6631-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre se alza en un punto intermedio entre los collados de Llesba (1680 m) y de Dobárganes (1101 m). Según los valles a los que da aguas recibe denominaciones distintas, de ahí que tenga tantas. El Monte Onquemada sería la ladera boscosa que cae sobre la aldea de Vejo. El collado Porciles, también denominado Osango, al WSW de la cumbre es actualmente el punto de paso más recomendable para acceder a la cima. El cordal hacia el collado de Dobárganes se encuentra bastante cerrado de vegetación y, aunque hay caminos y viejas pistas, se encuentran muy obstaculizados por arboles...
En el año 2012 un voraz incendio provocado arrasó más de 10.000 Ha. en los montes de Castrocontrigo. La ruta discurre por la zona de esta grandiosa catástrofe, sin parangón. La ruta se ha descrito con anterioridad al siniestro y puede haber cambiado sensiblemente.Desde Torneros de Jamuz En la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (872 m) por la carretera que se dirige a Tabuyo, junto a la iglesia y el cementerio, sale una pista forestal hacia la izquierda que se dirige hacia la montaña. En la salida mismo hay un cartel que indica los kms que tendríamos que...
Aguja de cima redondeada al W del punto culminante del Castillo de Vallehermosa o Castillo de Vallehermoso (1259 m), bien visible desde la vertiente S de la sierra a la derecha (E) de las dos cumbres de Eskamelo.
La toponimia no revela nombre para esta elevación, ligeramente descolgada de la arista divisoria de vertientes. La señalización en la cumbre (marzo 2020) rotula la cima con el nombre de "Peña Comunión". Consultando la cartografía oficial, la toponimia actual e histórica y preguntando en Pipaon, este nombre es desconocido.
Desde el Balcón de La Rioja (T2)
Dejando el vehículo en el panorámico...
Cima solitaria y puntiaguda, muy poco frecuentada pero que ofrece unas vistas espectaculares del Puig Peric (2810 m) y de la vall de la Llosa.
No supera los 2800 metros ni goza de la fama del Carlit o los Perics, no hay cruz de metal, ni placa en su cima, pero es tan bella su ascensión y su soledad, como lo es su modestia.
Desde La Bollosa
Su acceso se puede hacer desde la Bollosa, compartiendo la ruta hacia los Puig Peric, pero hay que desviarse hacia el llac Blau (W) una vez se intuye la intersección hacia estos dos...
El Penedo da Muller (1123 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Baltar, muy cerca del limite con Os Blancos.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
En todos los alrededores de la montaña, al igual que en toda la zona, hay restos de las canteras de extracción de granito...
La cresta desprendida hacia el S. entre los Crestones de Río Seco y el Puntal de la Caldera (3219 m) posee dos cumbres bien diferenciadas, de altura bastante similar, el mogote rocoso del Cerro Boto (3187 m), justo en el nudo de crestas y la Loma Pelá (3188 m), que divide los barrancos del Río seco al W. y del Mulhacén al E. Este nombre tan descriptivo no engaña, estamos ante una gran loma tal como se contempla desde el W., amplia y despejada, desde donde puede parecer poco seductora y poco prominente. Sin embargo cuando la contemplamos desde el...
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
El macizo de Aspe o los Picos de la Garganta, como también se llaman, se elevan entre los valles de Aísa, al Sur, y Aspe, al Norte, constituyendo un entorno de verdadera alta montaña en el pirineo occidental. De Oeste a Este encontramos cuatro cimas bien individualizadas: Llana o Llena del Bozo (2566 m), Llana de la Garganta (2599 m), Aspe o Asper (2645 m), en ocasiones denominado Pico de la Garganta de Aísa, y el Pico de la Garganta de Borau o Pico Lecherines (2570 m). Al Este de la brecha de Aisa (2325 m) queda el grupo de...
Los Altos de Erremendia, entre los llanos de Areta (1161 m) y Larreandi (1131 m), constituyen la culminación de la sierra de Areta, a caballo entre los dispersos valles de Urraul Goikoa y la altiplanicie de Erremendia/Remendia. Son varios las cimas singularizadas aunque su toponimia difiere según los mapas y la literatura que se elija.Al SE del puerto o llanos de Areta (1162 m) tenemos el boscoso Arnatzu (1353 m), desde donde se pierde altura al collado o portillo de igual nombre (1265 m), y que antecede a la alargada loma de Borrokosko o Beltzoki (1389 m). Finalmente, esta elevación...
Cumbre de la sierra de Aralar cercana a los Refugios de Errenaga en el centro de la sierra. Esta cima se halla incluida en el largo cordal que por el monte Akaitz (1079 m) se eleva por Jazkuru (1250 m) y Kargaleku (1253 m), culminando con el monte Errenaga (1288 m). Esta peña se halla delimitada por los pasos de Otsoarrate (1233 m), al Oeste, y Saltamuñolo ataka (1240 m), al Este. Por el primer collado viene el camino de Lizarrusti (622 m) a Errenaga, y por el segundo el camino de Guardetxe (1035 m). Por consiguiente, estos dos accesos...