6738-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Punto culminante de la Serra de Milany, en el entramado de serranías que forman parte de la Cordillera Transversal, entre el Pirineo y el Mediterráneo. En la cima se encuentran las ruinas del Castillo de Milany (Mencionado ya en el año 962). Actualmente sólo quedan los restos de un torreón. También podemos encontrar en la cima un vértice geodésico (con referencia 292089001).Su altitud hace que domine todas las sierras que rodean Milany, y que sea un mirador excepcional de las altas cumbres del Ripollès e incluso del Macizo del Canigó. Conecta con la sierra de Santa Magdalena al este, pasado...
Las esbeltas Peñas de Cereceda están situadas entre el municipio burgalés de Oña y la localidad de Cereceda perteneciente a él.
En uno de sus barrancos que da más al W y dan paso a las bellas e inhóspitas lajas de estratos se sitúa Peña Cereceda a una altitud de aproximadamente 635 m, la búsqueda de su ubicación es todo un reto entre la vegetación, una vez superada está y en su parte izquierda, entre dos lajas de roca, nació un gran chopo que posiblemente llamen Peña Cereceda a este hecho singular, puesto que no se atisba otro en esa...
Situado en el Sistema Ibérico Zaragozano, el Pico San Cristóbal (734 m) se ubica en la Sierra de Algairén, constituyendo la máxima elevación de la singular ruta botánica del convento del mismo nombre, situado en el término municipal de la localidad de Alpartir.Desde AlpartirComenzamos tomando la pista que hay junto a la tapia del cementerio, en cuyo inicio un poste indicativo reza: Convento de San Cristóbal (504 m). Tras unos 100 m. aparece el primer cruce, que seguimos hacia la izquierda y entre campos de cereal y frutales, avanzamos prácticamente llaneando. Enseguida alcanzamos dos nuevos cruces, en los cuales continuamos...
Minúscula colina verde encima del caserío Txaradi, sobre el Añarbe y en término municipal de Oiartzun. Pertenece al macizo de Igorin-Bianditz.
Por su escasa relevancia y por su aspecto bien se podría decir que parece una cima de juguete. Pero por la singularidad que le confiere su relajado semblante en el entorno de las cotas hoscas y casi impenetrables que se desprenden desde Zaria hacia el sur bien merece figurar en este catálogo de cimas. Además, está situada sobre un punto referencial, el caserío Txaradi, en la ruta, antaño muy frecuentada, que desde el valle de Oiartzun se dirigía por...
Es el mejor mirador de la Cerdanya y el punto culminante de Girona.Del Refugio Malniu De Meranges (1540 m) parte una pista que dando un amplio rodeo alcanza al cabo de 10 km. el Refugio de Malniu (2100 m). Ascendiendo (N) por el antiguo camino y cruzando tan sólo una vez la pista, se llega en cosa de hora y media. El paraje donde se asienta el refugio es apto para acampar. Del contiguo Estany Sec nos elevamos por bosque (N) al Estany de Malniu (2230 m) (0,30), superando (E) los resaltes que lo rodean. A continuación nos elevamos (NW)...
Al norte del collado de Tendeñera se extiende un largo cordal que de norte a sur va dando forma a sucesivos valles, circos y mallatas. Los picos de Ferreras se alzan entre los collados de Espelunz y Fenes, presentando dos picos bien diferenciados. El pico S. conocido como peña Ferreras (2614 m) y el pico N. llamado pico Ferreras (2643 m). Junto con los picos de Baldairán y Catieras, el pico Ferreras da forma por el W. a una bella cubeta glaciar donde reposan las aguas del ibón de Catieras, desde el cual la cumbre se muestra desafiante.Desde Panticosa (F)Pasado...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro) se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...
Se diría que este lago cordal ha sido erigido de forma deliberada para ofrecer una panorámica sensacional de los macizos de la Pica de Estats y Coma Pedrosa.Del Pla de la Selva Remontando desde Arcu (1220 m) la pista de Vall Ferrera, al cabo de 8 km. se alcanza un claro del bosque con varias hordas y una pradera apta para acampar. Es el Pla de la Selva (1700 m). La pista desciende aquí (E) en busca del río, en tanto que otro ramal se eleva (SE) por la boscosa ladera, posibilitando llegar en coche hasta la cota dosmil. Comenzando...
Desconocida cima al N, y a pocos metros, de Peña Colorada (1136 m) que con dos metros más de altura y su buzón montañero es más conocido.
El mapa el gobierno vasco marca para esta cota el término de Kruzeta y es al que apuntan, precisamente, los testimonios orales, por lo menos al término entorno a las dos cotas que aquí existen. No debe confundirse, por tanto, con la cumbre que se encuentra unos 2 km en dirección aproximadamente S, y que se recoge tradicionalmente en el catálogo de cumbres de Euskal Herria con el nombre de Kruzeta, aunque el...
Se trata de un pequeño castillete rocoso situado algunos metros al E. de la cima de Burnikurutz o Andreaitz (1434 m) y que ofrece una bella atalaya sobre el valle, cortado a pico sobre esta poco representativa prominencia. Desde Andreaitz o Andraitz un sendero desciende por una empinada canal a una hoyada (1370 m) circundada por tres elevaciones, siendo una de ellas el propio Andreaitz. Las otras dos son el Kantoizulueta (1411 m), en el borde del cortado, mientras que la más interior (1401 m) es algo más baja y no tiene topónimo conocido. Esta hoyada y el colladito herboso...
