590-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Subir el herboso Cueto se reduce a dar un pequeño paseo; no se le puede calificar también de cómodo porque habrá que saltar o pasar por debajo de dos alambradas, circunstancia que incluso le puede dar un carácter de aventurilla para hacerlo algo más atractivo si se va con niños. Desde San Miguel de Linares.Para alcanzar su despejado punto más alto tendremos que empezar cuesta abajo. Llegar a una pequeña rotonda con un roble plantado y continuar bajando hasta la orilla del río Pedreo. Llegados al río es hora de volver a coger altura para, en el siguiente cruce, dirigirnos...
El Cueto la Ince y el Cueto las Mulas son dos colinas herbosas gemelas al final del cordal que se desprende del Armañíon en dirección SW. En la ladera meridional se emplaza el centro de acogida de fauna silvestre "El Karpin". Está dentro de los terrenos que pertenecían a la finca y palacio familiar de Urbano Peña Chávarri. Éste fue un ingeniero de Altos Hornos, sobrino de Don Romualdo Chávarri, indiano natural de Biáñez. En 1911 se terminó de construir el palacete, que terminó siendo residencia de verano cuando la familia se mudó a Madrid. A mediados de la década...
Cumbre que forma una vasta meseta en el valle de Manzanedo. Los caminos están igualmente olvidados, por lo que la ascensión, que discurre en un entorno de fincas cultivadas, es más fácil una vez se han recogido las cosechas.  Desde San Martín del Rojo Un poco antes de llegar al despoblado de San Martín del Rojo (819 m), al otro lado de una alambrada, un camino atraviesa una finca de cereal (W). Luego se puede cruzar otro campo (S) para dar con el bosque que ocupa el pequeño talud septentrional de la montaña, al final del cual aparece una gran...
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones. Desde...
Cota arbolada en la ladera Norte del cordal de Longuitas en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima se encuentra en una plantación de pino al igual que muchas de estas cotas de baja altitud, combinado con árbol autoctóno como roble, por lo que no ofrece vistas. ASCENSO DESDE SOPUERTA Iniciamos el breve ascenso desde el barrio soportano de Carral, saliendo hacia el pequeño cementerio y ermita de San Martin del mismo barrio. Subimos por la pista deteriorada hasta las cercanías del collado de San Martín, de igual nombre que las ruinas del antiguo caserío. Una vez en el, pasamos...
Pequeño islote situado en la Playa de La Isla, pueblo perteneciente al municipio de Colunga. Es accesible solo cuando baja la marea, pudiendo aprovechar la visita a la coqueta playa para ascender a su cima. Generalmente, aunque puede variar a lo largo del año, la bajamar que permite pasar al islote será a primeras horas de la mañana, de 7 a 10, siendo dificultosa a las 12 del mediodía, salvo que se acceda a nado o con el agua por la cintura. En todo caso se añaden al final de la reseña algunos enlaces, donde se podrá consultar los horarios...
Cumbre absolutamente inédita, sin ninguna referencia publicada hasta la fecha al margen de las estrictamente toponímicas, que además difieren según las diversas fuentes cartográficas consultadas; vacío documental que se extiende, de manera sorprendente a la vista de su notable entidad orográfica, al resto de cumbres que componen esta alineación, auténticos contrafuertes orientales de la sierra de Gobea en el sector entre Recuenco y el Portillo de la Sierra. Esta alineación, que desde el punto de vista geomorfológico se puede considerar una prolongación meridional a partir del nudo orográfico de Peña Alta de Losa (1025 m), dibuja a poniente del valle...
Aunque habrá quien lo considere un monte menor, sus laderas salpicadas de sabinas, sus cuevas, los restos de actividad minera y sus vistas a 360 grados hacen a esta peña merecedora de una visita. Desde Velilla del río Carrión. Carretera P-215, pasado el kilómetro 5  Desde el puente de La Maderada, llamado así porque originalmente fue un puente hecho de enormes troncos, cruzaremos el asfalto para coger un tramo de la Senda del Roblón que nos evita transitar un rato por la carretera que va hacia el Valle Valdehaya. Alcanzada ésta, continuaremos por ella unos metros hasta llegar a un...
Palencia
Del nudo orográfico que establece el cordal Valdecebollas (2143 m) - Cueto de Comunales (2084 m), se desprende al SW un ramal que culmina en la Sierra Corisa (1484 m), singular afloramiento calizo en una región donde predominan las cuarcitas. A partir del collado de Vergaño (1328 m), la alineación se prolonga a poniente de Corisa por Alto Sierra (1366 m) y el cerro San Cristóbal (1352 m), hasta hundir los pies en el cauce del Pisuerga, represado en el embalse de Requejada. A caballo del valle de Mudá, de extinta vocación minera, y del valle de Castillería, cuyas praderas...
Desde la localidad de Valdeteja de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en pleno Valle del Curueño,salimos desde la plaza donde se ubica la parroquia de San Pedro Apóstol de Valdeteja en dirección al cordal E de Peña Sañonal, se pasa cerca de una gran nave donde una mastina la defiende, pero aunque amenazante,mantiene la distancia y no supone un peligro. A partir de aquí se va ascendiendo sin problemas todo el cordal de Peña Sañonal con buenas vistas a las montañas del entorno, Valdeteja y posteriormente, Valverde del Curueño, hacia donde es posible descender por su cordal W...