6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La divisoria de las aguas de dos de las valles mas importantes del Parque Nacional de Aigüestortes, como son la Vall Fosca y el Valle de Espot, tiene tres grandes montañas, que separan estos dos valles, el Mainera (2904 m), el Tuc de Saburó (2912 m) y el Peguera (2984 m). De estas tres el Peguera es el que se lleva la fama y la mayoria de las ascensiones aunque sólo le quedan 11 metros para entrar en las listas de los tresmiles. Las otras dos no le desmerecen en lo más mínimo, con unas señoras crestas de cierta dificultad...
La majada de Ukerdi eleva sobre ella dos cumbres alineadas al Norte, siendo denominadas en la cartografía, desde muy antiguo, como Puntal Bajo (o Abajo) de Ukerdi (1816 m) y Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m), quedando al SE de la hoya la puntiaguda cumbre de Ukerdi (2251 m). Entre ambas hay otra cota (1835 m), que no tiene denominación, y que arbitrariamente en nuestra web denominamos puntal Enmedio de Ukerdi.
Por tanto, cuando vemos sobre el mapa que existe un pico de más de 2000 m con nombre propio se nos alegra la vista, ya que no existen muchos...
Pequeño promontorio en el cordal que desciende desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hacia el santuario de Sant Segimon y la ermita de Sant Miquel (1305 m). Estamos en la parte N. del macizo del Montseny. El punto de partida se situa en la carretera de Viladrau a Seva Km 1,7. Restaurante La Solana (735 m), buen aparcamiento frente al restaurante. Por el camino de ascenso pasaremos consecutivamente junto a la Ermita de La Mare de Déu de l´Erola, El Santuario de Sant Segimon y ya en la cima la pequeña Ermita de Sant Miquel.Ermita de La Mare de...
El Cotillo (946 m) forma parte de los montes Obarenes en su zona oriental, es la máxima altitud de un cordal que nace en el collado riojano de El Coco (883 m) en los montes de Foncea y baja al pueblo Burgalés de Ameyugo . Está definido entre los barrancos de Valloguera, donde hay una cueva del mismo nombre y el de La Laguna, este es la salida natural de La Laguna de Foncea. Antes de este barranco hay un valle interior, El Hoyo, donde un depósito de incendios se llena con el poco agua que baja y el resto...
Al norte de las localidades de Alcoroches y Alustante, en el extremo más oriental de Guadalajara, próximo a la linde con tierras de Teruel, se alzan las Peñas del Diablo, un notable relieve orográfico de composición caliza cuya cota más elevada se localiza en el vértice geodésico del Pinillo (1649 m), también conocido como Alto del Cordel del Pinillo, en referencia a la antigua vía pecuaria que recorre el cordal principal de la sierra.
En la cima del Pinillo se ubica el mojón común a los términos municipales de Alcoroches, Piqueras y Alustante, mientras que unos metros al este de...
Montaña próxima a Hargibele (795 m) situada, al igual que éste, en la muga entre Zuberoa y Bearno/Bearn (Vallée de Barétous). Claramente definida por el collado de Lafatigue (550 m) al N. y el Col d’ Edre (636 m) al S., esta elevación consta de dos cimas, siendo más alta la occidental (789 m).. Desde la Ferme PipeEn Montori tomamos la D-759 en dirección a Haux y seguimos los indicadores hacia la escuela de escalada de Hargibele/Argibel (Rocher d’Arguibelle). Pasamos el parking del Collado de Lafatigue y continuamos 1,5 km hasta la Ferme Pipe (548 m). También se puede acceder...
En Acumuer (1094 m), en la curva anterior a la entrada del pueblo, iniciar la marcha por la pista, cerrada al tráfico rodado, que sigue el curso del río Aurín. Cuando la pista penetra ligeramente en el barranco de San Bartolomé, es posible localizar unos hitos que permiten acortar una gran curva. En lo restante, el desarrollo del itinerario se realiza por la pista hasta cruzar el puente de Zecutar (1350 m), en cuyo entorno se levanta algunas cabañas. Unos 400 m. después del vado, aparece un ramal que penetra (E) en el barranco del Zecutar. Por este camino, que...
El barranco Orabidea establece un límite nítido entre los macizos de Atxuria y Alkurruntz que, no obstante, se encuentran en el legendario paso de Ezkisaroi (506 m). Al NW de Alkurruntz (934 m) queda una estribación montañosa antes de perder altura sobre la ya citada barrancada de Orabidea. Se trata de la doble cumbre de Ameztiko kaskoa (508 m), cuya despejada cima rinde una panorámica destacable en torno a las montañas que la circundan: Altos de Zugarramurdi, con Atxuria (756 m) como principal baluarte, y el siempre caracterísitico Alkurruntz (934 m). Aún encontramos en la montaña robledales que han inspirado...
Cumbre de la vertiente Norte de Lakora (1877 m), a pie de la garganta de Ehüjarre. Este barranco se divide en dos ramales a la altura de 1.000 metros bajo el gran pináculo de Erüso (1342 m). Hacia el Este, el primer ramal es el barranco de Erraitze que, desembocando en el kaiolar de Erraitze (1430 m), se recorre con facilidad. El otro ramal es el cañón de Erüso, más difícil de ascender aunque factible fuera de todo sendero y con pasos de escalada poco difíciles (II) ayudándose de la vegetación, para alcanzar el kaiolar de Erüso (1440 m). Tanto...
Las Agujas Daviu (3364 m) y Escudier (3343 m) son dos cotas de elevada altitud, aunque poco significativas, que forman parte de la cresta de Llosás.
Orometría y toponimia
En la lista de los tresmiles de Juan Buyse apareció con la altura de 3.350m, ya que no se mostraba habitualmente en la cartografía. Las mediciones realizadas con GPS en la cima rondan entre los 3.362 m y los 3.364 m, otorgando una altura de 3.351 m o 3.353 m a la horcada Estasen, por lo que se comprobó que cumpliría más de los 10m requeridos para estar en la lista. La...
