6737-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Los Pilares son unos modestos relieves, compuesto por 3 mogotes, situados en la muga entre Lerín y Baigorri (lugar integrado en el municipio de Oteiza de la Solana). La litologia rocosa que encontramos son fragmentos de caliza. La cubierta vegetal presenta contraste entre la umbría (Baigorri), poblada por pinos carrascos, con la solana (Lerín), con cobertura de herbáceas y matorral ralo. La cima de los Pilares (498 m) se sitúa en en el mogote central, sobre una pequeña área cimera plana, sin arbolado, con buenas panorámicas del entorno. El hito cimero esta junto a un mugarri, de forma mixta, prismático...
Pontevedra
Un documento fechado en el año 1200 relativo a la venta de una viñas al prior de Calahorra, nos pone en la pista sobre la antigüedad del castillo de la villa de Herce (aunque pudieron llegar a ser hasta dos fortificaciones distintas ) que Alfonso VIII de Castilla entregó en 1173 a D. Diego Jiménez, Señor de los Cámeros, en pago por los servicios prestados a la corona. En el año 1246 se fundaría el Monasterio de Santa María de Herce (convento de las Bernardas) que recibiría las villas de Herce, Murillo de Calahorra, La Santa, Torremuña y parte de Hornillos de Cameros, entre otros bienes. Herce, pasó...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y  su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo. El relieve visto desde...
Zuberoa
Gaztelü (588 m) e Hido (522 m) son dos cimas destacadas en el horizonte de Altzürükü, muy interesantes aunque eclipsadas por las más altas cimas de Arbaila. Permiten realizar una bonita circular en algo menos de tres horas. Desde Altzürükü (Aussurucq) Si partimos de la plaza de esta bonita localidad zuberotarra, deberemos pasar por debajo de su bonita iglesia trinitaria para tomar la carretera hacia el col de Napale y el barrio de Garraibi (Garaïbie). Hay varias opciones para alcanzar el camino que asciende hacia el collado de Hidogaratea (418 m). Una de ellas consiste en seguir la carretera de Napale...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
El Pico Piquillo o Calvario (1221 m) se encuentra en la Sierra de Vicort. Su cima nos ofrece unas estupendas vistas del resto de la Sierra, con los picos del Rayo y Santa Brígida, como máximos exponentes, la Sierra de Algairén con los picos de Valdemadera y La Nevera, la Sierra del Moncayo, las amplias comarcas de Calatayud y Valdejalón y las poblaciones de Viver de Vicort, Aldehuela de Grio, Santa Cruz de Grio y Tobed entre otros.Desde Santa Cruz de GríoTras llegar a Santa Cruz de Grío (712 m) y seguir unos 150 m. la carretera que se dirige...
Los Montes de la Peña o Sierra de la Magdalena se dividen en dos sectores bien diferenciados por el Puerto de la Magdalena (846 m), por el que discurre el ancestral camino que antaño fue la vía de comunicación más importante entre los valles de Mena y Losa. Este collado es, por su altitud y acceso, uno de los más permeables de la cordillera. Incluso algunas investigaciones apuntan a que fue utilizado en las peregrinaciones jacobeas al menos hasta el siglo XII.La zona occidental de La Magdalena eleva un cantil rocoso por encima del Puerto del Cabrío (720 m), que...
Monte que cierra por el norte el pequeño circo del barranco de Mazarroinas junto con los cerros de Miralobos (573 m) y El Balcón (597 m). Se combina fácilmente con ellas permitiendo una sencilla circular. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). De las dos pistas que salen tomamos la de la izquierda que se dirige hacia el collado sur de Miralobos (573 m). Se puede ascender primero a dicha cumbre, aunque es algo más sencillo seguir...
Relieve compuesto por dos modestos cerros que se sitúan al E de la localidad soriana de Oteruelos. De las dos elevaciones que componen el relieve elegimos cono referente de la reseña la mas oriental, por ser mas alta y mas prominente. Al cerro occidental (1121 m), donde se encuentra el depósito de aguas, lo consideraremos como secundario. Presenta una litología de roca arenisca y una cobertura vegetal donde encontramos un melojar (roble rebollo o melojo), con sotobosque de jaras y retamas, en el flanco W y repoblación de pino negral en su ladera oriental. La cima se sitúa en un...