6652-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cantabria
Encajonado entre las marismas de Santoña y Victoria y sobre las poblaciones de Noja (10 m) y Argoños (24 m) se eleva este modesto pero destacado monte cuyas faldas caen directamente sobre el Mar Cantábrico hacia el N el cual baña la extensa playa de Trengandín. Perteneciente a los Montes de Mijedo y siendo su máxima altitud debemos citar otras dos cotas del mismo macizo situadas al E, el Pico de Miravalles (218 m) y el Cueto Cabrero (205 m), las cuales se hayan frondosamente pobladas por encinar cantábrico mostrándose ciertamente inexpugnables.La marisma Victoria es uno de los espacios naturales...
Murcia
El Parque Regional Sierra de la Pila se sitúa en el extremo NE de la Comunidad de Murcia, relativamente cerca del límite con Alicante. Un parque regional es una figura de protección asimilable a la de parque natural; la Región de Murcia cuenta actualmente (2015) con más de 52.000 ha. protegidas bajo esta denominación, repartidas entre siete parques regionales: Sierra Espuña; Callblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Aguila; Sierra de la Pila; Sierra del Carche; Cabo Cope y Puntas de Calnegre; y Salinas y Arenales de San Pedro. El P.R. Sierra de la Pila abarca un total de...
Haute Garonne Hautes Pyrénées Huesca
Todas las vías consideradas normales para llegar a su cota principal discurren por vertientes opuestas: la de la septentrional parte del Col de Gourgs Blancs (2877 m), la meridional del Lago Superior de Gias (2650 m). Se trata de sendos corredores, muy pronunciados y considerablemente descompuestos, que desembocan en la horcada (3027 m) situada entre Gourgs Blancs (3129 m) y el Pico Arlaud (3065 m). Son itinerarios de moderada dificultad (PD), directos y evidentes, pero expuestos a causa de los desprendimientos. Es preferible utilizar otras rutas de dificultad similar, menos arriesgadas y más atractivas. Historia Primera ascensión por Bacillac y...
En el recorrido costero entre las localidades llaniscas de Barru y Celorio, se adentra en el Cantábrico la península de Borizu, que alcanza su máxima altura en el Castru Truenzu (39 m), sobre un oscuro acantilado horadado en su base por el trabajo terco y paciente del oleaje; entre las dos cotas del castro se abre una socavón inquietante, una olla sombría donde el agua hierve y se hace espuma al golpear contra las rocas. Las playas de Troenzo, en la vertiente de Barru, y Borizu, en la de Celorio, flanquean este pronunciado saliente costero ocupado por verdes praderías; al...
Hautes Pyrénées Huesca
El Vignemale, el Pique Longe, es la más elevada de las cumbres situadas en la cadena axial del Pirineo, posee el glaciar mejor desarrollado, la muralla más grandiosa, la escalada en hielo más célebre... Además agrupa una docena de tresmiles que no dudaremos en recorrer cabalgando sobre cresteríos de escasa dificultad. Ciertamente, las peculiares rutas del Vignemale colman cualquier aspiración. Toponimia Aunque los montañeros hemos venido conociendo esta cima como Vignemale o Viñamala (Vinhamala, en su voz occitana), el topónimo Comachibosa con que parece que ha sido conocido en el valle del Ara ha reaparecido en los mapas actuales. La...
Pyrénées Orientales
La región de las Bulloses es un espacio natural que ofrece una gran posibilidad de disfrutar de la naturaleza en todos los niveles. En este espacio tiene cabida desde la gente que decide subir a grandes picos de esta zona, como el Carlit o el mismo Peric, hasta la gente que prefiere disfrutar de un tranquilo picnic a las orillas del lago de la Bullosa. Por lo tanto, el abanico de posibilidades es lo suficientemente amplio como para que todos encuentren su actividad. Al N. del valle cerrado por el lago de la Bullosa se alza el Pico Peric que,...
Observando la altiva cumbre de Collarada (2883 m) se puede apreciar que la cresta occidental pierde altitud hacia el valle del Aragón de tal modo que al cabo de menos de 4,5 Km. alcanza el lecho del río, casi 2.000 metros por debajo del nivel de la cumbre. No obstante a lo largo de 1 Km. de longitud aproximadamente, tras el característico collar rocoso que explica la denominación de la montaña, esta divisoria, aunque escarpada, mantiene una elevación más o menos regular, conociéndose con el nombre de Loa Campanales de Collarada. Si bien la vertiente S., en general, acusa poco...
Cumbre más elevada de cuantas forman el largo cordal que separa los valles del Bidasoa, al N, y del Ezkurra, al S, quedando en el extremo más oriental del mismo la destacable cumbre de Mendaur (1136 m), un poco más baja, por tanto. También se denomina Erakurri.Al W del Irakurri se halla el alto de Ezkurra o Usategieta (670 m), que es realmente dos altos distantes dos kilómetros. Este alto sirve de unión de los macizos de Adarra/Mandoegi, a través de Iguzkizko Muñoa (1081 m), Irakurri/Mendaur y el cordal Kornieta/Zuparrobi. En el alto más cercano a Leitza nace el río...
Esta original y vistosa cumbre dolomítica preside el circo de Lescun (905 m) desde su mismo centro. Sus vertiginosas paredes se desploman mil metros más abajo sobre los bellos pastizales que rodean esta aldea del valle de Aspe engrandeciendo un entorno de alta montaña comparable, en cuanto al paisaje, al que puede encontrarse en muchos lugares de los Alpes. Se trata de una montaña de anatomía bicéfala de estructura bastante compleja, conformada por varios corredores separados por aristas y contrafuertes erizados por agujas y resaltes de diferente fisonomía. Sobre esta montaña se han trazado un buen número de vías de...
Punta Zarre o Punta Zarra (2947 m) es una bella y poco conocida montaña en la cresta desprendida hacia el SW de la Gran Facha (3005 m) y que forma con ella el circo de Pecico, donde hay varios Ibones.Durante muchos años la cumbre fue escasamente mencionada en la bibliografía, con descripciones muy vagas de las posibles vías de acceso, pero gracias a internet varios montañeros han ido informando de la dificultad encontrada, lo cual ha sustituido al típico boca a boca de los refugios de montaña donde se preguntaba por esas "cumbres raras". Así actualmente podríamos comentar que existen...