6652-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...
El Alto da Nevosa (1522) es una montaña que se encuentra a unos ochocientos metros al norte del Pico de la Nevosa (1546 m).
A diferencia del Pico de la Nevosa que se encuentra en Portugal, el Alto da Nevosa está situado en Galicia en el sur de la provincia de Ourense.
Concretamente en el concello de Lobios, en la Serra do Xurés dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés y que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal conforman la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
En esta montaña su parte superior son rocas de granito y...
El Monte de San Cibrao (914 m) o Cume de San Cibrao está situado hacia el sur de la provincia de Ourense.
Concretamente en la Serra de Monte Calvo y tiene la particularidad de pertenecer a tres comarcas diferentes, Terra de Celanova, A Limia y Allariz-Maceda. Asimismo son cuatro los concellos que convergen en su cima, A Bola, Rairiz de Veiga, Allariz y A Merca. Para más curiosidad, son cinco las parroquias con terrenos en esta montaña, Berredo (San Miguel) y Pardavedra de A Bola, Guillamil de Rairiz de Veiga, Seoane de Allariz y Corvillón de A Merca. (Información extraída...
El Castelo da Raiña Loba (1152 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en la parroquia de Covas, del concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
Al lado del Castelo da Raiña Loba, hacia el sur hay otras dos formaciones rocosas, no tan espectaculares,...
Cumbre del circo de Lunada, en cuyas laderas orientales se ubica la pequeña estación invernal de Lunada. Esta cumbre de escarpadas laderas herbosas en su parte N., se eleva sobre la cabecera del Valle de Miera, uno de los que conforman la comarca pasiega. El principal núcleo de población es San Roque de Riomiera (400 m), y se considera una población Pasiega, aunque el río Pas desciende por el siguiente valle hacia el Oeste. Esto se debe, tanto, a su arquitectura como a sus tradiciones ancestrales, idénticas a las que se hallan en Vega de Pas (300 m) o en...
As Picotas (792 m) es un monte situado como a medio kilómetro al sur de O Castelo de Mouresiños (729 m) y a kilómetro y medio al este de Penamá (927 m).
Por el norte de la montaña se encuentra el lugar de Paicordeiro perteneciente a la parroquia de Santiago de Allariz, por la vertiente oriental San Salvador dos Penedos también de la misma parroquia, por el sur el lugar de Penaflor de la parroquia de Torneiros y por el oeste Penamá de la parroquia de San Martiño de Pazoo.
Casi toda la montaña se encuentra cubierta de carballos y...
Altar dos Cabrós (1489 m.) es una cumbre cercana al Pico do Sobreiro (1537 m.) en la Serra do Xurés. Se encuentra al norte del Pico do Sobreiro y la distancia entre ellos es de unos 300 metros pero el terreno esta cubierto de brezos que dificultan la conexión de ambas cimas.
A diferencia del Pico do Sobreiro que está cubierto de vegetación, la cumbre del Altar dos Cabrós es una formación granitica en forma de castillo.
Para su ascenso se puede utilizar el mismo itinerario que para el Pico do Sobreiro, es decir partiendo de la Ermida de Nosa...
O Castelo de Mouresiños (729 m) localizado en el monte del mismo nombre, conocido en la zona como Castelo de Malpaso y recientemente con unos estudios realizados por el Grupo de Estudios Arqueológicos de la Universidad de Vigo que comenzaron en 2016, lo denominan como Castelo de San Salvador de Todea.
La cima es un promontorio, situado como a kilómetro y medio al este de Penamá (927 m), a tres kilómetros al sur de Allariz y a escasos trescientos metro de la aldea de San Salvador dos Penedos.
El Castelo de San Salvador de Todea que estuvo en este lugar...
Cabeço de Monteagudo (1383 m) es una montaña situada en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra da Pena, al norte de las aldeas de Vilar (1025 m) y Vilariño (1080 m), en el extremo sur del concello de Calvos de Randín.
Como en la cima de Cabeço de Monteagudo, se encuentra el marco fronterizo número 124, en la Serra do Gerês recibe el nombre de Agudo y junto al marco se encuentra un vértice geodésico portugués del tipo bolembreano. En Portugal se encuentra al norte de la freguesia de Mourilhe del concello de Montalegre, de la...
Cima central y más interesante de los Altos de Gaiu, desprendidos al SE del resto de la Sierra de Izko, de la que los separa un collado (646 m). Los mapas actuales dan más altura a la cima occidental (702 m), junto al barranco de Santa Finia, pero esta cima parece ligeramente más elevada, si eliminamos la altura del pinar que recubre la otra, lo cual indicaba hace años la cartografía. En cualquier caso esta posee una vista panorámica de este valle entre la sierras de Izko y Santa Ágata, que la otra no posee.
La denominación de Gaiu parece...