6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El monte de Santa Eufemia se encuentra en el extremo norte de la sierra del mismo nombre. Al sur de esta se prolonga la Serra Amarela ya en Portugal.
Tiene orientación norte sur y está situada entre los valles de los ríos Limia y Caldo. En la zona norte de la sierra por donde discurre el río Limia se encuentra el Embalse de Lindoso. Por su vertiente este, el río Caldo lo separa de la Serra do Xurés pero hay que hacer constar que la Serra de Santa Eufemia forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés.
Destacar...
Pequeña loma al NE de la Loma del Villar junto a dos bonitas y caudalosas fuentes en su base. Son varios los sitios desde donde se puede acceder a la cima. Varios caminos, senderos y antiguos cortafuegos salen entre los Km. 27-29 de la carretera que se va entre Nogarejas y Astorga. También se puede acceder desde la localidad de Quintanilla de Florez y a través de la zona de Las Huergas rodear la cima de La Peralina por su vertiente norte dejándola a nuestra izquierda hasta que lleguemos, unos metros más adelante a una sendero que por nuestra izquierda...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu Pioru...
Cabezo septentrional de Sardazuría que tiene una altitud similar al cabezo meridional. Este último cuenta con una pintoresca formación de roca arenisca en su cumbre, motivo por el que la consideraremos como cima principal del conjunto. Se encuentra ubicado en la muga nororiental del parque natural de las Bardenas Reales, zona congozante de Carcastillo, y el sector occidental del término municipal del municipio zaragozano de Sádaba. Su escorrentía la recibe el río Ebro por dos vías fluviales; la de las laderas orientales a través del Barranco del Arvejar/río Aragón y la de su parte occidental por la cadena de barrancos...
Relieve ubicado en la cuerda principal de la Sierra de Ujué, divisoria de aguas entre el río Aragón y su afluente el río Zidakos en su sector W-SW. De forma respectiva, reciben los aportes hídricos a través del barranco Aitzandieta/Lakubeli/Dorrondiaga/Lokumulatu (orientales) y del barranco del Aguilar/del Pozo Pastor (occidentales). La litología la componen materiales sedimentarias (arcillas, arenisca) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de los arbustos (carrascas achaparradas, coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, jaras, aliaga). El cerro se encuentra ubicado junto a la carretera NA-5310 "Ujué-Murillo el Fruto", que discurre por su flanco occidental y pasa...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
El Puigsacalm puede se definida como "La montaña de las mil caras". Además de la conocida ruta desde el Coll de Bracons (1132 m) existen itinerarios más exigentes y variados. La ruta desde Joanetes (616 m) aporta más desnivel y variedad, encarando las imponentes paredes de la cara E. hasta la cima del Puig Corneli (1361 m). Cabe decir que existen dos canales de subida , los Ganxos Nous y los Ganxos Vells. La ascensión del Puig Corneli (1361 m) se puede prolongar por el Puig dels Llops (1477 m) hasta el Puigsacalm (1515 m).Desde Joanetes La primera parte del...
En los conglomerados de tránsito entre las Sierras Exteriores prepirenaicas y la depresión del Ebro, por efecto de la erosión y la meteorización de las rocas, se han ido configurado algunos macizos de espectacular relieve en los que se manifiesta un característico modelado con forma de pináculos o torreones de gran altura y perfil redondeado que en Aragón reciben el nombre de Mallos.Probablemente los más conocidos sean los impactantes Mallos de Riglos aunque hay otros magníficos ejemplos de estos gigantes de piedra, como los vecinos de Agüero y Murillo (Peña Rueba) o los de Ligüerri en la no muy lejana...
Se trata de una loma semi perdida por la vegetación a la que el único medio de acceder un poco cómodo es a través de una senda medio perdida que hay que coger a la altura de un cairn en una pista a la altura de El Zalama que sale en dos puntos entre los Km.18 y 19 de la ZA-111 con el Alto de Becerra a la izquierda. Para llegar a dicho cairn podemos salir de la población de Nogarejas y coger la carretera LE-111 en dirección a Cubo de Benavente.300 más adelante del límite de provincia sale una...
Formando parte de los populares Picos de Urbión se alza la segunda altura de la provincia de Burgos, en los confines con la de Soria. El puerto de El Collado (1410 m) puede considerarse al accidente más significativo para separar la sierra de Neila y de Urbión. Situados en él y hacia poniente se alcanza el morro de San Cristóbal (1605 m). Siguiendo ahora hacia al SE, primero, recuperando la componente E, después, el cordal sigue por el Cerro del Fraile (1781 m) y el pico Toscoso (1926 m), donde tomando, de nuevo, la dirección SE se eleva en Peña...
