6651-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La Montaña de Gáldar es un emblemático cono volcánico del noroeste de la isla de Gran Canaria, situada en los municipios de Gáldar y Guía. En la cima se encuentra la divisoria de ambos municipios.Es un volcán de tipo estromboliano, situado en una amplia plataforma ligeramente inclinada hacia el norte, que se eleva 248m. sobre su base, alcanzando una altitud de 434 m. sobre el nivel del mar.La cima se encuentra coronada de antenas de telecomunicación y también está el vértice geodésico nº 109823, con la denominación de Pico de Gáldar. Se construyó una carretera al pico con el propósito...
Araba Burgos
Un extenso cerro amesetado, con campos de cereal que trepan hasta la misma cumbrera por las suaves laderas tendidas a poniente, acota por el S la sierra de Busto. La cartografía actual del IGN, con mucha propiedad, denomina el relieve como Llanas de Cucho, mientras que los mapas más antiguos rotulan en la zona un incierto "Zumbera", sin demasiadas evidencias de que el topónimo se refiera a la propia cumbre. Entre los ralos pinos devorados por la procesionaria que malviven en la cima del cerro, se esconde un pilón geodésico, incluido en el listado de Reseñas de 4° orden de...
Gipuzkoa
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".  Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011 SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...
El Pico de las Nieves ha sido considerado siempre como el techo de la isla de Gran Canaria. Es una zona absolutamente degradada, ocupada por instalaciones militares: está cercada y en el entorno de la cumbre hay dos grandes bolas de comunicaciones llamativas desde muy lejos y una serie de antenas y radares. Allí, en una amplia plazoleta, termina una carretera asfaltada a la que se accede desde todas las esquinas de la isla.El pico de las Nieves tiene una altitud de 1951 metros, acotados en el vértice geodésico que hay en unas rocas encima de la plazoleta. Muy cerca...
Es la cumbre más elevada de la cresta oriental del monte Alluitz (1034 m). Al E queda separado del Zorrotza (1011 m) por la magnífica brecha de Larrano Urkulu (951 m), mientras que al W queda la famosísima brecha de Kokuzkulu o Atxurkulu, conocida entre los alpinistas como Infernuko zubi (976 m), el temido paso del Infierno de los montañeros nóveles que llegan hasta este lugar cresteando desde Larrano. Otras denominaciones que se suelen encontrar y mapas y bibliografías son: Larrano urkulu puntie, Larrango urkulu puntie, Atxurkulu, entre otras. Angel Sopeña comenta sobre esta cima en 1928,"...En esta cima llaman...
Junto con Umión (1434 m), una de las cimas más ascendidas de los Montes Obarenes, al hallarse sobre el desfiladero de Pancorbo (632 m), impresionante tajo del río Oroncillo sobre la montaña, constituyendo el paso natural entre las tierras Vascas y Castilla. El viento Sur que llega a Pancorbo porta el aroma de los trigales de La Bureba. En la margen izquierda del histórico desfiladero se halla una bonita escuela de escalada con un buen número de bellos itinerarios. El interés estratégico de la garganta abierta por el río Oroncillo ha inquietado al hombre en todas las épocas. Siendo esto...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
La capilla de San Antonio de Muskildi (706 m) está en los confines de Nafarroa Beherea con Zuberoa. Este santuario fue levantado a finales del s.XIV (1385) siendo rey de Navarra Carlos "El Malo", protector de estos contornos. Se quiso dedicar una capilla a San Antonio de Padua que fuera el símbolo de paz en las guerras de bandos que asolaban las tierras de Benabarra y Zuberoa. Con este templo se recordará al rey que la mandó levantar y a sus predecesores y se rezará al mismo tiempo por las almas de todos aquellos que murieron en la lucha, fueran...
En la zona noroccidental de la sierra del Madero, en las tierras sorianas de Trévago, se encuentran dos modestos cabezos de parecida altura; a poniente Los Curuñuelos (1323 m) y a occidente Peña el Mirón (1337 m). El modesto cabezo de Los Curuñuelos (1323 m), se encuentra en medio de un cortafuego y está separado de Peña el Mirón (1337 m) por el collado (1299 m), situado entre los dos cabezos y donde se unen dos pistas de acceso a los aerogeneradores. La cima la tenemos en un pequeño montículo de piedras, que han dejado en medio de la parte...
Cap del Muntanyó d'Àrreu (2627m.)   El Puerto de la Bonaigua (aparte de su especial encanto) es una zona envuelta de remontes, pistas, etc. (W-N) esperemos que al (ESE) no lleguen a cruzar (Àrreu) porque sería una verdadera aberración. Pero obviando estos artilugios, es una zona digna de visitar, sobre todo debo hacer un punto y aparte sobre el valle de Cap d’Àrreu. Poseedor de un encanto especial, con sus lomas suaves y un hábitat esplendoroso, contrastando sus recortadas cumbres al norte, más rodeado de bucólicos estanys, como el mismo Muntanyó o Pudo, Garrabea, Rosari, etc. pleno de hermosos y bellos...