6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Una cómoda y corta ascensión nos llevará a gozar de la panorámica cima.Desde el col de Beyrède.Dejando el vehículo en este amplio collado, unas señales nos indican la dirección a seguir para alcanzar la cima. Habrá que recorrer unos metros por la desnuda ladera, en sentido ascendente hacia la izquierda (NW) para toparnos algo más arriba con una pista herbosa. El recorrido está balizado con rayas de color naranja. Pasaremos junto a un abrevadero y bajo un rústico tendido eléctrico antes de llegar a un collado. Aquí giraremos a la derecha para alcanzar rápidamente la cima donde encontraremos un pequeño...
Las abruptas laderas de esta pequeña cota caen sobre el Urumea tanto por el sur como por el este, puesto que el río describe a la altura de Pagoaga un meandro en el que se levantó el polígono industrial de Irakurri, en terrenos de Arano, conocido sobre todo por la presencia durante muchos años de una conocida empresa cervecera. De tal forma que al otro lado del río hacia el este es territorio navarro y más al este, sin embargo, es de San Sebastián, merced al enclave de Oberan. La ladera occidental desciende hasta el barranco por el que discurre...
Cerro que ocupa una posición intermedia, al Norte de Cerro Labrado (1119 m) y al Sur de Muela Cerrada (1133 m), cuya denominación la facilitó un vecino de Ciria. Al igual que los otros dos relieves citados se sitúa al oeste del río Manubles y al este de su afluente el barranco de Celorio. Estos cursos captan su escorrentía para encauzarla a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabinas albares como especies predominantes, acompañadas de un matorral variado; tomillos, aliagas, espliegos, cambrones,... etc.
Territorialmente pertenece...
El monte Burneira (213 m) es un estupendo mirador situado en la Punta Chirlateira en las Rías Altas, desde este monte el cual constituye una gran masa de eucalipto, se pueden obtener unas estupendas vistas de la ria de Cedeira.Desde San XiaoDel pueblo de San Xiao (140 m) cogemos una pista que sale del mismo pueblo y que es fácilmente reconocible porque en el cruce del que sale hay una señal de carretera cortada. Esta pista sube al principio entre casas, hasta que se adentra en el eucaliptal. Al poco giraremos a la derecha siguiendo la pista principal, tras unos...
Cumbre en el circo de montañas que encuadran la aldea de Itzalle (711 m). La cumbre, llamada Berrueta o Berroeta (1143 m) se halla cortada en su vertiente Norte, y queda unida mediante un pequeño collado (1105 m) a la cima más elevada de este cresterío rocoso, que corresponde a Santa Cruz (1231 m). En la línea de cresta destaca, al otro lado del barranco, el rocoso promontorio de Uritzabe (1195 m).En Itzalle (711 m) atravesar el pueblo hasta llegar a un puente a la izquierda. Atravesándolo tomamos el camino del barranco de Las Ateas, profundamente abierto entre las peñas...
Se trata del monte que se aprecia claramente desde Uharte-Arakil sobre el pequeño circo de Muskildi, un lugar poco conocido que nos deparará una interesante y diferente ascensión a este entorno del Aralar. Se trata del "Camino de la Mina" que permite acceder al santuario de San Miguel in excelsis por una variante algo más larga, pero que se puede complementar con la conocida ruta normal de Uharte-Arakil realizando una preciosa circular.La cumbre queda fuera de cualquier ruta de la sierra de Aralar, la más cercana senda balizada pasa a casi 1km, por lo que no ha aparecido en ninguna...
La isla de Tabarca es una visita prácticamente obligatoria para la gente que veranea en la costa Blanca. Y tiene su punto de gracia ir allí para intentar subir al techo de la isla porque, por definición, es una isla absolutamente plana. En efecto, la "illa" que oficialmente se llama isla Nueva de Tabarca ha sido conocida desde tiempo de los griegos como Planesia, según Estrabón, y sucesivamente como Apolinix para los romanos, Palnatsa para los árabes, y Planesia, o simplemente Plana, para los cristianos.Está a 3 millas de la costa de Santa Pola y sus dimensiones son 1,8 km...
Cumbre ubicada en las estribaciones orientales de un cordal serrano cuya cota mas destacada, Mendaur (1031 m), no forma parte de la cuerda principal. El relieve se encuentra en el interfluvio de las regatas Basakaiz y Peromendi que se fusionan, en la parte nororiental del relieve, conformando Iraungo Erreka. Este cauce es tributario del río Bidasoa que, a su vez, lo es del mar Cantábrico/océano Atlántico. El topónimo del monte parece basado en la intersección de las tres regatas, con nombre propio, que se produce en la base NE del relieve.
Territorialmente pertenece a Sumbilla/Sunbilla y respecto a su núcleo...
Desde Bobadilla (T2) Desde Bobadilla (579 m) cruzar el Najerilla y dirigirse junto a la piscifactoría al encuentro de la carretera que se dirige a Ledesma de la Cogolla. A los 200 m. de caminar por la misma, tomar un camino a la derecha en el que convergen dos ramales. Toma el de la izquierda que asciende al collado (767 m) E. de Peña Rubia (778 m). Continuar por la izquierda transitando la pista que recorre el lomo (W) para alcanzar la amplia cima del Cerro Caraboza (822 m). Accesos: Bobadilla (1h).
El término Peñas Royas (Peñas Rollas en la cartografía) abarca la ladera montuosa que se observa al E de Lagunilla de Jubera (649 m). En ella se descubren varios escarpes rocosos de tonalidad rojiza, siendo la cumbre presenta el relieve más destacado e interesante.
Desde la pista de Santa Cecilia (T2)
La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera, transita un par de cerradas curvas y gana un rellano (756 m) antes de la subida hacia los repetidores de Cerrelucho (878 m). A la derecha parte una pista que...
