607-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Desde la Collada de Valdeteja
Desde la collada de Valdeteja (1374 m) apenas hay senda para llegar a la cumbre, aunque el terreno es bastante limpio. Se sube en dirección NNE para alcanzar la cresta (1800 m) unos 500 m al WNW de la cumbre. La cota más elevada parece ser la occidental (1905 m) en oposición al dato que ofrece el IGN sobre la cota oriental (1909 m).
Una senda permite recorrer el cordal en dirección al Bodón (1957 m) pasando junto a la gran cavidad denominada La Cuevona.
Accesos: Valdeteja (1h 30 min).
Cumbre anecdótica al S de Tureña (1177 m). Muy cerca de la cima discurre la pequeña carretera que une Torres de Abajo con Munilla.
Desde el Puerto de Carrales (T2)
En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m). Seguir el camino que desciende (NE) y tomar un desvío (1033 m) a la derecha que permite salir al costado septentrional contiguo al Pico...
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...
Cumbre cubierta de un gran encinar en todas sus laderas, por lo que las vistas son parciales desde su cima. El ascenso es dificultoso, dada la densa vegetación del encinar (zarzas larguisimas y troncos), pero a base de buscar senderos conseguir el objetivo.
La aproximación al ascenso se puede realizar o bien desde el barrio de Isequilla, o del de Villanueva ambos en Liendo.
Desde Villanueva debemos coger la ruta que va hacia la playa de San Julian, y girar hacia el Rste siguiendo la ryta que va al paso de la presa por la ladera Norte de Solpico.Pero justo...
Peña bastante escarpada, de abrupto ascenso, en la primera línea del cordal de Candina, justo alado del Cueto Tueros.
El ascenso no resulta muy costoso en esfuerzo, salvo el tramo ultimo de roquedal que incluso requiere alguna trepada.Ojo al paso de la antecima a la cima, ya que se hace por el borde de una gran caída en la cara Sur.
Iniciamos el ascenso en el alto de Candina (Fermedal), siguiendo la senda más utilizada, que sube a casi todo el macizo de Candina y sus conocidos ojos del Diablo. Una vez llegados al primer collado, justo antes de iniciar...
Según describe en su magnífico libro Ángel Sánchez Antón "Macizo Nororiental de los Picos de Europa. Peñas Cabriegas", Ed. Studio, Santander, 2000, pág. 371 "La Cabeza Vigueras":
"... es una de las cumbres más importantes del macizo Nororiental y una de las más veneradas por los lugareños, ya que constituye una magnífica referencia desde bastantes puntos geográficos, por lo que los lugareños la toman como inestimable punto de orientación."
Las Peñas Cabriegas, como así se denomina a esta zona del macizo Nororiental de Picos de Europa situada en el triángulo formado entre Panes, Arenas de Cabrales y Tresviso, es poco frecuentada, relegada a...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil.
Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves
Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares, y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Vamos hasta el final de pueblo de Colio, junto al lavadero. Allí una pista, hormigonada en gran parte, sube en lazadas y con predominio Norte, la ladera de la montaña. La pendiente es importante.
Pasamos por una borda y poco después llegamos al crestón herboso. La pista principal sigue de frente bajando hacia Pendes. Nosotros tomamos otra a la izquierda que sigue el ascenso hacia la Canal de Colio, que ya es visible.
Al llegar a su base, una senda remonta la pindia canal. Si el terreno está seco no tendremos más dificultad para superarla que la fuerte pendiente, y...
Se trata de la cima W de Cuevas de Juan Gómez, la menor de las dos. Alberga en su cara Norte la cueva que da nombre a las cimas.
La ascensión resulta sencilla, iniciándose en Montealegre. Desde la plaza cogemos la carretera en dirección E, y la seguimos hasta el inicio a la izquierda de una pista de tierra (a la altura de la ultima casa del barrio). Seguimos la pista sin desviarnos y llegamos al collado que une las dos cotas. Giramos a la izquierda y entre eucaliptos salimos a un claro que es el inicio del repecho final....
Cumbre destacada sobre el valle del río Miera que cuenta con fácil acceso desde Valdicio (613 m). Forma parte del grupo del Porracolina (1414 m).Desde Valdicio En Valdicio (613 m) elevase (SW) sobre la orilla izquierda del barranco de la Canal, atravesando los prados que conducen al conjunto de cabañas del Porrón (864 m). Desde ellas cruzar la ladera hacia la izquierda para situarse en el collado de La Maza (944 m). Encaminarse (N.W) a una cabaña (969 m) que se sitúa muy cerca de la cima, cruzar una alambrada y coronar una primera cota redondeada. Desde ella se descubre...