6634-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
En la parte occidental de la sierra de Moncayo, tenemos la pequeña sierra de las Pedrizas y en medio de ella se encuentra el Alto de la Serranía (1539 m). Su cima redondeada es un erial sin nada de vegetación, por lo que se puede recorrer toda la parte cimera sin ninguna dificultad.Siguiendo el cordal hacia el NW, tenemos el Alto del Burro (1452 m) y hacia el NE el Alto de la Hoyuela (1569 m) con Canto Hincado (1533 m). Desde toda la sierra tenemos buenas vistas de la cara occidental de Moncayo y de las dos Peñas Negrillas....
Irunberri/Lumbier puede presumir de contar con nada menos que tres Reservas Naturales dentro de su término municipal: La Foz de Arbaiun, la Foz de Lumbier y los Acantilados de La Piedra y San Adrián. Los Acantilados, menos frecuentados que las espectaculares foces, están situados en la estribación occidental de la Sierra de Leire y forman dos alineaciones rocosas, La Piedra orientada hacia el Sur y San Adrián orientada hacia el Norte. Entre ambos roquedos, casi paralelos, se extiende una meseta alargada cubierta de bojes y carrascas en la que destacan ligeramente las cotas de Romastaca (933 m) y Guindanesa o...
Asturias León
La Cuerda de Ajo, arranca en la cumbre del Toneo (2094 m), y avanza hacia poniente agrupando cuatro dosmiles sobre Vegarada.Desde el Puerto de Vegarada La carretera que remonta el Valle de Curueño se convierte en pista al iniciar el descenso a la cuenca del Aller en el Puerto de Vegarada (1560 m). Del punto donde concluye el asfalto nos dirigimos (N) hacia dos construcciones próximas, superando por una senda quebrada la ladera contigua. Manteniendo la progresión (N) por terreno combinado de hierba y piedra alcanzamos la cresta que conduce a la cumbre del Xexia (2064 m) (1,15). La ascensión...
Aislado cerro menos interesante y prominente que Puyorredondo (467 m) que se puede combinar en la misma excursión que dicha cima.  El cerro no posee denominación cartográfica, pero se encuentra en la zona entre las dos cabañas de Trujillo, que usaremos para nombrarlo. Desde la pista de San Isidro del Pinar A 1 km al sur del pueblo colono de San Isidro del Pinar, antes del km 30, sale a la izquierda una pista transitable en buen estado, por la que podemos entrar al primer cruce con la pista de la cañada de los Roncaleses (425 m). En caso de...
Ourense
Pena Pixin constituye la segunda altura de la serra do Testeiro, componente meridional de la llamada Cordillera Dorsal Galega, que con una sucesión de sierras enlazadas recorre el centro de la comunidad en orientación norte-sur, creando una barrera climática entre la Galicia del interior al este y la marítima al oeste.  Un parque eólico, cuyas pistas han hecho desaparecer los caminos tradicionales, une a Pixin (990 m) con Uceiro (1.004 m), máxima elevación de la sierra. Al sur de Pixin, hay otra elevación menor muy próxima, llamada Coto das Olas.  De los montes de Testeiro y de la vecina serra...
En un cordal oriental del monte Belokain (968 m), cuyas cimas principales son la anterior citada, que es la cumbre nuclear, situada en el extremo Oeste, y Txartxamendi (916 m) o peñas de Aguinaga, ubicado en el extremo oriental y de destacados valores estéticos, encontramos ocupando una posición intermedia sendas cotas con cierto interés para ser reseñadas; Belokain Oriental (947 m) y Alto de Leyún (909 m). El Alto de Leyún (909 m) es un relieve compartido entre dos entes territoriales integrados en el municipio de linzoáin-Arriasgoiti, Leyún al que pertenece la mitad meridional y el Señorío de Aguinaga/Aginagako Jaurreria...
El Alto del Burro (1452 m) es un cabezo que está en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, siendo la parte más elevada de un cordal que se desprende hacia el N y que baja hasta la localidad de Fuentes de Ágreda (1080 m) en Soria.Su cima es un cordal redondeado sin nada de vegetación, por eso se puede acceder a ella desde todos los lados y desde ella se tienen buenas vistas de la cara occidental de Moncayo con las dos Peñas Negrillas.Desde Fuentes de Ágreda (1080 m).Iniciamos la subida desde la pequeña localidad de Fuentes...
Pequeña loma al S de Villar de Torre (772 m) marcada con una señal geodésica. La leyenda dice que, antiguamente, eran Villar y  Torre dos aldeas distintas, pero que llegaron fundirse en una única tras producirse una epidemia de peste que menguó significativamente las poblaciones originales. Desde Villar de Torre (T1) Desde Villar de Torre (772 m) salir al camino, que sube transversal (SE), hasta el vértice de Las Coronillas (823 m). Accesos: Villar de Torre (10 min)
Modesta cumbre, satélite del monte Orlagatu (1133 m), que se sitúa en el extremo SE de un cordal cuyas laderas orientales vierten sobre el río Salazar, en tanto que las laderas meridionales y septentrionales lo hacen en sendos afluentes de este curso fluvial; regatas de los Canales y del Tobo respectivamente. Próximas al relieve se hallan dos localidades del municipio de Gallúes, dentro de la comarca natural Valle de Salazar; al NNE  Gallúes/Galoze, centro administrativo del ente municipal, y al ESE, en la ribera contraria del río, aledaña a la carretera NA-178, se encuentra Uscarrés/Uskartze. La litología del cerro se...
En la Sierra de las Nieves hay dos cumbres muy conocidas, El Torrecilla ( el más alto) y el Peñón de los Enamorados. Pero hay muchas otras que vale la pena visitar. El Cerro de la Alcazaba de 1696m. de altitud muy cercano al Torrecilla, por lo que mucha gente pasa de largo, a pesar de su atractiva imagen como un peñón inaccesible.   Partimos del aparcamiento del Area Recreativa de los Quejigales. (1288m) y tomamos el sendero de subida al Torrecilla, que transcurre por la Cañada del Cuerno, primero pinares y luego inmenso pinsapos nos acompañarán hasta el Puerto...