6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestion son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m). El terreno se compone de...
Equidistante de las poblaciones de Egiarreta (SW) y Etxeberri (SE), ambas integradas en el municipio navarro de Arakil, destaca un modesto cerro, ubicado en la parte media del flanco meridional de Larrazpil (1069 m), al que los lugareños conocen como Gazteluzar. La cumbre del relieve consiste en una cresta caliza con dos puntos cimeros; uno al W que aparenta ser la cima principal y otro al E (antecima). Ambos lugares sirven para que sean mas completas las vistas panorámicas del monte. El primero nos brinda estampas de la parte occidental de la barranca (Beriain, Artxueta,...) y el segundo nos las...
Guadalajara Soria
El Alto de la Sartén (1499 m) es un cerro que ocupa una posición intermedia entre la Rivilla (1506 m) y el Alto de la Sartena (1507 m). Su flanco septentrional lo delimitan el barranco de los Terreros (W) y el del Manadero (E), dos vaguadas cabeceras del río Pedro, afluente del Duero, y en su flanco meridional hacen la misma función dos cañadas cabeceras del arroyo Vadillón o de la Virgen. Este último subsidia al río Tajo por la vía fluvial Sorbe-Henarés.  La fisonomía del cerro es redondeada, ofreciendo un aspecto de cerro pelado, donde la cobertura vegetal predominante...
Cabezo independiente situado entre los colosos Piskerra (466 m) y Rallón (493 m). Situado en una zona de cultivos como es la Plana de Piskerra, o del Niño, localizados en su vertiente oriental, desgraciadamente su vertiente occidental posee el observatorio y laberintos, de acceso restringido, para evitar así aumentar la erosión de las laderas.  En los últimos años además se han colocado varias señales de prohibición de paso en todas las pistas agrícolas que acceden a la plana, según explican para respetar a las aves, así que, aunque en el cabezo realmente no causaríamos ningún impacto ambiental, y mucho menos...
En un gran meandro del río Ebro se alza esta cumbre, modesta en altitud, aunque esbelta y panorámica. Este monte es el resultado de la erosión fluvial y se eleva 111 metros sobre el cauce. Se ubica al Norte del barrio logroñés de El Cortijo (424 m), rodeado de un impresionante mar de viñedos. El Ebro dibuja en esta zona, como en buena parte de La Rioja, la frontera N. de la Comunidad, lindando aquí con Álava. La Vía Verde de El CortijoEn septiembre de 2010 se inauguró esta Vía Verde. Aprovecha el viejo trazado del ferrocarril, que describía una...
El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre-Montaña Palentina se articula a partir de las cuencas altas de dos importantes ríos castellanos, el Pisuerga y el Carrión, que se unen a la altura de la localidad palentina de Dueñas antes de engrosar, tras bañar la ciudad de Valladolid, el caudal del Duero. El Carrión tiene su origen al pie del sector Curavacas-Peña Prieta-Pico Lezna, que engloba las montañas más elevadas del Parque Natural y de la propia Cordillera Cantábrica (a excepción de los Picos de Europa). El Pisuerga, por su parte, nace oficialmente en la cueva de Fuente...
La Peña de Santa Cruz (1096 m) es un accidente orográfico notorio y hermoso, una montaña esbelta y atractiva cuyo perfil no pasa desapercibido al transitar por el corredor de los Ordejones. Sorprende, por ese motivo, que no exista la más mínima referencia escrita sobre su existencia. Se podría argüir que la proximidad de una lora tan destacada como la Ulaña (1226 m) y la mole rotunda de la Peña Castillo o Castro de Ordejón (1131 m) le roban protagonismo hasta el punto de invisibilizarla, pero el argumento no se sostiene; la marcada presencia y la personalidad propia de la...
La Rioja
Cumbre cercana al Pedeguillo (1152 m), algo más alta que aquella, que se podría incluir geográficamente dentro de la Sierra de la Hez. Se trata en realidad de dos cimas próximas de igual altitud separadas por un discreto collado (1162 m). La ascensión más rápida a esta elevación se inicia en el despoblado de San Vicente (915 m). A él llega una pista desde Munilla (822 m). Un camino (NE) lleva a lo alto de la sierra alcanzando el cordal superior entre Cabezas (1175 m) y Pedeguillo (1152 m). Ganar cualquiera de las cumbres es tarea sencilla. El interés de...
Un documento fechado en el año 1200 relativo a la venta de una viñas al prior de Calahorra, nos pone en la pista sobre la antigüedad del castillo de la villa de Herce (aunque pudieron llegar a ser hasta dos fortificaciones distintas ) que Alfonso VIII de Castilla entregó en 1173 a D. Diego Jiménez, Señor de los Cámeros, en pago por los servicios prestados a la corona. En el año 1246 se fundaría el Monasterio de Santa María de Herce (convento de las Bernardas) que recibiría las villas de Herce, Murillo de Calahorra, La Santa, Torremuña y parte de Hornillos de Cameros, entre otros bienes. Herce, pasó...
Esta pequeña cumbre es visualmente la más estética de la parte Sur del embalse de Alloz / Allotz, por lo que es un complemento interesante a las rutas en esta zona, aunque está algo sucia en su parte final.Desde el Portillo de Alloz (T2)Aparcados en el Portillo (505 m), situado a 800m en la carretera en dirección a Arizala, sale a la derecha la pista de tierra en buen estado que llega, tras 700m, al parking del mirador (531 m). Aquí vemos a la izquierda los dos conjuntos de peñas cimeras, y se aprecian las trazas de paso abiertas en...