590-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
La Peña Santa (2598 m) es la elegante montaña con que culmina el macizo occidental de los Picos de Europa, también denominado el Cornión. Se trata de un conjunto de agrestes picachos calizos que dominan angostas horcadas, profundos hous y extensos llambriales a cuyos pies, sobre la vertiente Norte, se sitúa uno de los principales reclamos turísticos de los Picos, los lagos de Covadonga o de Enol, que son dos: Lago de Enol y lago de la Ercina. Pese a que puede resultar una montaña menos conocida que el celebérrimo Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (2519 m) se trata...
Se trata del mejor mirador de la impresionante cara Sur de la Peña Santa de Castilla (2598 m).Desde Vegabaño Desde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árbolesy atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde apareceel Refugio del Frade....
Cota herbosa del sector oriental del macizo de Ordunte,  Saldalarios tiene en su ladera E los restos de una majada. Mirando de N a S, es la tercera cota formada por el cordal que se desprende del Ilso de las Estacas (1037 m) hacia el NW.Desde Bernales (Karrantza)Poco antes de llegar al núcleo rural, sale a mano derecha una pista marcada en su inicio con una tablilla de madera y la palabra “Senda”.La senda a la que se hace mención es “La Senda del Guarda” y el pueblo de Bernales es uno de los puntos desde los que se puede...
Cantabria
Aunque este monte no sea tan conocido en la región, no cabe duda que sí lo es la ermita y la braña que se extiende bajo su amable cima.La braña del Moral es un pastizal afamado en la región. Situado en plena divisoria Saja-Besaya, rozando los mil metros de altitud, queda limitado por la pequeña cota de Braña Mayor (1007 m), al NW, y el pico de El Moral (1050 m), al SE La cresta montañosa divide aguas al arroyo Juzmeana, tributario del Saja a través del Argoza, y el arroyo Los Llares (Besaya).En el centro de la braña se...
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro. Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
El macizo de Peñarrubia eleva un último bastión rocoso antes de sucumbir en la profunda entalladura abierta por el río Deva. El Virdio Corrales domina desde 1.100 m de altura el caserío de La Hermida. Desde la cumbre, hacia el Sur, desciende una ladera inclinada y regular, la Cuesta Llaneces, que al montañero bisoño puede augurarle un descenso sin demasiadas complicaciones, pero que termina desplomando a media altura. Hacia el Deva caen rectilíneas canales de feroz aspecto, la más espectacular, la de Brina, que arranca al SW de la cumbre con un impresionante frontón vertical que ronda los 200 m....
Al sudeste de Azcamellas, localidad soriana integrada en el municipio de Medinaceli, se encuentra el Alto de la Cruz. Su topónimo podría basarse en una cruz , cercana a una modesta antena de telecomunicaciones, que encontramos en la falda septentrional del relieve, dando vistas a la población citada. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Sayona y su afluente el barranco de Valdemonte, para subsidiarla al río Jalón que, a través del río Ebro, la encauzará hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología sedimentarios (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal contrastan espacios pelados, donde predominan...