6741-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El agreste macizo de Candina consta de dos picos principales, Candina (489 m), cima principal con vértice geodésico y buzón con la equivocada inscripción de Solpico y altitud 472 metros, y Solpico (486 m), situada más al N, de menor altura y cuyas faldas caen directamente en forma de acantilados al mar. Entre ambas cotas, que constituyen privilegiados miradores sobre la Marina Cántabra, se encuadra una profunda dolina denominada Hoya Negro (358 m).Situada en un paraje costero de singular belleza, ascender a su cima implica poder gozar de vistas tan generosas como el Valle de Liendo, Cabo Cebollero con la...
Aunque es una cumbre destacada, ni los mapas, ni los montañeros suelen prestar demasiada atención a esta cumbre, perfectamente individualizada y que, además, supera los dosmil metros, siendo la cima más elevada de los vertiginosos abismos de Les Orgues de Camplong. El nombre de Les Tourelles, sugiere que este referido a algunas agujas o torrecillas rocosas del entorno. A decir verdad hay varios gendarmes en las inmediaciones de la cumbre, dos de ellas perfectamente visibles durante la ascensión desde el Pas d' Azuns (1873 m). Además hacia la vertiente N., lindantes a los cortados es posible apreciar algunos otros monolitos...
Es una hermosa montaña situada en el Parque Natural de Redes, como final de una cresta que se desgaja por el N de la Cordillera Cantábrica, en el límite entre Asturias y León. Está al W del puerto de Tarna, donde nace el río Nalón, que va a regar los valles mineros asturianos.Se trata de una montaña pequeña pero muy esbelta, con abruptos espolones que caen al W. y al N. y cortada en su vertiente E por un enorme murallón de más de 500 m de altura. Tiene una subida fácil y sencilla. Se accede desde el pueblo de...
Pequeña cima cercana al Col d' Aubisque/Còth d'Aubisca (1709 m) uno de los puertos de montaña más míticos de los Pirineos y en el cuál se rinde homenaje al deporte de las dos ruedas y, en particular, al "Tour de France".
En el año 1910, la primera etapa de montaña del "Tour de France" discurrió entre Luchón y Baiona recorriendo los 326 Km que separan estas dos localidades. Tras 14 horas y 10 minutos de recorrido Octave Lapize ganó la etapa tras remontar los puertos de Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Soulor y, finalmente, Aubisque. Desde entonces esta mítica etapa se ha ido...
El pueblo de Lasarte está situado al suroeste del municipio de Vitoria a 4 kilómetros del centro urbano, en las estribaciones de los montes de Vitoria entre dos subafluentes del rio Zadorra.
Un paseo de 5,5 km por el Anillo Verde permite ir desde la Dehesa de Olárizu hasta Armentia pasando por Lasarte en aproximadamente una hora y media.
Historia
En el S.XIII fue cedido al rey Alfonso X el Sabio y a finales del mismo siglo el rey Sancho IV de Castilla la donó a Vitoria.
Tras la disolución de la Cofradía de Arriaga en el S.XIV es en...
Cabezo doble compuesto por dos cerros situados al N del Cabezo o Peña del Fraile (557 m). Se combina bien con él y con la de Valdenovillas (478 m)
Estos dos cabezos no tienen denominación, pero están en la confluencia de cuatro barrancos nada menos, el de Mainate, el de las Cuevas de Oñate que es subsidiario del anterior, el de Tapaculos y el de Valdenovillas. Al ser más largo y conocido el primero, que junto con el del Fraile acaban en el de Congostos, es el que elijo al estar el cabezo justo en el collado y las laderas...
Al sur de la villa de Amurrio, sobre la margen derecha del río Nervión, se alza el Alto del Trimen o Eltrimen (296 m), un modesto relieve con dos cumbres prácticamente gemelas; aunque la cartografía del IGN acota la más septentrional, el mapa topográfico de Geoaraba señala como más elevada la cima sur.
Por el collado entre ambas cotas discurre el que parece ser el único camino transitable del monte, que une la zona del Refor, al sur, con las viviendas unifamiliares más elevadas del barrio de Ugarte (Mendi kalea), en la ladera contraria. En el propio collado se erige...
En la zona más septentrional de la sierra de Algairén, tenemos la Loma de Valdefajas (617 m), que se une al norte con la Loma de Peña María (554 m), para terminar en la presa de Mularroya en el río Grío. Cerca de su cima se encuentra la cabecera del barranco Mularroya, que va paralelo a la loma por la cara SW, hasta llegar al embalse. La cima se encuentra en la zona más meridional de la loma y tiene un hito de rocas junto a dos tablillas de caza, rodeado por romeros en flor. El hito, como casi toda...
La Vaqueriza (1574 m) es un cabezo situado en medio de la sierra de La Calva, al sur de la localidad soriana de Oncala (1300 m). Esta sierra cierra por el sur toda la cabecera del río Linares, desde la sierra de San Miguel por levante, hasta el puerto de Oncala (1454 m) que la separan de la sierra de Alba por poniente. En este cabezo sale hacia el norte un cordal, que baja hasta la localidad de Oncala (1300 m) situada en la otra orilla del río Linares, y a mitad del cordal se encuentra el Alto del Monte...
Tiene dos cotas, siendo la oriental la de mayor altura. Las coordenadas de la occidental son WGS84 30T 469810 4799411 y su altitud, según el IGN, 466 m; no obstante, el GPS marcaba 452 m.
Desde la pista de acceso al Yelso de Hayas (límite entre Ampuero, Liendo y Limpias) y al Alto de Guriezo.
La pista que sube al Yelso de Hayas facilita la aproximación a estas dos cotas. En el mapa que se facilita se puede ver la ubicación de la doble cima respecto a la pista y su escasa distancia a ella. Las bicis de montaña se...
