6627-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El Cabezo de Guara (1870 m), también llamado Cabezón de Guara o Tozal de la Cabeza, es una cima perteneciente a la verdadera Sierra de Guara, que se deslinda un poco del espinazo axial, que va del propio Tozal de Guara (2078 m) al Cubilars (1938 m). El Cabezo se adelanta hacia el N., como queriendo aprisionar el río Alcanadre, que se retuerce mil metros por debajo. A su vez, la cara S. de este redondeado tozal se difumina en las inmensidades de los Llanos de Cupierlo, ofreciendo un paisaje lunar muy característico de esta parte de la Sierra. Con...
Araba Burgos
Al E de la aldea treviñesa de Ajarte se estira en sentido N-S un contrafuerte desprendido desde el eje principal de los Montes de Vitoria a la altura de Landarraga (963 m), en el sector entre Pagogan y Azkorri; la cota más elevada del cordal se denomina Menditxo (879 m), mientras que su prolongación meridional se conoce como Choja Ajarte (851 m), o más sencillamente La Choja, como la llaman los lugareños. Ambos cerros conservan una cubierta forestal estimable, favorecida probablemente por el menor aprovechamiento del monte para leña a causa de la intensa despoblación sufrida en las últimas décadas...
Nafarroa
El Auzalor o Lanzador (696 m) es el acompañante habitual del paseo por Epel (698 m), debido a su agradable y amplio camino. Su situación nos permitirá combinar varias excursiones entre ambas cimas, completando un paseo familiar muy cercano a Pamplona / Iruña. La toponimia no es muy precisa en esta cima que posee dos ante-cimas, una al W. (691 m) y otra al E. (670 m) en la que Javier Zubieta situaba la cima en su libro de "Montes de la Cuenca de Pamplona", pero la verdad es que importa poco donde se encuentre el punto más elevado ya...
Casi dos mil metros por encima del pueblecito de montaña de Bulnes (650 m) se eleva la imponente crestería de torres formada por los Picos o Cuetos del Albo, ciertamente individualizada al N. de la horcada Aranera (2279 m) por donde discurre la ruta de enlace entre los refugios de Vega Urriellu (1960 m) y Hou de los Cabrones (2050 m). Encontramos de N. a S. las cimas del Cueto Albo (2414 m), el Pico Albo (2429 m), el Neverón de Albo (2433 m), que se yergue como la punta más elevada, y las Torres Areneras (2404 m), antes de...
Punta de Locacho (833 m) es un atractivo cerro, situado al W de la carretera A-127, en el término municipal de Sos del Rey Católico, dominando sobre la confluencia del barranco de Locacho con el arroyo de Castiliscar. Se sitúa en la parte final de una ramificación secundaria izquierda del cordal Monte de Sofuentes (863 m), el cual entronca con la Sierra de Peña,  a la altura del puerto de Sofuentes, en su parte N.  Visto desde el N nos ofrece una fisonomía cónica, con un área cimera plana y de pequeño tamaño. Nos encontramos con una litología es de...
Se trata de la cima central de los Altos de Valmayor (741 m) y que tiene nombre propio, más sugerente que la propia cumbre, que es la menos prominente del conjunto. Es curioso que sea complicado encontrar un nombre a las dos cimas más elevadas y prominentes y ésta, que es la más discreta es la que tiene una denominación oficial por parte del gobierno de Navarra. Desde la carretera de Leire El acceso más corto discurre desde las cercanías del km 2 de la carretera de acceso al monasterio de Leyre, donde sale una pista, que podemos seguir unos metros...
Nafarroa
Es la cumbre menos prominente y menos interesante de los Altos de Gaiu, pero dado que queda a mano, podemos coronarla fácilmente desde el collado con la cima central (700 m). Desde Leatxe / Leache En la parte W. (590 m), tras atravesar la plaza y la Iglesia de la Asunción, vamos a tomar la pista de salida a la izquierda (S) que va por unos campos en dirección a nuestro cerro, dejando los otros ramales que salen a la derecha. Tras vadear el río por el paso cementado remontamos hasta una curva. Aquí la pista principal se va a la izquierda,...
Entre el Cañón del Trema y La Hoz, al NE de Cornejo (645 m) se eleva la peña Oricedo (983 m). Su vertiente S. es una ladera tumbada cubierta por el encinar, mientras que la cara N. ofrece un vistoso corte rocoso por encima del valle de Sotoscueva.Desde Cornejo (T2) A la entrada de Cornejo, sale a la derecha, junto al camposanto, un sendero de P.R. (Ruta entre desfiladeros), que enlaza el cañón del Trema con La Hoz. Seguiremos la senda unos pocos minutos, para tomar un primer desvío a la izquierda, que enfila hacia la cumbre (N). Un poco...
Como su nombre indica esta punta, innominada en los mapas del I.G.N., se encuentra en la confluencia de tres grandes espacios: Ordiso, Espelunz y Vila, tres barrancos tributarios del río Ara y, en el sentido de la gestión ganadera, tres puertos.Desde Bujaruelo (F) Desde Bujaruelo (1340 m) seguir el GR-11 hasta la cabaña de pastores del Vado (1596 m), y descender a la izquierda al Puente del Vado (1589 m) para recorrer la senda del valle de Ordiso hasta su derruída cabaña (1815 m). A la derecha de la primera de las dos cascadas, buscar el terreno herboso para aproximarnos...
En el extremo noroccidental de la sierra de Zaraia se asienta una de las cumbres emblemáticas de nuestra montaña: Kurutzebarri, o más bien Kurtzebarri en el habla lugareña. Su prominencia sobre el valle de Leintz a sus pies, la antigüedad de su cruz, erigida en 1928 al parecer en sustitución de otras más antiguas de 1742 y 1840, la tradición de la romería anual el segundo domingo de septiembre, actúan como factores sentimentales de peso para atraer todavía con frecuencia a gentes del entorno de muy variadas edades aunque no sean asiduos del montañismo.  La cumbre en la que se...