6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Discreta cima boscosa que no se aprecia apenas como monte desde la carretera del santuario de San Miguel de Aralar, y que se descubre solo al consultar los mapas y apreciar las curvas de nivel. Ofrece solo coronar una cima de más de 1000 m de altura, cifra que por alguna razón ha tenido relevancia en listados sobre montes de la Sierra de Aralar, aunque lógicamente esta pequeña cota no se ha nombrado.
La cima no tiene denominación, aunque el camino que pasa junto a ella es Aizpeargibide, dado que es el que lleva a la zona de Aizpeargi.
Desde...
Cumbre menor al S. de Fañanizas Altas o Tozal de Soaso (2248 m), sobre el contrafuerte llamado Serrato de Soaso.Desde Linás de Broto (T2) En Linás de Broto (1232 m), dirigirse al puente que vadea el barranco de Sorrosal, y sin cruzarlo, tomar a la izquierda el sendero que remonta el valle. Más adelante se cruzará el torrente por el magnífico puente de la Mercera, para salir a la pista que se dirige al refugio de Soaso de Linás (1630 m). Este itinerario es el más recomendable, aunque también es factible avanzar por la pista que discurre sobre la orilla...
Cima de escasa prominencia, situada en el borde oriental de la alargada loma en cuyo extremo opuesto se encuentra la cumbre de Pagaburu (543 m). Estas dos cimas de Pagaburu (543 m) y Munhokobordalde (536 m), a su vez están situadas en el extremo occidental de un largo cordal que desde Suhescun/Suhuskune ( 248 m) toma dirección N. E hasta llegar a las inmediaciones de Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m). Por la vertiente sur de este cordal, discurre proveniente de Burdeaux/Burdeos (5 m) el Camino de Santiago que tras pasar por Ostabat/Izura (124 m) y Larceveau/Lartzabale (160 m) entra en Saint Jean...
El Tuc Blanc es una cumbre que se alza airosa sobre el Port de Barlonguère. Pese a no ser muy elevada, su situación le permite disfrutar de una amplia panorámica sobre los Valier, Barlonguère, Tres Comtes y, en la lejanía, Besiberris y Maladetas. Por otra parte, en el Port de Barlonguère confluyen dos valles, el de Peyrelade y el de Riberot, que tienen el punto de partida común, el Pla de la Lau, lo que permite realizar un recorrido circular de gran belleza subiendo por el primero y bajando por el segundo. Desde el Pla de la Lau Desde el...
El sendero balizado “Uratze” nos colocará en el collado E (686 m). Este itinerario circular tiene su punto de inicio en la Abeletxe, recorre una distancia de 2.87 km y tiene un desnivel de 134 m. El Ayto. de Ubide ha colocado numerosas balizas, fáciles de seguir, que nos ayudarán a llevar a buen término el paseo.
Desde la Abeletxe (Ubidea)
Entramos por el lateral de la casa para llegar por sendero a la N-240. Tras cruzarla seguiremos una ancha pista que más adelante tiene un portón de madera, con puerta de paso. La pista se divide en dos; elegiremos...
Desde La Cantolla En la parte baja del pueblo, subiendo desde la carretera general que recorre el valle, encontraremos un carril hormigonado que se dirige al Llerado. Se puede aparcar en la plaza del pueblo y luego dirigirse al comienzo del vial que se encamina a las cabañas del Llerado (El Llerao). Existe un panel indicador en el inicio de la pista (207 m), por la que comenzamos la andadura. Tras el Llerado, se convierte ya en un camino que discurre al cobijo de arbolado dejando brañas a la derecha. Más adelante será un sendero que mantiene su empedrado superando...
Cerro Situado al W del cerro de los Trapos (958 m), separado del mismo por el barranco de Valdezuciel. Su drenaje lo realizan el río Henar, al que vierten las laderas occidentales, y sus barrancos subsidiarios de Valdezuciel y del Hocino. Esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Henar/Jalón/Ebro. Administrativamente se encuadra en el término municipal de Deza, al NW de su núcleo urbano. Orográficamente es un cerro secundario de las estribaciones sudorientales de la sierra de la Miñana/Deza. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal destaca el matorral...
El Alto del Carrascal (1285 m) es un pequeño cabezo situado en la parte más meridional de la sierra del Madero, muy cerca de la localidad soriana de Noviercas (1190 m). En su cima tiene unas pocas piedras con alguna mata, rodeada de monte pelado por todas caras.Desde de Noviercas (1190 m).Salimos de Noviercas (1190 m) por la calle que baja al antiguo lavadero con su fuente y vemos una señal del PRC-SO 91, donde cogemos el camino de Los Corralejos hacia poniente. Este camino pasa por la ermita Virgen de la Blanca, que tiene bien restaurado el tejado con...
Cumbre de Monte Real al N de La Modorra o Monte Santiago (1644 m), entre es despoblado de Avellaneda (1120 m) y Larriba (1235 m). Este último es una de las aldeas más elevadas de la tierra de Cameros, también de las menos accesibles, contando únicamente con una pista sin revestir que se inicia 1 Km. antes de llegar a Zarzosa (878 m).
El acceso más simple parte precisamente de Larriba ya que una amplia pista permite enlazar con el cortafuegos que alcanza (W) la cumbre por su costado oriental.
Desde Avellaneda
Desde Avellaneda (1120 m), la primera referencia consiste...
La cresta de Frondella arranca por encima de la brecha de Latour (2945 m) elevando la Aguja Cadier (3022 m) y, seguidamente, la primera de las cimas de las Frondellas: El Frondella Norte (3053 m).Desde el refugio de Respomuso (PD-) Iniciamos la marcha en el refugio de Respomuso (2150 m), siguiendo la vía Normal del pico Balaitous (3146 m) hasta las inmediaciones de la Brecha Latour (2945 m). En vez de superarla nos desviaremos a su izquierda, dejando entremedio el torreón de la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m). Cruzaremos un nevero persistente y ascendemos la cara E. por...
