6736-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Aunque de escasa altitud, este monte se hace bien visible desde varios kilómetros a la redonda, debido a la desproporcionada construcción que corona su cima. Se trata de la Ermita dels Sants Màrtirs Abdó i Senén, que comenzó a construirse en el siglo XIX y nunca llegó a finalizarse. Pese a esta destacada construcción, lo que hace realmente interesante a esta elevación, es el Poblado-Ciudadela de Puig de la Nau, de los siglos VII a IV a.C. situado en la ladera Este. Dicho poblado ibérico de la Edad de Hierro Antiguo, puede visitarse solicitando en el tfno: 964 460 448...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.   Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...
Los Cabezos de Juan Obispo son dos estructuras orográficas enclavadas en el paraje que les da nombre. De ellas la mas modesta será donde fijemos el objetivo cimero de la reseña por ser accesible su cumbre. El Grande nos conformaremos con rodearlo perimetralmente y disfrutar de las distintas panorámicas visuales que nos depara. Coronar este segundo relieve aparenta ser bastante difícil y desaconsejable por el daño que se ocasionaría ( favoreciendo la erosión y perjudicando su estética). La litología de ambos es de materiales sedimentarios dispuestos en estratos tabulares; alternando unos de roca arenisca de poco grosor pero resistentes a...
Nafarroa
Pequeña cumbre situada al NW de Gartzabal (851 m), que se asciende en combinación con Mortalen Saroia (803 m). Está algo más sucia e intrincada, pero está coronada por unos preciosos acebos. Desde Soropil por Mortalen Saroia Alcanzada esta cima, por la ruta descrita en su reseña, salimos del prado y del muro delimitador para tomar una senda a la derecha, que esquiva unas ramas y unos charcos, para alcanzar un gran árbol, que oculta un abrevadero a unos pocos metros. La senda de ganado se va definiendo cada vez más, hasta que, tras unos árboles caídos, reaparece más clara...
Cabezo Andaro (997 m) está en la sierra de Algairén, entre Peña la Butrera (976 m) situada al norte y La Peña del Gitano (988 m) por el sur. La cima se sitúa en el límite que separa los términos municipales de Santa Cruz de Grío por poniente y Alpartir por levante y tiene un tramo de rocas con dos zonas cercanas de parecida altura, pero la que tiene un mojón de piedras con una tablilla del coto, parece por un poco la de mayor altura. Desde Santa Cruz de Grío (650 m). Desde la plaza de Santa Cruz de...
La Rioja
Altura máxima de las Peñas de Jubera, elegantes peñas calizas que se elevan más de 300 metros sobre la orilla derecha del río Jubera entre los pueblos de Jubera (685 m) y Robres del Castillo (750 m). Las Peñas de Jubera son, en realidad, un pequeño ramal de la Sierra de la Hez, cuyo punto álgido se presenta sobre una loma mucho más elevada y, también, más monótona: Cabi Monteros (1389 m). En la actualidad un parque eólico recorre toda la cresta de esta cima y la del Serralay (1302 m). Sin embargo, las Peñas de Jubera mantienen un paisaje...
Desde Santa Cruz de Campezo Tenemos dos opciones: Coger la pista que se dirige al Joar (más monótona) o bien dirigirnos hacia Genevilla que aunque más larga es más agradable, por lo que optamos por esta última. En el campo de fútbol del pueblo un indicador de la PR A-63 (Senda de los Lobos) que va dirección (S.O.) hacia Genevilla nos señala el camino a seguir. Sin perder la dirección en ningún momento en los diferentes cruces que nos encontremos llegamos a un kilómetro de Genavilla donde vemos un indicador de dirección hacia dicho pueblo y Santa Cruz de Campezo....
Cumbre del macizo de Candina que se eleva sobre la autovía, separando la Hoya Candina del Hoyo de Fuentejuyo. Se trata de dos cotas gemelas de 249 m la oeste y 242 m la oriental, aunque según algunas cartografías la diferencia sería de apenas un metro. Como todas las cumbres de este sector meridional del macizo de Candina está cubierta de un espeso encinar y de la incómoda zarzaparrilla.  Desde Torquiendo. Desde las casas de Torquiendo (250 m), perteneciente al municipio de Guriezo, tomamos el carretil asfaltado que sale hacia el oeste. Al poco tomamos a la derecha en la...
El macizo de Arria impone un abrupto relieve de picos calizos por encima del valle de Lamasón. Esta sierra es la prolongación oriental del macizo de Peñarrubia que alza sus cumbres entre el desfiladero de La Hermida y el abierto por el río Lamasón.Formando parte de la cordillera prelitoral, se trata de un territorio montañoso fuertemente accidentado, siguiendo la línea paisajística de los grandes macizos kársticos. Bajo los picos se encuentra un espacios de brañas e invernales, denominado el Puerto de Arria. En el ángulo NE del macizo tiene su origen el río Latarma, que incorpora sus aguas al Lamasón...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi, en este caso muy cercana a Muskilda (1070 m). El único interés viene dado por haber sido incluida en el catálogo montañero de 1.987, pero es mucho menos interesante que su vecina Goimendi (1131 m), ya que la cima no posee panorámica y la aproximación se hace por pistas.En los listados apareció como Askomurua, y en algunos mapas como Askourroa, aunque parece que proviene de la borda, ahora desaparecida, que estaba al Norte y que se denominaba Aixko, similar al de otra casa de...