6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre de la cresta de Soques se muestra como una magnífica pirámide rocosa desde las inmediaciones del Col de Soques. Dent de Scie, significa "Diente de Sierra (herramienta de corte)". Sobre el terreno se observan dos cumbres separadas por una marcada horquilla que explicarían la denominación plural. La cima más elevada es, en cualquier caso, la cota N. (2561 m), justo en la vertical del Col de Soques (2487 m), que es por donde tiene su ascensión. La cumbre S. (2552 m)se podría alcanzar (PD) desde la cresta que la une al Pic de Soques (2716 m).Desde Lasarra (PD-)Iniciando...
Por el Valle de Trevélez En Trevélez (1476 m), tomamos el camino que baja al rio pasando junto a diversas cortijadas al recorrer (NNE). En el fondo del valle (2000 m) (2,45), cuando el Río Trevelez se bifurca, cruzamos el Río del Puerto para continuar por la margen izquierda del río Juntillas (NW). Después de sobrepasar la confluencia del Barranco del Goterón vadeamos las aguas (2450 m) (4,15), remontando la ladera que conduce (WNW) a la enigmática Laguna de Vacares (2895 m), y al collado de la Cuneta de Vacares (2974 m) (5,30). Sorteamos, entonces, unos bloques próximos para dirigirnos...
Al E del pueblo soriano de Caltojar se nos muestra una estampa pintoresca del flanco occidental del altiplano "Sierra de Hontalbilla" . En este frente serrano encontramos dos promontorios; Varajondil en la parte septentrional y el vértice de la Covatilla, con su elevado pilar geodésico (8 metros), en la parte meridional. Este último enclave será el que consideraremos como cima del conjunto. La escorrentía la recibe el río Escalote, a través del río Torete/Bordecorex y del arroyo Marmoril, para canalizarla hasta el océano Atlántico a través del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos...
Elevación situada al NW de Pui Polida/Pui Purpulida (1178 m), en la cabecera del Barranco de las Fontanizas. Consta de dos cotas separadas por un leve collado (1148 m). La cima occidental (1164 m) es más alta y marca la muga entre Lobera de Onsella y Longás, mientras que en la oriental se encuentra el vértice geodésico (1153 m).Desde Longás/LongarsA la entrada de Longás/Longars (730 m), cruzamos el paso de hormigón sobre el río Onsella y continuamos por la derecha en dirección a unas naves (a la izquierda queda la pista que asciende a la ermita de Santo Domingo, pavimentada...
El Alto de la Mina (782 m) se proyecta hacia el norte en dos ramales bien diferenciados, rematados por la cuerda de Socolonio (713 m) y por una extensa loma amesetada con dos cotas gemelas denominadas Orbón o Santa Lucía (731 m) y Caniego (736 m), rotulado como Canigo o Canego en otras fuentes. Bajo la ladera NE de Caniego se extiende el pintoresco paisaje del Valle Salado de Añana, con sus eras para la extracción de sal, de tradición milenaria, aterrazadas en torno al río Muera y a los tres manantiales salobres que las alimentan: Fuente Arriba, Fuente Mayor...
Al N de Corella encontramos un relieve alomado, ocupado por un pinar de pino carrasco asentado sobre una solera de areniscas y conglomerado. La carretera NA-6920, que une Cintruenigo/Corella con Alfaro, lo divide en dos sectores; uno occidental denominado las Raboseras (389 m) y otro oriental Guarre (383 m).
Este último cuenta con tres cotas de parecida altitud de las que vamos a considerar la situada al W por ser a la que IDENA asigna mas altitud y la situada al SE "WGS84 30T 601392 4664623", que a pesar de tener 1,5 m menos de altura resulta bastante panorámica y...
Cumbre en el macizo montañoso presidido por el monte Ori (2021 m), al Norte, del collado Tartako lepoa (1431 m) que lo separa de Zazpigaina (1768 m), cresta aérea y rocosa que forma el costado occidental del pico Ori (2021 m). La cima es herbosa y domina el anfiteatro de Ordeizakia que se precipita sobre el valle de Larraine (660 m). Por esta vertiente son dos arroyos los que recogen la mayoría de las aguas que bajan a Larraine. Por un lado, esta el arroyo Odeizakia que baja de las montañas de Odeitzügaina (1613 m) y Pellüsagaina (1594 m), ambas...
El cordal de los Montes de Ordunte delimitado al N por el portillo de Breña y al S por el Portillo del Medio tiene en ese tramo dos cumbres secundarias: la más norteña es Campo La Breña (949 m) y la más sureña de nombre igual al del propio portillo cercano a ella, Portillo Medio (935 m). Ambas cimas son muy panorámicas.Desde Lanzas Agudas (Karrantza)En la parte alta del barrio encontraremos un poste direccional junto a una casa rural. Se puede dejar el vehículo algo más adelante, en una explanada donde suele haber aperos agrícolas, y de allí girar a...
Si ya de por si esta zona del macizo de Collarada está completamente vacía de montañistas, la Punta Portón es una de las montañas más desiertas de todo el Pirineo. Esta cumbre se encuentra en la cresta que separa Peña Somola Baja de Peña Somola Alta, ofreciendo vistas privilegiadas a Peña Retona y al abismo de Ribera de Canales. La mayor dificultad que presenta acceder a esta misteriosa cumbre es remontar un paraje completamente desolado y salvaje.
Toponimia
El nombre adecuado para referirse a esta cumbre es Punta Portón. Dado que la montaña tiene dos cimas (Punta Portón y Punta...
Es más que probable que, tanto Torre (1448 m) como Entrepeñes (1479 m) no sean el objetivo principal de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien tenga capricho por descubrirlas.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que también tiene donde coger agua. Vamos a seguir las marcas...
