6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La torre de Urrestei (678 m) es una bella aguja calcarea situada en el flanco SE de Untzillatx (941 m) y elegantemente asomada sobre los agresivos abismos de Atxarte. Sobre la cresta SE de Urrestei discurre la vía normal cuya primera ascensión fue protagonizada por Angel Sopeña y Apraiz en el año 1936. Con esta ascensión se adelantaron a los Aguiluchos, del alpino Tabira de Durango, que llevaban tiempo detrás de la Torre. Según cuentan, les costo conseguir una cuerda lo suficientemente larga para hacer los 22 m de rapel, y Sopeña la tenía. Estos Aguiluchos (sección de escalada del...
Esta cumbre posee en su cima un vértice geodésico designado con el nombre de Abodi Oeste y no debe ser confundida con la cúspide de la sierra de Abodi (1530 m), donde también existe el mismo tipo de señal.En Otsagi parte una carretera que lleva al corazón de Irati, el paraje (873 m) donde se ubican las llamadas casas del Rey (Iratiko etxeak) y la ermita de la virgen de las Nieves (Elurretako ama). Después de 15 Km., antes de iniciar el descenso a este lugar, encontramos el paso de Tapla (1350 m), que por su altitud y situación ofrece...
Cumbre de la sierra de Urkilla separada de Orolditzagaña (1240 m) por un doble collado de cotas 1142 m y 1137 m, entre los que se interpone la cima de Urkitza (1169 m). Hacia el Oeste queda la cima de Zurkuntz o Zabalanegi (1212 m), y el collado Zabalanegi (1192 m) sirve de separación con el Napar Basoko punta (1225 m).
Toponimia
Napar baso (Naparbaso) es el nombre del bosque de la vertiente N, uno de los mejores de la zona, y Napara basoko erreka el nombre del curso de agua que lo recorre. Hay varias denominaciones que se han...
Cumbre que se desprende por el norte del monte Pagogan (1029 m.) y que continua por dicha cima hacia el Saimendi y que nos permite conocer parte del hayedo en la zona norte de los montes de Vitoria.Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona rural Este de Vitoria.El camino es cómodo a excepción de los últimos 10 min. que corresponden con el acceso a la propia cima.Ullibarri de los OllerosPartimos de Ullibarri hacia Okina y en la primera...
El Pico de la Maza (1064 m) es una de las tres cumbres que culminan la Sierra de Carrascoy. En algunas fuentes cartográficas figura como la cota más elevada pero según el mapa actual, escala 1/25.000, del IGN, el punto más alto es Pico de las Breñas (1064 m). El trío lo completa la cima de Los Filos (1062 m), situada al S. de las anteriores.
Los recorridos que se describen a continuación valen para cualquiera de ellas, variando únicamente el tramo final. Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la PalmaSituados en la plaza de...
San Pedro el Viejo (1151 m) es un cerro situado en el margen derecho del río Linares a unos dos kilómetros al SE de San Pedro Manrique. Se halla en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de Alcarama. En su flanco N hay una cantera para la extracción de planchas de pizarra. Su principal valor consiste en ubicar las pintorescas ruinas de un posible convento de templarios, en lugar próximo a la cima.
Como dato del lugar voy a transcribir un texto de Gervasio Manrique de Lara, de un artículo que escribío para la revista Celtiberia (nº 39. 1970, p.51)....
Pequeña cumbre rocosa que domina el área de Egiriñao (1100 m), donde se sitúa la Ermita de Elurretako ama (Ntra. Sra. de Las Nieves) ensombrecida por las proporciones del refugio que en esta zona se enclava. Forma parte del cordal rocoso que se prolonga desde Aldamin (1376 m) en dirección NW, y conecta con el cordal de Gatzarrieta/Aldape (1183 m), que cierra por el sur las campas de Arraba (1050 m). El collado de Aldape (1095 m) es un paso herboso amplio y cómodo por el que discurre el camino clásico a Gorbeia desde Arraba. Anterior a este collado, al...
Sin poseer la espectacularidad y luminosidad de las campas de Degurixa, Alabita, la otra gran depresión kárstica del suroeste guipuzcoano, es un paraje encantador de extraordinaria placidez, situado entre las sierras de Zaraia y Elgea, en término municipal de Eskoriatza. A la visita le podemos añadir el entretenimiento de subir al singular peñasco de Tximintxako Atxa, situado sobre uno de los sumideros de este valle cerrado. Existen otros dos. Más al NE el de Lezazulo, y al E-SE el de Saiturri o Mirozulo. Están formados por el contacto entre las calizas y las areniscas, y las investigaciones realizadas en su...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas.
Desde...
