6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Cota perteneciente al sector S de Sollube. En la antecima S, hay ermita de San Cristóbal (Gereka) a la que se acudía en rogativa para pedir por la sequía, práctica que se suspendió hacia el año 1960. Desde Libao (Arrieta).La GR 280 sigue su curso hacia Meñaka dejando la ermita humilladero de Kurtzefixue o Santo Cristo a su izquierda. Pasa junto a un primer depósito de aguas, desde donde las vistas hacia el pequeño núcleo rural son excelentes, y prosigue ladera arriba rumbo al barrio de Agirre auzoa. En un par de puntos han colocado sendas pancartas de madera que nos...
Modesta cumbre de las Nequeas, situada al SE Argurutz (527 m). Se eleva sobre el tramo final del barranco de Iturrieta antes de su desembocadura  en el regacho de Aguasalada/arroyo Salado, que se produce al S de esta estructura. Administrativamente pertenece al término municipal de Obanos. Su fisonomía es la de un amplio cerro redondeado, son laderas de destacada pendiente y una vasta superficie cimera ocupada por un campo de cultivo. La cima se ubica en el interior de la finca, en su parte sudoccidental. Las vistas del entorno que disfrutamos desde ella son amplias, en todas direcciones, al no...
La afamada Kilimon Trail pasa muy cerca de esta humilde cota, dejándola al N de uno de sus trazados. Los municipios de Deba y Mendaro recorren juntos su cordal.  Desde el Alto de Elkorrieta (186 m) en la GI-3292, dirección Lastur A dicho alto se llega desde la N-634, pasada la localidad de Mendaro en dirección Deba, y poco antes del desvío hacia Mutriku (GI-3230). Se cruza el río Deba por el Urozagako zubia y a los dos kilómetros y medio, tras pasar bajo la autopista A-8, se llega al Alto de Elkorrieta.  Abandonamos la carretera que continúa a Lastur...
Modesto relieve que vemos a mano derecha tras pasar Puente la Reina/Gares, yendo hacia Logroño por la autovía A-12. En este cerro, aledaño a la cumbre encontramos un depósito de aguas principal "el Partidor" el cual abastece a otros depósitos secundarios, situados en el flanco oriental, el de Puente la Reina (NE) y el de Obanos (E). El cerro presenta dos cumbres de semejante altitud, una principal sobre el depósito matriz "El Partidor" y otra oriental (antecima E), que ubica en su parte septentrional el depósito de Obanos. En el monte, además de las infraestructuras citadas, ligadas al abastecimiento de...
Bearn Nafarroa
De las dos cotas que componen la pequeña cumbre de Murlong, la Sur (2053 m) es la más elevada y prominente, aunque un colladito (2033 m) la separa de la Norte (2047 m), menos prominente, pero que estéticamente es la que más se asemeja a la denominación, que se traduce por muralla (mur) alargada (long). Aunque es posible que sea por tanto la cima origen del nombre de la montaña, es una cota que interesa de cara a la catalogación de los dosmiles navarros, aunque evidentemente es frontera con Bearn. Ambas cotas se han prestado a confusión entre los montañeros,...
Rocosa cresta que se alza sobre el valle de Leitzaran, bajo cuya cumbre pasa el túnel del canal de Leitzaran. Desde Andoain (T2)Situados en el parque de Otita (75 m), tomamos las balizas del PR- GI 161, conocido como la ruta del canal. En un primer tramo por la vía verde de Plazaola, deberemos de tomar el ramal que desciende hacia el río para cruzarlo sobre el puente de Amasola (125 m), tras el cual y siempre bajo las citadas balizas del PR ir ganando altura hasta topar con el canal. Tras cruzar la presa y el barranco de Ibarrola,...
Entre la extensa Llana de Bitoriano y la vega de Errotigan erreka aguas abajo de Jugo, se estira una loma de altitud muy discreta y prominencias insignificantes, prolongación septentrional del cerro Iruratxi (786 m) a través de la colina de Trenparo (695 m). La loma, ocupada por suaves praderas de diente y siega con retazos de la antigua cubierta forestal a base de marojos, encinas y pino albar, se eleva mínimamente en sus extremos norte y sur en las cotas de Laurimendi (652 m) y Errotigan (642 m), respectivamente. Rotulado en algunos mapas como Rotigan y nombrado Rotigán en la...
Si hemos ascendido a otras cumbres por la zona, y queremos una nueva dosis de montes nuevos para calmar nuestra “monteadicción”, tenemos un par de cimas de algo más de 30 m de prominencia al SW de Ujué / Uxue, el Alto de San Blas (793 m) y Basandia / Zapair (678 m). Al estar rodeadas de campos y caminos agrícolas, si vamos en días de lluvias importantes toparemos con algo de barro que dificultará la ascensión y, si lo hacemos en época estival, podemos topar con los cultivos, así que hay que valorar como acertar con el día adecuado....
Se trata del menos prominente pero más estético de los Cabezos, dado que su cara occidental que cae sobre el barranco es la más erosionada y más interesante. Como en los otros dos cabezos la meseta cimera es bastante menos atractiva, aunque en este caso ofrece un panorama amplio y diferente, rodeado de campos. Desde el acueducto romano de Lodosa Desde el aparcamiento (330 m) habremos ascendido el Cabezo Sur (412 m), por lo que basta ahora descender por las empinadas rodadas al collado entre ambos (389 m). Hay varias opciones pero la más sencilla es buscar le vidente senda...