6741-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Se trata de la cumbre situada al N. de Aritzu que aparece en los catálogos montañeros de 1987 como Sorolux, nombre incorrecto que obviamente se refiere a una zona llana más baja, ya que se traduce por campo largo. La denominación Alanegi es de traducción incierta. En la zona también la denominan Karate, aunque es un nombre que se refiere a la ladera occidental y Arzegi, topónimo que no aparece en los mapas del gobierno de Navarra.El principal interés de la cumbre es la posibilidad de combinación con cualquiera de las rutas que parta de Aritzu y el bonito bojedal...
Otra desconocida cumbre de la sierra de Aizkorri, en su zona más inhóspita situada entre los collados de Biozkornia (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m), sobre una gran extensión de lapiaz que hace difícil su tránsito. Se trata del karts de Katabera. En esta zona se encuentran dos pequeños picos muy próximos apenas separados (collado intermedio, 1.325 m). El pico occidental se llama Azkolatxiki (1349 m) y el oriental Zulagaizto (frecuentemente transcrito como Zukaiko) o  Illarrazabaleta (1361 m). El acceso queda facilitado al existir una senda que recorre la gran comba herbosa que se extiende entre el collado Igoate...
Es una de las cimas más notables del macizo Oriental de los Picos de Europa (macizo de Ándara). Hasta el año 1900 se conoció a esta cumbre con el nombre de San Carlos (2214 m). Fue ese mismo año, como consecuencia del cambio de siglo, cuando se coloca una imagen de un Sagrado Corazón de Jesús en esta cumbre. Desde ese mismo momento se ha popularizado "Sagrado Corazón" para el nombre de la montaña. La imagen actual es de 1995 pues la original fue destrozada por los rayos. Desde la colocación de la estatuilla se han venido celebrando misas en...
Se trata de la peña oriental de Santa Barbara, que durante bastante tiempo se consideró como la cima principal de dichas peñas, e incluso un tiempo como la puntuable en el catálogo de montes centenarios, pero cada vez parece más claro que su distancia a la Peña de Santa Barbara (1012 m) hace que sea una cumbre totalmente independiente y que, incluso, probablemente nunca haya llevado ese topónimo, ya que, cartografías y señales de nuevos senderos balizados, tienden a considerar la zona al E. del collado de las Tres Mugas (982 m) como Induriaga, lo cual se señala en la...
Sierra Alta (1856 m) es una de las cumbres más destacadas de la comarca de la Sierra de Albarracín, que presenta como alturas más significativas, además de la citada: Caimodorro (1936 m), Alto del Tremedal (1893 m) o el San Cristóbal (1862 m). Al contrario que algunas de estas cotas, pobladas de pinos que ocultan toda posibilidad de panorámica, la despejada cumbre de Sierra Alta (1856 m) permite obtener una excelente visión en todas las direcciones. Desde Bronchales Bronchales es un dinámico municipio, situado al N. de Sierra Alta. Es el tercero en tamaño de la comarca tras Albarracín y...
Cumbre de la sierra de Andia, muy próxima a Artesa o Elimendi (1133 m), de la cual la separa un collado (1004 m). Estas cumbres se hallan en el cordal de cimas que se desprenden de la cima de Treku (1265 m), llamada genéricamente, Altos de Goñi, hacia el Sur. Estas dos cimas dejan al Oeste el importante Barranco del Infierno. Se halla muy invadido por la vegetación y sólo algunos borrosos senderos permiten andar por su fondo. Esto unido a los escarpes calcáreos de su margen izquierda, especialmente en su parte central, llamada Osanzulo, hacen que los accesos a...
También designado como Pico Tortiellas occidental, Pico Lecherín o Pico lecherín bajo (2344 m) eleva, junto con el Pico Tortiellas oriental (2358 m), una muralla sobre la cuenca glaciar inundada esporádicamente por el ibón de Tortiellas o Tardiellas (1720 m). La vertiente S. aunque es menos escarpada es una gran masa caliza fuertemente erosionada sobre la que asoman dos destacadas agujas que dominan los pastizales de la majada de Lecherín Bajo. El circo de Tortiellas es una depresión cerrada en su ángulo NE por un frente morrénico que lo separa del barranco de Rioseta. Por el E. encuedran el valle...
Barcelona
Cima culminante de la Serra de Vallhonesta y excelente mirador que se extiende hacia las montañas de Montserrat y Sant Llorenç del Munt. Su poca altura, 525 metros, no es obstáculo para que desde su cima se obtengan vistas espectaculares motivo por el cual esta cumbre se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de los montañeros de la zona. Por el camino se visita la ermita de Sant Pere de Vallhonesta (350 m), románica del siglo XII, construida sobre restos de otra, posiblemente pre-románica. Es de destacar su campanario en espadaña. Este recorrido lo empezaremos llevando el coche...
Kondixingo gaina (213 m) y Urzumu (184 m) son dos modestas elevaciones urbanizadas en la estribación septentrional de la montaña de Mondarrain. La primera de ellas posee un repetidor, depósito de aguas y una vivienda casi en su cima, mientras que la segunda comparte su espacio con el aeródromo de Itxasu, un lugar para la iniciación y práctica del vuelo. Al N queda la localidad de Ezpeleta/Espelette (68 m), conocida por sus famosos pimientos rojos, que colgados formando ristras adornan los caseríos de la zona. El cultivo de este pimiento está regulado bajo la appellation d'origine protégée. Además de su venta directa,...
Doble cima en las estribaciones de los Montes de Urkabustaitz que se dirigen hacia Amurrio (215 m). Las dos cimas en cuestión aparecen con cotas de 622 m (N) y 624 m (S), separadas por un pequeño collado en le término que llaman Las Minas (605 m). Dentro del cordal no quedan muy diferenciadas de las restantes cumbres por lo que su interés es anecdótico. Aunque "Cuetes" es un término utilizado en los mapas más antiguos, la verdadera denominación parece ser "Cuetos de Mendibil" o Lurgorri.Es interesante recorrer esta cumbre en la travesía de la Sierra de Urkabustaiz entre el...