto con la sierra de Cuera se reivindica como una de las principales atalayas sobre la costa asturiana.
Orometría
Existe un dato que revela la importancia de esta montaña entre las montañas peninsulares: Ocupa el puesto número 52 en prominencia con tan sólo una altitud ligeramente superior a los mil metros. Por otro lado, es la montaña peninsular relevante de más de mil metros que se encuentra más cerca del litoral (5,25 Km). Un estudio más exhaustivo de esta aseveración puede encontrarse en los comentarios.Desde el mirador del Fitu Partimos del mirador...
Peñe Villa (429 m) es una cota individualizada y airosa, estribación meridional de la sierra de Escapa, que se alza sobre la ribera derecha del río Zardón; recibe el nombre de la recoleta localidad de Villa, lugar de la parroquia de Margolles en el concejo de Cangas de Onís que recoge su apiñado caserío en un rellano de su vertiente norte.
Montaña de empinadas laderas, en el pasado cubiertas de pastos y actualmente invadidas por punzantes cotoyas, que avanzan de manera inexorable ante el descenso de la carga ganadera como consecuencia del despoblamiento y el envejecimiento progresivo de la población...
Enclavada en la Sierra de Artzena/Árcena es, sin duda alguna, una de las alturas más bellas de Araba, con una excelente panorámica de los bosques de pinos silvestres que conforman el norte de la sierra, bosques en los que también se mezcla de forma natural el haya. Esta sierra, a caballo entre Araba y Burgos, se engloba dentro de los espacios protegidos del parque natural de Valderejo (Araba) y parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil (Burgos). Destaca por su gran diversidad vegetal, acogiendo comunidades como el Hayedo, Robledal, Pinar, Coscojar, Enebral, Sabinar, etc. Posee gran interés geomorfológico, destacando el sistema...