6741-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Tal vez no tenga la vistosidad de los cercanos Castro Mosquía y Castro Palomera pero merece la pena su ascensión cuando se visita la zona. Vista desde el parque eólico de Los Castríos, Peña Enal recuerda un huevo frito. Alcanzar la meseta cimera requiere una corta y fácil trepada.  Desde el parque eólico de los Castríos (Rioseco).  Alcanzado el centro de transformación, podemos seguir la pista de los molinos en cualquiera de sus dos sentidos. Si elegimos dirección NE, hacia la cima de Crespas, aprovecharemos una pista que sale por nuestra derecha y que pasa más adelante por el collado...
Se trata del mayor obstáculo de la prestigiosa arista Salenques-Tempestades. La ascensión de la Torre de Salenques (3111 m) sólo cobra sentido, entonces, al acometer íntegramente su escalada.Por la Cresta Salenques-Tempestades La escalada arranca en el collado Salenques (2809 m). Los primeros metros ascienden por debajo de la arista superando varios resaltes poco difíciles (II), alcanzando la modesta cumbre de la Forca estasen (3028 m)(PD-). Perdemos un poco de altura y nos elevamos por el flanco derecho de la cresta (II) hasta situarnos al pie del primer gendarme, que es donde comienza la escalada propiamente dicha. La torre que pretendemos...
TOSSA D’ALP O PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2536m.) EN CIRCULAR POR SU VERTIENTE NORTE DESDE LA POBLACIÓN D’URÚS (1260m.) CERDANYA.  10/05/2015 - En el 2015 realice esta interesante circular la cual estaba –entre tantas- en la desaparecida web Pirineos 3000 más creo que seguro pueda interesar a algún montañero. La Tossa d’Alp o simplemente la Tossa, su entorno lo encontraremos plagado de andróminas -entiéndase muy explotado- pero no por estos hechos deja de ser una espléndida cumbre. Montaña con unas perspectivas de primer orden a doquier, no en vano sustenta una gran prominencia (750m.) más pienso, que tal singularidad se...
El cordal que se estira al SE desde la cima de Altuna o Sisaite (769 m) hasta los mismos tejados de Zaitegi, cerrando el flanco norte de la vaguada por donde se abren paso las vías entre Vitoria-Gasteiz y Zuia a través de Aiurdin, presenta, además de la principal, otras dos cotas reseñables a pesar de su modestia: se trata de la Picota de Pollugan (746 m) y de Irizain (738 m); ambas cuentan además en sus cimas con sendos mojones divisorios entre las Juntas Administrativas zigoitiarras de Olano y Zaitegi, provistas de chapas rotuladas con los correspondientes topónimos. La...
Las Palmas
En el noroeste de Gran Canaria, Altavista es uno de los mejores miradores de la isla. El camino de subida es un Camino Real cómodo y ofrece hermosos paisajes asomándose a los dos lados de la cresta. Además tiene muy poco desnivel. Es una excursión absolutamente recomendable, incluso para no montañeros.El punto de inicio es el mirador de la degollada del Sargento. En el km 5 de la carretera GC- 210 que va de Artenara a San Nicolás de Tolentino se toma la estrecha carretera GC- 217 que va a Tamadaba. El mirador está a 1,4 km del cruce.Desde la...
El cabezo Los Sorianos (501 m), se encuentra en la parte occidental de Las Nasas en la Bardena y es casi una prolongación de la cima de Cabezo Gancho (509 m), situado hacia el NW. La parte cimera hace de división de aguas del barranco de Alegría, que va al sur hacia el barranco de Tudela, y el de Los Sorianos que lleva sus aguas hacia el norte, donde las recogen varios barrancos hacia el del Belcho y de este van al de Limas, antes de llegar al río Ebro, después de recorrer parte de la Bardena Blanca. Su parte...
Los escarpes septentrionales asoman sobre el Llano de Brenavinto (855 m) ofreciendo una fantástica elevación. El sendero balizado del circo glaciar del Hondojón (P.R.-66) es la única opción recomendable para el excursionista. Los restantes itinerarios requieren mayores destrezas de los montañeros más experimentados. Desde los Collados del Asón (T2)Iniciar la marcha (686 m) por la pista, restringida a vehículos autorizados, hacia al Llano de Brenavinto, pero abandonarla después de dos centenares de metros para continuar por un sendero balizado como P.R.-66, Sendero de Hondojón.Ganar altura sobre la ladera cubierta de helechos y algo de matorral. Más arriba la senda llanea por...
Cantabria Palencia
Pequeña cima de la sierra de Hijar en su entronque con el Valdecebollas (2143 m). Desde Brañosera (1200 m) asciende la carretera al refugio del Golobar (1786 m), desde donde se puede iniciar la marcha si la nieve no nos impide la aproximación. El recorrido desde aquí es tan corto como sencillo. Un sendero remonta el valle glaciar para salir a un collado (2034 m) entre Peña Sestil (2065 m) y Valdecebollas (2143 m). Un breve ascenso permite alcanzar la primera de estas dos cumbres, no existiendo dificultad alguna para continuar hasta el Valdecebollas. Otra posibilidad es seguir por toda...
Ourense
Rodela es una modesta montaña situada en el limite noreste del concello de Celanova con el concello de A Merca y al suroeste de la provincia de Ourense. En la denominada Comarca da Terra da Celanova). Por su vertiente oriental discurre el río Arnoia que baja desde Rebordechao en la serra de San Mamede y después de pasar cerca de la montaña Penamá (927 m) en tierras de Allariz, se dirige hacia el Miño en el pueblo de Arnoia habiendo atravesado sus 84,5 kilómetros de longitud íntegramente por tierras de Ourense. En línea recta está a menos de dos kilómetros...
El Pino de los Mestres (717 m) en una montañeta que se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán. El termino Cortadores, hace referencia a la tala o corte de pinos. En Cortadores hay un núcleo al que se accede por pista desde Arguineguín o desde Puerto Rico, de uso residencial y con fincas en activo, corrales, eras, alpendres, la casa del ranchero de la Comunidad de Regantes Presa Cueva de Las Niñas etc. Históricamente este núcleo siempre ha tenido importancia por albergar la cabaña ganadera de Tauro. Este...