6631-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo.
Desde Acedo
Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...
El valle de Ezterentzubi es una profunda angostura por donde discurre el río Nive/Errobi de Beherobia en dirección a los campos más abiertos de Donibane Garazi (171 m). Se trata de la foz de Zuziniate (203 m) dominada por crestas ruiniformes constituidas por conglomerados multicolores. El valle de Ezterentzubi se halla cerrado al Norte por la alargada loma de Handiaga o Handimendia, también denominado Gatarre. Esta sierra enlaza a través del collado Bilgotza (571 m) y la punta Mokorreta (680 m) con la cresta que asciende al puerto de Burdinkurutzeta (1135 m), al pie del macizo de Eskaliers o Hartsüdürra,...
La cresta occidental de la Moullé de Jaüt (2050 m) recibe la denominación de Crête de Coos. La cima que aquí nos ocupa no se localiza sobre la referida divisoria sino que ocupa una posición ligeramente desplazada, al S del collado de Lallène.
Desde Listo (T2)
El itinerario, aunque algo largo es bastante sencillo ya que se realiza en su mayor parte por pistas anchas utilizadas habitualmente por los pastores de la zona. En invierno el mismo acceso a las cabañas de Listo puede resultar peligroso ante eventuales pasos de avalanchas de nieve provenientes de las empinadas laderas superiores. En...
En su cima hay ermita de San Juan Bautista.A unos dos kilómetros de Markina, dirección Ondarroa, están las ruinas de un antiguo balneario (Urberuaga). Unos 400 m después encontraremos el cruce a Larruskain (BI-4403). Hay parada de bus frente al cruce. Como prólogo a la excursión, se puede visitar la antigua presa y ferrería de Aspilza, hoy en día convertida en coqueta casa rural, que comparte espacio con el río Artibai. Si se va en vehículo particular, se puede dejar este en el mismo cruce que sube a los caseríos y la ermita, donde un bonito puente llamará nuestra atención...
Los Picones de Sopeña con un conjunto numeroso de cotas (mayor que el que puede desprenderse al analizar los mapas) que se extiende a lo largo de casi 4 Km. en la divisoria entre los valles de Pas y Miera. El Picón de la Bayorga Honda (1158 m), en el extremo septentrional del cordal es uno de los más destacados, quedando justo encima de los nacederos del río Pisueña, 500 metros más abajo.Desde el Alto del Caracol (T2) Subiendo de San Roque de Riomiera al Alto del Caracol (822 m), un poco antes del mismo surge una pista a la...
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.”
La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Monte perteneciente a la sierra de Somo y situado en el cordal (SW) que va paralelo a la carretera de Arreo a Caicedo, y que termina prácticamente en el lago Arreo (650 m), que en realidad pertenece a Caicedo. Este cordal sigue la línea de alta tensión que pasa por Peña la Uña (812 m) y por el (S) del Somo (902 m). Las aguas del arroyo del Lago pasan por Fontetxa y desembocan en el río Ebro.Desde el Lago de Arreo (T2)Para acceder a este monte tomamos la carretera de Arreo a Caicedo/Kaizedo hasta el final del lago (650...
Relieve que se eleva sobre el margen izquierdo de la regata de Mugueta, en su último tramo antes de desembocar en el río Irati. Su territorio pertenece al municipio Valle de Lónguida (Mugueta) próximo a la muga de Urrául Bajo (Sansoáin). Es un modesto relieve situado en la parte N del Saso, separado del Chaparral de Mugueta por un pequeño barranco. El topónimo nos lleva a pensar que antaño existió una ermita dedicada a San Roque, abogado contra la peste, de la que no se aprecian vestigios actualmente. Su solera se compone de materiales sedimentarias (arcillas, margas, arenisca) y el...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...