6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cota que pasa totalmente desapercibida, pero que resultará muy al gusto de los coleccionistas de cumbres que tienen “algo” en su cima.Desde Ugao-MiravallesHabrá que llegar hasta las últimas casas del barrio de Goikiri donde acaba el asfalto. Allí, una pista, en su comienzo de cemento estriado, da paso a un cortafuegos por el que avanza, siguiendo el cordal, el tendido eléctrico. Más arriba, se cruzará con el gasoducto para entroncar finalmente con otra pista que se le incorpora por la derecha y terminar convertidas las dos en una. Según avanzamos por este tramo, podemos ver tras la alambrada de la...
Punta rocosa y aérea sobre Orotz-Betelu (615 m) por donde se abre paso el río Irati abriendo barrancos y gargantas. Lo cierto es que la cumbre se levanta discretamente sobre un altiplano (1025 m) donde destacan otras cumbres, todas ellas de mayor altura y relieve. Al Este de Urrizkain (1062 m) destaca la elegante cima de Zurazkun (1212 m), bastante más altiva que la que nos ocupa y que a veces recibe también la denominación de Urrizkain. El Urrizkain tiene la particularidad de asomarse sobre el curso del Irati pero la cima se halla sucia por la vegetación boj y...
Bearn Huesca
Las Gralleras (2262 m) es una de las cumbres que cierran por el S. el circo de Anéou, delimitando, al mismo tiempo, la línea fronteriza. La monolítica aguja de la Campana d' Anéou (2212 m), aunque es una cota menor que las que nos ocupa, resulta alarmantemente llamativa, llegando a eclipsar a Las Gralleras cuando se observa el perfil de estas montañas desde la carretera del collado del Portalet (1794 m).Desde el Portalet Desde el Collado de Portalet (1794 m), un pequeño sendero que se inicia en el aparcamiento situado en el lado francés, nos lleva junto al arroyo de...
Guadalajara
La sierra de La Bodera se sitúa al S. de la histórica ciudad de Atienza (1141 m), fortalecido caserío medieval dominado por las ruinas del castillo.Desde La Bodera (T1) Iniciamos el recorrido un Km. antes de llegar al pueblo de La Bodera (1113 m), situado en la vertiente S. de la sierra homónima. A la derecha de la carretera y antes de alcanzar una cercana edificación aislada, encontraremos una pista (1175 m) con dos ramales en su inicio. El de la izquierda se aproxima a la edificación, mientras que el de la derecha avanza (N) hacia lo alto de la...
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...
Cantabria
Es el dosmil más oriental de la cordillera cantábrica y da nombre a la sierra que cierra por el N el circo de Brañavieja y que también se conoce como Isar. La siguiente cima más elevada hacia el N en la divisoria cantábrico-mediterránea no la encontraremos hasta el Pirineo navarro: Arlas (2045 m). Sin embargo, cercana encontramos picos progresivamente más elevados en dirección opuesta: Iján (2083 m), Cueto de la Horcada (2102 m), Cornón (2140 m), Tres Mares (2176 m) y, finalmente, ligeramente desplazado de este eje, en la divisoria Ebro-Duero, el pico más alto de Brañavieja: Cuchillón (2227 m)....
La sierra de las Mamblas se extiende en dirección NW-SE a lo largo de 14 Km. entre Cuevas de San Clemente (1033 m) y Hortigüela (941 m), separando la Tierra de Lara, al N., del Arlanza. Zona de resonancias históricas donde se sitúan lugares tan emblemáticos como Covarrubias, el monasterio de San Pedro de Arlanza, el castillo de Lara o la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas. Se alcanzan altitudes superiores a los 1.300 m en La Muela (1376 m) y El Castillejo (1345 m), dos elevaciones que reciben la conocida denominación de las Mamblas: Muela de las Mamblas...
Gipuzkoa
Monte perteneciente al cordal Erroizpe-Uli y paso obligado si queremos enlazar en travesía los montes de Laarte/Lagarte (804 m) y Ulizar (868 m). Este cordal separa las cuencas del Araxe y del río Zelai. Las primeras alturas las toma entre Leaburu y Belauntza, en los altos de Mugertza y Aitzola, para luego llegar a Erroizpe (804 m) y Laarte (805 m). Prosigue el cordal por las alturas de Gazteluaitz (779 m), Arburu (779 m), Illarra (686 m), Goiu (718 m), Anakar (721 m , Solizarren (737 m), Aldamuño (738 m), Hirumugarrieta (852 m) y, finalmente, Ulizar o Uli (868 m),...
Cumbre de Los Montes de la Peña. Es una cima plana con dos cumbres en sus extremos. La más occidental, sobre el Portillo de Campos (1154 m), es la más elevada (1212 m) y se halla defendida por unos curiosos escarpes rocosos que forman viras que permiten un curioso acceso desde el citado portillo (F). La cumbre oriental es más baja (1202 m) y figura en algunos lugares con el nombre de San Mamés. Sin embargo, esta cumbre es la que se encuentra al otro lado del Portillo de La Hoz (1055 m) y se halla señalizada con un buzón....
Al S de Campigüeños hay tres llamativos dientes que no presentan ninguna dificultad para ser subidos.  En dos de ellos (la cota principal y en la W) existen sendos mojones. Vistas en su conjunto el montañero sentirá  la sensación de estar surfeando tres encrespadas olas. Un dato a tener en cuenta: la altitud que dan los mapas es idéntica a la registrada por el GPS en lo que respecta a las cotas N y W. La principal, por el contrario, está mal acotada en los mapas y su altura es de 1796 m, siempre según el GPS.Desde TaranesLa subida comienza...