607-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Las Canteras, al igual que su vecina Las Berezosas, es una cota de roca caliza. Cierra por el S el pequeño circo que forman las dos peñas en su conjunto. La masa arbórea de Las Canteras ocupa mayor extensión.
Desde Gordon
La aproximación es exactamente la misma que para Las Berezosas (478 m), es decir, una vez en Gordon habrá que dirigirse hacia el N para, tras pasar un cierre, llegar a una nave para el ganado. Antes de estar a la altura de dicha nave, ya se puede avanzar ladera arriba por donde lo veamos más sencillo.
Enclavada en la Sierra de Artzena/Árcena es, sin duda alguna, una de las alturas más bellas de Araba, con una excelente panorámica de los bosques de pinos silvestres que conforman el norte de la sierra, bosques en los que también se mezcla de forma natural el haya. Esta sierra, a caballo entre Araba y Burgos, se engloba dentro de los espacios protegidos del parque natural de Valderejo (Araba) y parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil (Burgos). Destaca por su gran diversidad vegetal, acogiendo comunidades como el Hayedo, Robledal, Pinar, Coscojar, Enebral, Sabinar, etc. Posee gran interés geomorfológico, destacando el sistema...
Espolón perfectamente reconocible desde la lejanía. La roca que conforma su casco sobresale entre el verde del bosque que le protege.
Desde San Juan de Redondo (1188 m)
Situados en la iglesia de San Juan Degollado (la única iglesia de La Pernía con campanario en lugar de espadaña), sale por detrás de ésta una pista hacia el N que más tarde se desdobla en dos. Cualquiera de las dos nos serviría para alcanzar nuestro objetivo, que es el collado Sinmiedo (1343 m), pero el ramal de la izquierda nos deposita en el mismísimo collado. Una vez en el amplio collado...
Otra cota menor del cordal de Armañón, muy próxima a Carcelares. Si bien no tiene mucha prominencia, se trata de una cumbre altiva en su cara Norte, coronada por el cono de La Galupa Norte (700 m). Está formada por praderas altas en su mayoría, con ganadería frecuente en la zona. Tenían restos de prehistoria en forma de túmulos, pero no son ya visibles.
Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves
Arrancamos en dirección Sur o bien subiendo Alto Lodos, o más a la izquierda, por la pista paralela al cordal en dirección S. Sin abandonarla , seguir...
Cota semi arbolada en el Norte del cordal de Ubieta, y muy cercana a la ermita de San Roque en el barrio soportano de Carral en Bizkaia. Consta de otra cota de 141m (30T487894/4789400), separadas entre ambas por unos 100m, y se encuentran en el borde de un gran pinar, por lo que las vistas son bastante limitadas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA
En el barrio de Carral , al Sur del centro de Sopuerta, y distante 1km aproximadamente (punto kilometrico 30 en la BI-2701), entra una pista a la izquierda hacia la ermita de San Roque, con indicador hacia áreas recreativas....
Montaña de estructura amesetada que presenta dos vertientes bien diferenciadas: mientras que la boscosa ladera W se precipita en pronunciada pendiente hacia las tierras cántabras de Valderredible, casi 400 m. más abajo, la ladera E se eleva, con predominio del pastizal, apenas 200 m sobre el alto páramo de Bricia, en los confines de Burgos. Denominada según diversas fuentes como Mata del Cueto, Castro de Bricia o Monte Las Riscas, parece que el topónimo más común en la zona es Castro Barrio (en referencia al pueblo de Barrio de Bricia), que lo diferencia de la vecina altura cántabra de El...
Desde el Puerto de Vegarada A 1,5 Km. del puerto de Vegarada (1555 m), antes del mesón, parte a la derecha de la carretera la pista de la Vega de Cueto (1525 m) que da acceso a la estación invernal. A su izquierda una senda remonta la vertiente SW del Pico del Oso (2021 m) por encima del arroyo Nogales, desembocando en el collado homónimo (1919 m). A la derecha se alcanza rápidamente el Pico del Oso (2021 m). Accesos: Puerto de Vegarada (1h 15 min).
Parece tener dos cotas, una profusamente marcada mediante flechas negras (según el GPS, dos metros menor que la más norteña), y otra, más al N (WGS84 30T 460179 4812513), con buenas vistas.
Desde la playa de Trengandín
De la carretera que transcurre paralela a la playa, y antes de llegar a su extremo E, parte un camino junto a unas ruinas que al poco toma pronunciada pendiente. Alcanzado el collado de Fontcabrera, el sendero se divide. Por la izquierda se podría alcanzar Cueto Cabrero (203 m), y por la derecha continúa hacia Pico Miravalles. Hay rastro de sendero que lleva...
Modesta cota caliza situada en la cresta que desde el Pienzu (1160 m) se prolonga hacia el NE, pasado el Collado la Múa. Hacia el interior del macizo, la cima del Cuetu les Duernes (1059 m), con la que enlaza a través de una elevada campera, le quita presencia; desde el camino que asciende al Pienzu por Bustacu, en cambio, La Govieta constituye el punto culminante de la empinada barrera a la que llaman Parea la Múa, que se alza sobre la barrancada de La Toya.
Del libro de Inaciu Hevia Llavona: "Conceyu de Colunga: Parroquia de Gobiendes". (Toponimia 114 Colunga....
Desde la Collada de Valdeteja
Desde la collada de Valdeteja (1374 m) apenas hay senda para llegar a la cumbre, aunque el terreno es bastante limpio. Se sube en dirección NNE para alcanzar la cresta (1800 m) unos 500 m al WNW de la cumbre. La cota más elevada parece ser la occidental (1905 m) en oposición al dato que ofrece el IGN sobre la cota oriental (1909 m).
Una senda permite recorrer el cordal en dirección al Bodón (1957 m) pasando junto a la gran cavidad denominada La Cuevona.
Accesos: Valdeteja (1h 30 min).