6617-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Esta solitaria montaña se halla incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria pese a su modesta altitud aunque en su entorno se ubican algunas montañas más elevadas : Ezkitz (825 m), puntiagudo y rocoso, Larrondo (853 m), loma herbosa que constituye el punto culminante de todas las cumbres ubicadas entre el Alkurruntz (934 m) y el Legate (870 m), Urruspil (812 m), pequeña cima plana y herbosa muy cercana a la anterior separada de Unboto (798 m) por el collado Maistruzarren bordako lepoa (711 m).La vertiente norteña de la montaña se halla cubierta por un bonito y frondoso...
Pequeña punta rocosa, cubierta de denso bosque, que cierra el Paso de Zemeto por la vertiente occidental. La cima que sobresale sobre el bosque ofrece un bonito panorama, aunque es quizás demasiado laboriosa para lo que ofrece en comparación con Eskilzarra (1447 m), situada al lado contrario del paso y de más sencillo acceso y similar panorama. Queda para aquellos que quieran realizar una cumbre recorriendo el sendero local de Zemeto, que aprovecharemos para comentar en esta cima.Es curioso que del conjunto de cimas situadas al sur del llano de Zemeto, la más interesante es la visible colina herbosa enfrente...
Al NE de Grañón (715 m), el camino de Santiago se encuentra vigilado por una colina cónica muy caracaterística llamada Cerro Maribel o Cerro Grañón (805 m). Esta altura tiene un amplio dominio del entorno extendido entre las cordilleras de Toloño y Montes Obaranes, al N., y los Montes de Ayago, al S., que cierran el horizonte. Sobre su base, discurre la ruta Jacobea entre Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Por tanto, se trata de una altura de gran valor estratégico, por lo que en el s.IX se edificó sobre la misma una fortaleza con objeto de contener...
Modesta cumbre situada en el extremo S de un cordal (NNW-SSE) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Belate y tiene asentada en sus estribaciones meridionales la población de Alkotz, integrada en el municipio de La Ultzama. Al S del relieve discurre el río Ultzama, afluente del Arga, que recibe sus aportes hídricos. Su espacio lo ocupa una densa masa forestal con predominio de robles y castaños como especies arbóreas y manchas de helechos y zarzas en los claros.
La cima tiene la fisonomía de un pequeño mogote al S del cordal. Se encuentra inmersa en...
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia.
Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
Esta cima, enfrentada al macizo de Gourette-Eaux Bonnes, da inicio a una larga cadena de montañas que van a culminar al legendario Pallas (2974 m). La cumbre de cierta envergadura más cercana es el Pic d' Estibère (2738 m), ambas sobre la divisoria entre los valles d' Ossau y d' Azun. Siendo una zona tan aislada, los desniveles son importantes, y los itinerarios largos y complejos.Desde el Lac du Teich (F) Del Lac du Teich (1231 m) hay dos itinerarios alternativos, cada uno por una orilla del torrente, para el recorrer el Vallon de Labas (W) hasta el Col d'...
El Santuario de la virgen del Águila fue construido en 1519 y destruido en 1809, durante la Guerra de la Independencia. En 1817 comenzaron las obras para reedificar el santuario y que sería inaugurado en 1824. Posee un gran patio central donde se ubica la capilla y unos grandes salones con mesas y bancos, donde celebran la romería. En su exterior se encuentran dos libres y amplios refugios.Al margen de la carretera que sube del puerto de Paniza (931 m) podemos iniciar la marcha en el mismo pueblo de Paniza (699 m).Desde Paniza (T2)Comenzamos siguiendo la carretera que une Paniza...
Cumbre boscosa en el ángulo más oriental de la Montagne du Rey, constituida por dos pequeñas prominencias boscosas. La cima más elevada es la SW (1138 m), la más próxima al Col deus Coïgts/Los Còths (1097 m) por donde discurre la ruta balizada (señales rojas y amarillas) de la Tour de la Vallée d' Ossau. Sin embargo, los mapas del I.G.N. llaman Pène Peyrau a la cota NE (1134 m), ligeramente más baja que la anterior. El carácter boscoso de estas cumbres, formadas, además, por terreno rocalloso, les concede un interés secundario. En la vertiente N. se eleva una peña...
Desde la cumbre de la Moullé de Jaüt (2050 m) una larga arista se proyecta hacia el E. buscando el Vallée de Ferrières. Esta cresta se desploma más allá del Signal de Sainte Colome (2026 m), antecima no nominada en los mapas del I.G.N. Aquí se localiza una pequeña cubeta de origen glaciar: La Bouche de Hours y, más adelante, las cumbres del Soum d’ Arriste (1852 m) y Le Betoura (1832 m) para finalizar en el Pic de Mondragon (1716 m).
En cualquier caso la arista oriental de la Moullé de Jaüt sólo parece que puede ser recorrida entre...
Desde la localidad leonesa de Cunas sale una pista al norte de la localidad que se dirige a Las Chanas. Una vez transcurrido poco más de 1 km llegaremos a un collado; estamos a una altura de 1367 metros, cerca de la Peña las Cabras. De aquí parten varios caminos: por la izquierda seguiríamos hasta Matarredonda y Las Chanas; nosotros giraremos a la derecha; hay dos caminos; nosotros tomaremos la que se inicia en suave ascenso ganando altura.Iremos atravesando varias cotas: la cota 1453 de la zona conocida de El Vencino, la cota 1451 de Castriello, hasta llegar a la...