6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Aunque no da la talla de los dosmil, es obligado referirse a esta soberbia mole caliza ubicada en el cordal de Ponga.Desde Pendones Salimos del pueblo (760 m) por la pista (NE) contigua al río y nada más cruzar el Arroyo Valdefresno dejarnos (E) el itinerario de la Collada Pandellanza, yendo (NE) hacia la Majada la Palombar para adentrarnos en las Hoces de Pendones. Sin error posible, cara al imponente Tiatordos, pasarnos por la Majada el Plágano y tras la Fuente el Xerús cruzamos un bosquecillo saliendo a la Majada Tiatordos (1540 m) (2,30). Desde este panorámico lugar, donde acampar...
Se trata de un páramo elevado donde resulta difícil precisar el punto más alto. Sin embargo, se pueden distinguir tres cumbres: La Muela o Peña del Buitre (2104 m) (ED50 30T 435114 4541501) que se halla totalmente dentro del término de Aldealengua de Pedraza (Segovia), Reajo Alto (2099 m) (ED50 30T 453660 4540995), situada totalmente dentro de los términos del valle de Lozoya (Madrid) y se encuentra señalizada por un vértice geodésico, Reajo Capón (2087 m)(ED50 30T 434366 4539329), una loma muy amplia por la que discurre el límite entre Madrid y Segovia al SW de las anteriores. Las medidas...
Las alturas sobre Arona y Adeje ofrecen un hermoso y variado espacio para hacer excursiones a montañas desde las que se disfruta de excelentes vistas sobre la costa de las Américas y los enormes barrancos que descienden desde el Teide. Hay una excursión clásica que, partiendo de Arona, puntúa en unas 5 horas las tres cumbres: Imoque, Brezos y Conde. Vamos a subir a la más llamativa de las tres, llamada imposible de desatender, que es el cerro Imoque, una versión en miniatura del Cervino.Aparcamos en Arona, después de pasar Montaña Fría y Sabinita Alta.Desde AronaSi paramos en el centro...
El peñón de Ifach (Penyal d' Ifac) eleva toda su altura abruptamente por encima del Mediterráneo, quedando unido por un istmo a la península. Pero además de la singularidad que presenta en el paisaje litoral, alberga importantes ecosistemas que lo han constituido como parque natural desde el año 1987, protegiendo una superficie aproximada de 45 Ha. Conviene aquí destacar la importancia de preservar estos entornos costeros del turismo agresivo y desmesurado. Es suficiente señalar que apenas 30 km de la costa alicantina se hallan libres de la edificación. Bien visible desde muchos lugares, sus farallones rocosos se yerguen amenazadoramente sobre...
Esta zona es particularmente conocida en relación a las prestigiosas vías de escalada de los Galayos. Las mejores vistas sobre sus imponentes torres y airosas agujas, se obtienen precisamente desde el punto culminante, nominado con acierto la Mira. Desde la Plataforma de Gredos En Hoyos del Espino (1450 m) cogemos la carretera que baja al encuentro del Río Tormes y después de cruzarlo se eleva entre pinares, accediendo a la cuenca del Río Barbellido para remontar su curso hasta un amplio aparcamiento (1750 m) (12 km). Emprenderemos la marcha por un camino empedrado que recuerda las calzadas romanas, abandonándolo enseguida...
Guadeña (1162 m), se sitúa en la parte N de la serrezuela de Madrigal, individualizada del sector de Peña de Umbría (1196 m) por el collado de cota 1087 m, paso del antiguo camino entre Alcolea de las Peñas y Madrigal.
El monte tiene forma redondeada. Su parte cimera es amplía y no resalta sobre el terreno. La cumbre la señalé sobre los restos de una tosca construcción de piedras. Goza de buenas vistas panorámicas por ser escasa la cubierta arbórea (rodales de carrasca muy espaciados).
El monte pertenece a las dos poblaciones próximas; su cara oriental a Alcolea de...
Es el techo de la Sierra de Artzena o Arcena, por lo que es la cumbre más elevada del occidente Alavés. Sin embargo, la cercana de La Mota (1315 m), aunque no le supera en altura, si que lo hace en belleza. La sierra de Arcena marca la muga entre Araba y Burgos entre la Hoz de Sobrón y el desfiladero del río Purón, separando el valle de Gobiaran (Gaubea/Valdegobia) del valle de Tobalina. Adicionalmente se podría considerar dentro de la sierra Artzena las montañas que envuelven al valle y parque natural de Valderejo, aunque los límites geográficos más claros...
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
Argiste es una cumbre que se encuentra en el cordal que desde Upo (573 m), Artanda (550 m) se dirige hacia Mandoia (638 m).Situada en el municipio de Zeberio muy cerca de la muga entre este municipio y el de Galdakao y a unos trescientos metros de Idurieta (551 m) en dirección sureste. Desde su cima no hay forma de ver ningún panorama excepto el bonito arbolado de roble americano que cubre gran parte de la zona mas alta del monte.Para su ascenso se pueden utilizar los mismos itinerarios que para subir al Idurieta y al Tontorrandi (522 m) por...
